
Se extiende el corte del suministro de GNC en estaciones de la Región
Se extiende el corte del suministro de GNC en estaciones de la Región
El cordón productivo, ‘helado’: las flores no resistieron y hubo pérdidas
Elevaron a juicio oral la causa que investigó el crimen de Kim Gómez
Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
“Jurassic World: Renace”; claves de una saga que vuelve a los orígenes
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Inquieta en el país el brusco aumento de los casos de tuberculosis
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Patear el acuerdo por YPF podría poner al país al borde del desacato
Cavallo advierte por el freno de la economía y vuelve a hablar de cepo
Con advertencias, el juez autorizó la visita de Lula da Silva a Cristina
Ataque a la casa de Espert: detienen a una concejal del PJ de Quilmes
Apuntan a la “industria del juicio” por el “aluvión” de demandas laborales
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lionel Scaloni, el joven entrenador de la Selección / AFP
EDUARDO TUCCI
Por EDUARDO TUCCI
La misión encomendada a Lionel Scaloni fue muy clara. La idea de la dirigencia era empezar a diseñar y llevar a la práctica un profundo cambio en la Selección lo que incluía encontrar a los intérpretes de la nueva etapa. Entre aquel salto sorpresivo de ayudante a director técnico del rosarino y estos días han pasado exactamente 30 partidos.
Precisamente el triunfo sobre Paraguay constituyó la trigésima presentación de Scaloni con el buzo principal durante 15 enfrentamientos por los puntos e igual cantidad de amistosos. Los números no son malos: 17 victorias, nueve empates y solamente cuatro caídas. 52 veces batió la valla adversaria y 22 sufrió la caída de la propia. Entre los pergaminos, el tercer lugar del podio en la Copa América que en 2019 se jugó en el mismo lugar donde se desarrolla actualmente.
Lo que no cierra es la consolidación de un equipo. La idea de juego sigue ausente, los bruscos cambios de ritmo no ayudan. Ya parece formar parte del estilo la irregularidad que lleva a la Selección de momentos muy lúcidos en los primeros tiempos a baches pronunciados y siempre peligrosos en los complementos. Tan intermitente se ha mostrado el equipo de Scaloni –particularmente en los últimos tiempos, tanto en Eliminatorias como en los que se llevan disputados en Brasil--, que cuesta mucho instalar la confianza necesaria para acompañar cualquier proceso.
Lo otro, el recambio, el casting para armar el nuevo grupo entregó buenas señales, aunque muchas veces los bruscos y poco comprensibles golpes de timón del entrenador han colocado en tela de juicio algunas de sus decisiones. Este nuevo ciclo entrego un total de 78 futbolistas convocados de los cuales 36 hicieron su debut formal en el equipo nacional. Por momentos el técnico abusó de entradas y salidas convirtiendo al equipo en una puerta giratoria que en nada ayudó a la consolidación sino más bien a la confusión.
Las mayores dudas surgieron cuando se restableció la actividad después de siete meses de parate ya que algunos lugares que parecían fijos en la estructura del equipo se transformaron en movibles. Particularmente las idas y vueltas impactaron de lleno en toda la línea defensiva, con cambios que incluso llegaron al arco aunque en este caso con la grata aparición en el escenario mayor de Emiliano Martínez.
En la columna del haber en estos 30 compromisos de Scaloni como conductor técnico surge la formación de un grupo humano muy consistente con Lionel Messi como líder absoluto lo que ha podido observarse nítidamente en el transcurso de la última etapa del seleccionado. Todo un tema sobre el que mucho se ha debatido principalmente durante el turbulento ciclo de Jorge Sampaoli como DT.
LE PUEDE INTERESAR
Ecuador o Colombia, los posibles rivales de Argentina en cuartos de final de la Copa América
LE PUEDE INTERESAR
La confianza de Scaloni: "Si nos toca Brasil, podemos hacer un buen papel"
Treinta partidos de Lionel Scaloni con números que cierran aunque sigue privando la insatisfacción a la hora de evaluar la evolución y la solvencia del equipo. Por ahora el protagonismo buscado aparece con nitidez en los 45 minutos iniciales después, demasiada precariedad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí