
Nada para destacar antes de ir a Brasil: Estudiantes jugó muy flojo y perdió ante River 2 a 1
Nada para destacar antes de ir a Brasil: Estudiantes jugó muy flojo y perdió ante River 2 a 1
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Thiago Medina pelea por su vida y sigue en terapia intensiva: qué dice el último parte médico
Panorama económico: acciones y bonos caen, y los dólares llegan al techo
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Sorpresivo aumento del precio de las naftas este sábado: en La Plata la premium ya supera los $1.600
Miles de drones formaron su rostro: el emotivo homenaje al papa Francisco en el Vaticano
Colegio de Médicos bonaerense repudió los vetos presidenciales contra el Hospital Garrahan
La Justicia de La Plata citó a Santiago Maratea, denunciado penalmente: cuándo se deberá presentar
Hizo "wheelie" y atropelló a dos nenas en la zona oeste de La Plata
Guillermo Francos reconoció que el oficialismo se equivocó al “nacionalizar” la elección bonaerense
Ganaron La Plata, Los Tilos y San Luis en el Top 12 del Rugby de la URBA
VIDEO | Un momento estremecedor: la conmovedora despedida de la viuda a Kirk, el activista asesinado
Reclamo de vecinos de Gonnet por un asentamiento y el temor a "más usurpaciones"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Estoy disfrutando": rompió el silencio Evangelina Ánderson en medio de explosivos rumores
¿Se viene el "fernetazo"? Advierten que la libertad no avanza en Córdoba
Zeballos y Molteni ganaron en dobles y Argentina clasificó a las finales de la Copa Davis
Una agenda con mucha música, cine, teatro y aire libre este sábado en La Plata
El cuento más cruel en La Plata: despojaron a una jubilada de sus ahorros
Noche de pasión y test de embarazo: el increíble giro en la vida de Wanda
Atención: el Tren Roca no llega a La Plata este sábado y domingo
Golpeó a su pareja, la tiró en una zanja y dejó heridos a dos policías en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Gobierno bonaerense aprobó hoy una Guía de Implementación del Parto Respetado para su aplicación en los establecimientos de salud de los diferentes niveles de atención en el marco de la Ley Nacional No 25.929, según se publicó hoy en el Boletín Oficial provincial.
Lo hizo a partir de la resolución que establece que junto a los gobiernos municipales, el IOMA, las obras sociales, el subsector privado, asociaciones de profesionales y organizaciones sociales, se coordinarán campañas de sensibilización, promoción y acciones de formación.
También, se trabajará para elaborar mecanismos y herramientas de orientación comunitaria "para garantizar el ejercicio pleno del derecho a las personas gestantes y recién nacidas, durante el proceso de embarazo, parto, nacimiento y puerperio".
En los fundamentos de la medida, se explicitó que la Ley Nacional de Parto Respetado, sancionada en 2004, "implicó un importante avance en materia de derechos reproductivos y tiene por objeto establecer los derechos que tiene toda persona gestante en relación al embarazo, parto y puerperio, como así también para la persona recién nacida".
Se recordó que esa norma es de aplicación en los establecimientos de salud de gestión pública, privada y de la seguridad social y establece que toda persona tiene que ser tratada con respeto, en modo individual y personalizado.
LE PUEDE INTERESAR
Estudio advierte que las ballenas francas son cada vez más pequeñas "por culpa de los humanos"
LE PUEDE INTERESAR
Argentina superó los 80 mil muertos por coronavirus y hubo 30.950 casos más
Asimismo, garantiza el derecho a la intimidad durante todo el proceso asistencial, respeto por sus pautas culturales y a recibir información adecuada y comprensible.
A la vez, se recordó que la Ley nacional de Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres complementa a la de Parto Respetado al incorporar la definición de violencia obstétrica como la que "ejerce el personal de salud sobre el cuerpo y los procesos reproductivos de las mujeres, expresada en un trato deshumanizado, un abuso de medicalización y patologización de los procesos naturales".
La provincia de Buenos Aires, por medio de la Ley 15.188, sancionada el año pasado, adhirió a la "Ley de Parto Respetado", pese a lo cual "se observan aún importantes desafíos para su plena implementación", se señaló en la resolución publicada hoy.
Se detalló que en la provincia de Buenos Aires hay una tendencia creciente de cesáreas (en el año 2011 la tasa fue de 27%, en tanto en 2019 ascendió a 36%), en 2019 al 52% de las personas que cursaron su primer parto le realizaron una episiotomía y el 44% de la personas que tuvieron sus partos ese año no estuvieron acompañadas en el mismo.
Además, se apuntó que "a partir del 1° Índice Nacional de Violencia Machista impulsado por #NiUnaMenos se observa que el 77% de las personas encuestadas aseguraron haber sufrido al menos una situación de violencia obstétrica".
El Observatorio de Violencia Obstétrica, creado por la agrupación Las Casildas, señala como resultados de sus encuestas que a 6 de cada 10 mujeres se les practicó una episiotomía, de las cuales al 80% se les práctico sin haber sido consultadas al respecto, y que a 7 de cada 10 mujeres les rompieron artificialmente la bolsa.
En ese marco, se planteó que el año pasado, junto a la Cámara de Diputados, ambas carteras impulsaron la realización de la Foros de participación denominados "Camino al Parto Respetado en la Provincia de Buenos Aires".
"En este ámbito se trabaja sobre la propuesta de un Plan Estratégico Provincial de Parto Respetado, que forma parte de una iniciativa de ley provincial que se encuentra en tratamiento en la actualidad (identificado bajo el número de trámite D-1911/20-21-0)", indicaron en la resolución.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí