

en los 80, malajunta ofreció “las desventuras del doctor toledo”
Con leve suba, el metro cuadrado a construir ya está en $1.865.348
Asentamiento ilegal en Gonnet genera miedo y preocupación en la zona
El campo bonaerense: pérdidas irreversibles y millones de hectáreas afectadas por el agua
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
Sequías y calor, una vez más, están poniendo en riesgo a los bosques del Sur
Necesitan US$ 6.500 millones para evitar cortes de luz en el verano
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Omar Sánchez creó en los 80 Malajunta, grupo teatral que preparaba una vuelta a los escenarios. Pero el COVID cambió los planes
en los 80, malajunta ofreció “las desventuras del doctor toledo”
Director teatral egresado de la Escuela de Teatro, Omar Sánchez fundó en 1985 el grupo Malajunta, para el cual escribió y dirigió “Las desventuras del Doctor Tadeo” que se estrenó en La Plata, con gran repercusión, un año después. Tras ese proyecto, los integrantes tomaron rumbos diferentes y a mediados de 2019 se reunieron con la intención de volver juntos al escenario con una adaptación del clásico “Hécuba”. Todo marchaba sobre rieles, y tenían pensado estrenar en 2020, sin embargo la pandemia metió la cola y torció un poquito el rumbo.
Navegando la incertidumbre del presente viral y virtual, y tratando de decodificar aplicaciones desconcertantes como el pandémico rey Zoom (entre los “me escuchan” y los “no puede entrar” han pasado las tardes), el grupo empezó a darle forma a algo que el coronavirus había deformado, en tanto, una puesta convencional, como la que habían planeado, ya no sería posible en este nuevo mundo de distanciamiento social.
Y al andar, entre conexiones fallidas y reconexiones, fueron adaptándose a las posibilidades actuales y, con total libertad y desprejuicio, salieron a la búsqueda de una Hécuba diferente, una Hécuba que los representara ahora, en este contexto de tanta complejidad que, inevitablemente, comenzó a resonar fuerte en la tragedia de Eurípides.
Despojados de lo establecido, sabiendo que “todo cambia en este mundo, e inconstante es la vida humana”, así nació este rompecabezas metafórico de libre interpretación, a partir de disparadores comunes en los que persiguieron las metamorfosis de la cuarentena a la par de los caballos de Troya que nos azotan hoy; algo que les permitió, una vez dejadas de lado sus estructuras formativas, volver a jugar desafiando duro a la imaginación.
“Buscando a Hécuba” se presenta así como una serie de siete capítulos audiovisuales breves que relata cómo una generación de artistas decide seguir trabajando una obra a pesar de las circunstancias, teniendo que adaptarse a la tecnología disponible y “buscando” el material desde los lugares disponibles.
Más allá de las referencias directas y textuales de la pieza, que los actores interpretaron de la mano de poéticas intervenciones desde sus propias casas y con los recursos que tuvieron a mano en los meses de confinamiento, el material se hace rico al mostrar cómo lo fueron cosiendo, cómo fue surgiendo la creación en medio de profundos debates que se generaron desde una nueva modalidad de encuentros de rostros sin cuerpos a través de la pantalla.
LE PUEDE INTERESAR
Felicidad doble: Susana, en su casa, agradecida por “tanto amor”, y convertida otra vez en “abuela”
LE PUEDE INTERESAR
Lenny Kravitz lanzó el video esperanzador de “Raise Vibration”
Casi como un documento antropológico, “Buscando a Hécuba” desnuda el proceso creativo que un grupo de apasionados por el teatro enfrentó en medio de un marco inédito, entre situaciones de humor, incertidumbre y reflexiones sobre una actividad que, una vez más, como lo hizo a lo largo de la historia de la humanidad, estaba dando cátedra sobre su capacidad de resiliencia al estar sobreviviendo, a cómo dé lugar, a otra gran adversidad.
Con el apoyo del Consejo Provincial de Teatro Independiente (CPTI), este proyecto ya tiene cinco capítulos disponibles en el canal oficial de YouTube (“Buscando a Hécuba”), en tanto que los restantes se estrenarán entre hoy y mañana, con acceso gratuito. Tras el estreno, los episodios seguirán estando disponibles para su visualización.
Carlos Aprea, Susana Disalvo, Nora Oneto, Omar Sánchez, Graciela Sandoval, Analía Seghezza y Oscar Vernales son los integrantes de esta exploración virtual del clásico teatral que dirige Omar Sánchez, con asistencia de Bárbara Sánchez; edición de Walter Guzmán; diseño gráfico de Franco Guzmán y locución de Claudia Torres.
https://www.youtube.com/channel/UCsZ1HzN1kJlqJpb-8809V_A/playlists
en los 80, malajunta ofreció “las desventuras del doctor toledo”
El equipo, antes de la pandemia, preparando la adaptación de “Hécuba”
A través de Zoom, Malajunta comenzó a buscar a su nueva Hécuba
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí