
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizaron en La Plata por la Noche de los Lápices
Ganancia en bonos, acciones y cómo cerró el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
El Senado debatirá el jueves el veto de Javier Milei al reparto automático de los ATN
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Rugbier argentino cayó desplomado y murió en pleno partido en Paraguay
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La norma, muy cuestionada por el sector empresario, fija tres niveles con aportes de entre 25% y 35%
El Gobierno promulgó hoy la ley que fija nuevas escalas del Impuesto a las Ganancias para las empresas, que establece una alícuota del 25% a partir de los 5 millones de pesos. La promulgación quedó plasmada a través del decreto 387/2021, publicado hoy en el Boletín Oficial, con las firmas del presidente Alberto Fernández, del jefe de Gabinete Santiago Cafiero y del ministro de Economía Martín Guzmán.
La ley, muy cuestionada por el sector empresario, fue sancionada por el Congreso el 2 de junio último, y dispone una nueva estructura de alícuotas escalonadas, con tres segmentos en relación al nivel de ganancia neta imponible acumulada. Para el Gobierno, la iniciativa busca aliviar la carga fiscal para las pequeñas y medianas empresas.
Así, se establece un primer escalón impositivo del 25% para ganancias netas acumuladas de hasta 5 millones de pesos, que abarcará a las PyMES.
El segundo escalón es para ganancias netas acumuladas de más de 5 millones de pesos y hasta 50 millones de pesos, donde las empresas pagarán $1.250.000 más el 30% sobre el excedente de los 5 millones de pesos.
El último es para ganancias netas acumuladas superiores a 50 millones de pesos se pagará $14.750.000 más el 35% sobre el excedente de los 50 millones. Los dividendos distribuidos pagarán en todos los casos la alícuota especial de 7%. Además, se incluyeron incentivos para la incorporación de mujeres, travestis, transexuales y transgéneros como directores y síndicos de las empresas. Y no se reducirá la alícuota del 41,5% para los juegos de azar.
En sintonía con los cambios propuestos, la ley establece que las ganancias de fuente extranjera tributarán según la escala progresiva, en reemplazo de la tasa única que aplica actualmente. También, especifica que para las ganancias de los períodos 2018/2019/2020 corresponden las alícuotas 30% y 7% para ganancias societarias y dividendos respectivamente (receptando la suspensión que hizo la Ley de Solidaridad) y para 2021 en adelante se especifica que las ganancias estarán gravadas por la escala progresiva las ganancias societarias más el 7% sobre los dividendos.
LE PUEDE INTERESAR
Las Fases en la Provincia: municipio por municipio, en cuál quedó cada uno
LE PUEDE INTERESAR
Anses paga este martes jubilaciones, pensiones, AUH y el Programa Hogar
Las modificaciones tendrán efecto para los ejercicios iniciados el primero de febrero de este año. Para los empresarios, ninguna empresa (incluidas las pymes) pagará menos Ganancias con esta Ley que lo que estaría pagando si rigiera la reforma tributaria sancionada en 2017, que establecía un cronograma de reducción de rebaja gradual de la alícuota.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí