
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Estafa piramidal millonaria: crece la lista de damnificados en La Plata
Últimos días del invierno con altas temperaturas y amenaza de lluvias
La peor noticia: Mirtha, denunciada por despido ilegal y fraude
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: qué funciones asumirán
En octubre, se viene otra suba en los micros: a cuánto se va el boleto en La Plata
¿Tu hijo juega en Roblox? Casos de acoso infantil encienden las alarmas
No pudo despedir a su hija en pandemia: absuelven a los funcionarios acusados
Vecinos en vilo: qué se sabe de los combates a tiros entre bandas motorizadas en La Plata
Cerveza saludable: buscan desarrollar una versión con beneficios para la salud
Bajan acciones y bonos y el riesgo país, camino a los 1.200 puntos básicos
Gradual aumento en el país de personas que separan los residuos hogareños
Se viene la 20º edición de la maratón “Delfor De la Canal” de la UNLP
Vacunación antirrábica en el Parque San Martín y en el barrio El Rincón
Brutal asalto a mano armada a una jubilada en una zona de Ringuelet
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Pese a que la pelota rodará a partir del 13 de junio, cada vez son más los jugadores y personalidades del fútbol que se pronunciaron
Jair Bolsonaro y Alejandro Domínguez, los impulsores de una copa américa por demás resistida / Archivo
La polémica llegó a su fin cuando el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, confirmó ayer que su país estará a cargo de la organización de la Copa América. Con el aval del Ministerio de Salud, el primer mandatario brasileño dio al fin luz verde a la realización del torneo continental a nivel de selecciones en su país, mientras que su jefe de gabinete, Luiz Ramos, confirmó como sedes a Brasilia (apertura el 13 de junio), Río de Janeiro (final 10 de julio), Goiás y Mato Grosso, y advirtió que se jugará “sin público”.
En tanto, desde diferentes planteles involucrados se hizo referencia al traslado del certamen a uno de los países más afectados por la pandemia de coronavirus. Sergio Agüero, por Argentina, y Diego Godín, referente de Uruguay, hicieron punta en referencia a los peligros que estaría significando instalarse en una región que suma contagiados y muertes a cada hora. Incluso el plantel de Colombia hizo referencia a la situación a través de un comunicado.
Las sedes serán cuatro: Goiania, Brasilia, Mato Grosso y Río de Janeiro
Aunque en principio la idea de Bolsonaro recibió el apoyo del gobernador de San Pablo, Joao Doria, uno de sus rivales políticos y siempre crítico del manejo que hizo el presidente de la pandemia de Covid-19, entrada la noche rechazó la posibilidad de que la ciudad se postulara también como sede del certamen. Las sedes elegidas terminaron siendo también una definición política: a Bolsonaro le respondió la región rural sojera (centro-oeste), aliada principal de su gestión, y no el país “futbolero” tradicional. Sin ir más lejos, Brasilia y Cuiabá (Mato Grosso) tienen estadios ociosos desde la organización del Mundial 2014.
“En lo que depende de mí, de todos los ministros, incluso el de Salud, ya está acordado, habrá Copa América en Brasil. El protocolo es el mismo de la Copa Sudamericana, la Libertadores y la Eliminatoria que empieza esta semana”, dijo temprano Bolsonaro, en medio de una polémica nacional sobre la conveniencia de organizar el torneo paralelamente a la tercera ola de Covid-19.
LE PUEDE INTERESAR
Con Agüero, la Selección está completa
LE PUEDE INTERESAR
Para los chilenos, el viaje fue una odisea
El mandatario dio así su aprobación a la realización del certamen que debían organizar en conjunto Argentina y Colombia. Por motivos socio-políticos, el primero, y por razones sanitarias, el segundo, ambos desistieron de ser anfitriones.
Ni bien la Conmebol anunció el cambio de sede de la Copa América, los futbolistas que son referentes de seleccionados que protagonizarán la competencia se pusieron en alerta por el peligro que podría significar el viaje y alojamiento en Brasil.
Sergio (”Kun”) Agüero, a poco de llegar a Buenos Aires, dijo ayer que los jugadores “siempre” quieren jugar, pero advirtió que “debería ser en un lugar seguro para todos”, al referirse a la disputa de la Copa América en Brasil. Y consultado sobre la situación de la pandemia de coronavirus, expresó que “lamentablemente en la región está todo colapsado y debemos cuidarnos”.
Con respecto a la posibilidad de jugar en Brasil la Copa América, Agüero la flamante incorporación del Barcelona de España destacó que “está todo complicado y habrá que ver qué se resuelve, pero recién escuché que piensan cerrar las fronteras”, tras lo cual aseguró: “Los jugadores siempre queremos jugar, pero habría que jugar en un lugar seguro. Los organizadores del torneo tuvieron mucho tiempo para planificar jugar en un lugar seguro y lamentablemente no lo hicieron”.
El delantero recordó que “estuve contagiado de Covid-19 y la pasé complicado”, para agregar que aún no tuvo noticias de una posible vacunación para los jugadores.
Por separado, y en su condición de capital de Uruguay, Diego Godín pidió tener garantías para jugar en Brasil. El marcador demostró su inquietud por la realización de la Copa América en Brasil y reclamó tener las garantías para que se desarrolle con seguridad. “Al final en dónde se juegue y cómo se juegue no es algo que dependa de nosotros, no podemos hacer nada. Lo que queremos es tener garantías para todos los actores de la Copa América, para la gente, el staff y los jugadores, que tengamos la tranquilidad y que pueda ser un gran espectáculo”, completó el defensor en conferencia de prensa.
No está definido en cuál sede jugará Argentina. Los partidos serán sin público
Por último, y en medio de un comunicado de la Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales, se conoció el temor de los jugadores de representativo “Cafetero” por la sede en la que se va a realizar la Copa América. ¿Luego se manifestarán adentro de una cancha?
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí