
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
Picada mortal en el Bosque: la Justicia confirmó la condena a 9 años para Nahuel D'Elía
El Concejo Deliberante aprobó la citación al presidente del Consejo Escolar
Fenómeno climático: alertan por la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La entradera a mano armada a un ex juez federal de La Plata: ¿Qué se sabe del robo?
Gimnasia vs Instituto en el Bosque: hay venta presencial de populares y las plateas es online
Habemus defensor: González Pirez rompió con River, puso la firma y volvió a Estudiantes
¿Comer facturas será un lujo? Afirman que la docena debería valer $25.000 para ser rentable
El Bitcoin explota: nuevo récord de USD 118.000, a pesar del escándalo de la criptomoneda $Libra
El Gobierno evalúa trasladar a los carpinchos del Conurbano hacia una isla
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Netflix pega un sacudón con el nuevo aumento en Argentina: cuánto costará desde agosto
La Justicia dispuso que Cristina Kirchner deberá seguir usando la tobillera electrónica
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Rojo se sube al ring y da pelea: la sorpresiva foto con ex pinchas, triperos e invitado especial
Fuerza Patria presentó su primer spot: "Aprendimos que la única salida se construye con unidad"
Caputo y su curiosa frase sobre la oposición y el Congreso: "Es lo mejor que pudo haber pasado"
Elecciones en Provincia: tras confirmar los frentes, ahora es tiempo de la pelea por los candidatos
Tensiones y nombres en danza en la alianza “Somos Buenos Aires”
VIDEO. Desde adentro, así fue la revuelta de presos en la cárcel de Varela
Todo listo en la República de los Niños para recibir las vacaciones de invierno: la agenda recargada
Fondos, política y ruptura: la pelea con los gobernadores que no le conviene a Milei
Polémico video de un troll libertario: Milei disparando un tanque y haciendo volar el Congreso
VIDEO. Un auto se prendió fuego, tres jóvenes quisieron apagarlo, pero no pudieron en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La ministra Carla Vizzotti afirmó que la opción está en estudio y se busca consenso científico. Rusia explicó por qué faltan segundas dosis de Sputnik en la Argentina
Seis millones de personas esperan la segunda dosis de sputnik / Web
La preocupación por la segunda dosis de las vacunas anti Covid que no llegan al país, va en aumento. En este marco, trascendió que desde el Gobierno se evalúa la opción de combinar vacunas de distintos laboratorios para lograr que la mayor parte de la población que ya recibió el primer componente pueda completar el esquema recibiendo el segundo.
La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, dijo ayer que Argentina evalúa esa posibilidad para completar los esquemas.
Las declaraciones de Vizzotti se conocieron durante la misma jornada en que el gobierno ruso explicó la razón por la que faltan segundas dosis de Sputnik V en la Argentina.
Se estima que son más de seis millones de personas las que esperan completar el esquema en el país después de haber recibido la primera dosis de la vacuna rusa.
En ese sentido, desde la Federación Rusa se afirmó que se cumplirá con las obligaciones de entrega a la Argentina del segundo componente de la vacuna, pero se aclaró que en este momento “la prioridad absoluta es cubrir la demanda interna” a raíz del aumento de casos de coronavirus que se registró en los últimos días en Rusia.
La titular de la cartera sanitaria sostuvo ayer que esta semana “será récord” en la llegada de vacunas al país.
LE PUEDE INTERESAR
Cada vez más ballenas atrapadas en redes en el país
LE PUEDE INTERESAR
La Plata cruzó la barrera de los 72 mil contagios
Lo hizo al supervisar el operativo de inmunización del personal de Fuerzas Armadas y de Seguridad en el Centro Cultural Kirchner (CCK) y agregó que llegarán “cerca de 5 millones para completar esquemas y avanzar en los grupos sin comorbilidades”.
Según informó la titular de la cartera sanitaria nacional, con el arribo ayer de 464.000 vacunas de Sinopharm, el país superó las 23,8 millones de dosis.
Al referirse a las segundas dosis, la ministra destacó que “desde siempre está estudiando la Comisión Nacional de Inmunizaciones la posibilidad de intercambiar plataformas” para combinar vacunas contra el coronavirus de diferentes laboratorios.
Agregó que lo que se intenta es que “haya mayor evidencia sobre la combinación de distintas plataformas de vacunas” y detalló que “Canadá lo está haciendo y varios países de Europa”.
Dejó claro que no quiere decir que esté hoy en los planes del Gobierno hacerlo, porque “primero hay que reunir más evidencia y tener un consenso científico y charlar con todas las jurisdicciones”.
La combinación de vacunas comenzó a mencionarse desde el ámbito epidemiológico a partir de la demora en la llegada al país del segundo componente de la vacuna rusa Sputnik V.
Al respecto, Vizzotti advirtió que la combinación de vacunas “no necesariamente” tiene que ser debido a la “dificultad en el acceso” a un segundo componente, sino que también puede ser una alternativa “para ampliar y clarificar la campaña de vacunación”.
“El intercambio de plataforma puede simplificar esto”, completó la ministra de Salud respecto a que esta posibilidad se utilice para ampliar la campaña de vacunación.
También adelantó que el próximo miércoles se reunirá la Comisión de Inmunizaciones con una agenda que tiene como prioridad analizar las diferentes posibilidades de intercambio de vacunas, aunque aclaró que “no hay un tiempo estimado para definirlo” sino que “antes debe haber un consenso técnico”.
Con respecto a estudios en este sentido, la funcionaria recordó que “Argentina ha sido impulsora de un estudio que se está terminando entre Gamaleya y AstraZeneca por el intercambio de las plataformas”.
Vizzotti informó también que el Gobierno “está en los últimos tramos de las negociaciones con Pfizer” para adquirir las vacunas contra el coronavirus de ese laboratorio estadounidense y, además, señaló que “se están haciendo las gestiones para un convenio bilateral con Janssen y Moderna”.
En tanto, desde la Federación Rusa se aseguró ayer que cumplirá sus obligaciones de entrega al país del segundo componente de la vacuna Sputnik V, pero aclaró que en este momento la “prioridad absoluta” es cubrir la “demanda interna” de inmunización a raíz de una suba de casos de coronavirus.
Así lo señaló el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, según consignó la cadena internacional Rusia Today.
“Como la prioridad absoluta es el consumo interno y la satisfacción de las necesidades internas, es en esta prioridad que los fabricantes y nuestros departamentos se están concentrando ahora”, indicó el funcionario.
Peskov añadió que si bien “no es posible satisfacer absolutamente toda la demanda en el extranjero de inmediato”, todas las obligaciones contractuales con otros países serán “cumplidas”.
En conferencia de prensa, Peskov pidió además no generar angustias en la población ante las demoras en el suministro de la segunda dosis y reiteró que el primer componente de la Sputnik V tiene una efectividad del 78,6 por ciento y “previene fuertemente los casos graves y las muertes” por coronavirus.
El presidente Alberto Fernández y su par de Rusia, Vladímir Putin, oficializaron el 4 de junio último el inicio de la producción local de la Sputnik V, con lo que Argentina aportará más vacunas no sólo a su plan nacional sino también a otros países de América Latina.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí