Se entregó el último barra prófugo por la batalla en el Hospital de Gonnet: cómo sigue la causa
VIDEO.- Violencia extrema en las escuelas de La Plata: los vecinos piden medidas urgentes
Guardia bien alta: hay árbitros para Tigre vs Estudiantes y Gimnasia vs Vélez
La esquina de los choques en City Bell: dos accidentes en un día y un Vento enterrado en la zanja
Patricia Bullrich será la nueva jefa del bloque de senadores de La Libertad Avanza
El secreto más oscuro del rey Juan Carlos: una bala, un silencio y una culpa eterna
Elecciones en Gimnasia: los candidatos confirmados y la fecha de los comicios
Los bancos vuelven a recortar las tasas de los plazos fijos: cuánto rinde invertir $1.000.000
Las acciones y ADRs argentinas con bajas de hasta 4% en Wall Street
Tremendo cruce entre la China Suárez y Yanina Latorre: “No te cansas de hablar boludeces”
Milei ratifica el control del peso y desafía a los inversores que piden una flotación libre
Basta de las mismas noticias de siempre... EL DIA del domingo llega con temas que innovan
Spagnuolo rompió el silencio: negó los audios, denunció manipulación y pidió anular la causa
La Justicia decretó la quiebra de la láctea ARSA, productora de los postres SanCor
Juan Sebastián Verón salió al cruce de la AFA por los premios
Hacer la VTV este jueves en La Plata, una "pesadilla": largas filas y demoras
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El dólar blue continuó la senda alcista este viernes, con un incremento de cuatro pesos (+2,4 por ciento) a $177 en la Región y a $174 en la city porteña. Así, el paralelo una ganancia de 10,8 por ciento en junio, y de 4,8 por ciento en el primer semestre del año.
El avance del dólar blue tiene que ver con fundamentos propios de este mercado marginal, pero se acentúa en las últimas horas por cierta incertidumbre financiera derivada de la decisión de MSCI de desplazar al mercado argentino a la categoría “standalone” o independiente, medida que provoca una drástica baja en los precios de acciones y bonos.
De esta forma, el dólar “blue” alcanzó su cotización más alta desde el pasado 29 de octubre, ocho meses atrás. Cabe recordar que el 23 de octubre del año pasado el billete en la plaza informal tocó su récord histórico en 199 pesos en la plaza local.
Ajeno al devenir de los dólares que se negocian por fuera del cepo cambiario, el mayorista ascendió escasos cuatro centavos, a $95,60, con lo que acumula un aumento de 13,6 por ciento en lo que va de 2021, frente a una inflación estimada en el 25 por ciento en el semestre.
Un dato relevante fue el aumento de la brecha cambiaria, ahora sobre el 80 por ciento, una “zona de riesgo” por las distorsiones que puede ocasionar sobre los precios de bienes finales, piezas, componentes e insumos importados, según Infobae. Detrás de la suba del dólar paralelo, de más de 10 por ciento en junio, los analistas encuentran explicación en un segundo semestre más complejo en lo fiscal, menos disponibilidad del BCRA para acumular reservas y una previsible dolarización por cobertura previa a las elecciones de medio término.
El dólar subió 28 centavos a $100,89 en la semana (+10 centavos ayer), según el promedio que lleva adelante el Banco Central, mientras que la cotización de la moneda estadounidense se mantuvo a $100,50 en el Banco Nación.
LE PUEDE INTERESAR
La mayor inyección de recursos en la historia del FMI
LE PUEDE INTERESAR
Las nuevas medidas, una por una: aislamientos, ingresos y el turismo
El dólar ahorro avanzó 46 centavos en la semana a $166,63 (+14 centavos), de acuerdo al promedio de los principales bancos del sistema financiero.
El dólar MEP o “bolsa” marcó récord histórico, ascendió un 0,9 por ciento ($1,50) esta jornada a $163,53 y en la semana acumuló un alza del 2,1 por ciento ($3,33).
Por su parte, el dólar contado con liqui subió 0,6 por ciento (96 centavos) a $164,90 pero en el acumulado semanal exhibió un leve retroceso de 11 centavos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí