
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo presentó un grupo de proteccionistas y ya se trató en la comisión de Medio Ambiente del Concejo Deliberante
En el Concejo Deliberante avanza el proyecto de ordenanza de grupos proteccionistas de animales que busca el equilibrio poblacional de perros y gatos. Promueven una iniciativa que prevé las castraciones masivas, sistemáticas, gratuitas, tempranas –antes del primer celo o la primera alzada-, extendidas y abarcativas.
Las comisiones de Medio Ambiente y Salud del Concejo Deliberante realizaron encuentros virtuales para abordar la iniciativa.
Se indicó que la progresión de reproducción de perros y gatos es geométrica y, por esa razón, ninguna solución de progresión aritmética puede resolver la problemática, como por ejemplo, el método del encierro, las adopciones o cualquier otro que no sea el de la castración quirúrgica masiva, gratuita y sistemática.
Los proteccionistas remarcaron que se demostró que de otra manera no se resuelve la sobrepoblación animal. “Una perra y sus descendientes pueden producir hasta 5.430 cachorros en 7 años, del mismo modo una gata y sus descendientes pueden producir hasta 509.100 crías en el mismo período, este cálculo matemático muestra el crecimiento inicial de estas poblaciones que si bien es condicionado por la capacidad de carga del hábitat provocando la muerte de millares de ejemplares cada año, igualmente genera un excedente visible en las calles”, se apuntó.
Por otra parte, con la prevención para frenar la sobrepoblación de perros y gatos, también se controlan las patologías con posibilidad de transmisión al hombre.
El arancelamiento para castrar haría fracasar el proyecto al impedir que pueda ser masiva
LE PUEDE INTERESAR
Bien acompañados en cuarentena: las adopciones de perros crecieron 200% en pandemia
LE PUEDE INTERESAR
Preocupación vecinal por un incidente en la planta de YPF
En defensa de la castración quirúrgica se indicó que es aceptada en el mundo y en muchas partes de nuestro país como procedimiento correcto para controlar la sobrepoblación canina y felina y que evita cualquier desequilibrio ecológico.
“Está biológicamente demostrado que un animal que es retirado del hábitat rápidamente es sustituido por otro que llega a ocupar este espacio territorial liberado. Las políticas de encierro o matanza no sólo no solucionan el problema, sino que lo agravan”, se explicó en un comunicado.
Por eso, se propuso la sanción de una ordenanza “para salvaguardar derechos constitucionales afectados por políticas equivocadas tanto por acción como por omisión de los gobiernos”.
Entre los beneficios de las castraciones masivas se enumeró que se evitarán crías no deseadas, mordeduras, peleas, fugas, maullidos nocturnos, rociado de orina y problemas con los vecinos. Los animales serán más sanos, vivirán más años y serán más guardianes. Se evitarán enfermedades como rabia, brucelosis, sarna, hongos, parásitos, entre otras.
Para los animales, se evitará en las hembras, cáncer de mama, de ovario, infección uterina, hernias, embarazo psicológico, descalcificación, muerte de parto, etc. Evitará en los machos, cáncer de próstata, de testículo, enfermedades venéreas. Además tendrán menor contagio de parásitos, sarna, hongos, entre otras.
Entre las razones más importantes se indicó que disminuirá el abandono y el maltrato de animales.
Como la castración será una medida de salud pública, se indicó que deberá ser gratuito, una manera de que llegue a toda la población. El arancelamiento haría fracasar el programa de castración al impedir que alcance su condición de “masiva”.
La Ordenanza dejaría categóricamente en claro la prohibición al Estado de la práctica de matanzas por cualquier método, la eutanasia y el sacrificio de perros y gatos.
En tanto, Elda Lenardón, proteccionista, indicó que “la iniciativa de colocar un chip a una mascota no funcionó en ninguna parte. Es de difícil aplicación, caro, poco funcional y se transformaría en un impuesto al perro”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí