
Lluvias y ráfagas fuertes: cómo seguirá el clima en las próximas horas
Lluvias y ráfagas fuertes: cómo seguirá el clima en las próximas horas
¡9 MILLONES de pesos! Cartonazo vacante y SÚPER POZO especial: cuando sale tarjeta y como jugar
La Plata: penitenciario y su pareja detenidos por abusar sexualmente de su hija de 6 meses
Docentes universitarios profundizan la protesta con nuevos paros y movilizaciones
Se cayó un ascensor en un edificio del centro de La Plata: hay una mujer herida
Intendentes peronistas, relegados en la lista nacional: crece el malestar en el conurbano
Caso Mieres: cayó el tercer sospechoso por el crimen del docente de la UNLP
Nico Vázquez rompió el silencio: "Me da mucha vergüenza" y "No la perdoné"
¡Tremendo triunfazo de Racing! Le ganó a Peñarol y jugará con Vélez en cuartos de la Copa
La reaparición de Charly García: llegó en silla de ruedas, frágil y conmovió a todos
Murió un policía en Camino Centenario al estrellarse en auto contra un poste
Anuncian la construcción de un nuevo acueducto en La Plata: a qué barrio beneficiará
Así será el operativo de seguridad para el choque copero entre Estudiantes y Cerro Porteño en UNO
Vidal y un mensaje en LinkedIn para buscar empleo: "En diciembre me quedo sin trabajo"
Martes negro para un vecino de La Plata: le rompen la luneta del auto y le roban $15.000.000
Caravana solidaria nocturna en La Plata para personas en situación de calle
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
VIDEO. Franco Mastantuono debutó en la victoria 1 a 0 del Real Madrid ante Osasuna
Domínguez, en modo copero: "Estos partidos nos motivan, nos llenan y hay que salir a ganar"
¿Qué dirá ahora Maduro?: destructores de EE UU se dirigen a aguas de Venezuela
Ni hombres, ni presiones sociales, ni estrés: las comunidades 100% femeninas florecen en China
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mientras en La Plata un grupo de padres y alumnos realizó una nueva vigila frente a la Gobernación para pedir por la presencialidad, el consejo educativo resolvió que el calendario dependerá de cada situación sanitaria
Un grupo de padres y alumnos reclamó ayer por la presencialidad escolar frente a la gobernación
Mientras el Consejo Federal de Educación dispuso que cada provincia decida si adelanta las vacaciones de invierno, según su situación sanitaria, y Córdoba suspendió la presencialidad por el aumento de casos con coronavirus, en La Plata un grupo de padres reiteró su pedido de que los chicos vuelvan a las escuelas.
La Red de Familias y Padres Organizados por la Educación regresaron ayer a la vereda de la Casa de Gobierno para hacer otra vigilia simbólica. Entre las 18 y las 19, un grupo de personas se acercó hasta el acceso principal para dejar letreros y velas en las que se destacó el deseo de que se retome la presencialidad.
“Llevamos velas y carteles para iluminar al gobernador y a quienes deben tomar las decisiones. Las escuelas deben ser lo primero en abrir y lo último en cerrar”, se consignó. También se argumentó que el pedido también se realiza por los alumnos que no tienen los recursos necesarios para sumarse a las clases virtuales.
La campaña por la presencialidad también se reflejó en las redes a través de las fotos que los padres subieron con los hashtags #LoPrimeroEnAbrir y #loÚltimoEnCerrar.
En ese marco, en declaraciones periodísticas ayer el ministro de Educación Nacional Nicolás Trotta, renovó el pedido a las distintas jurisdicciones que se encuentran en situación de “alarma epidemiológica” por el coronavirus para que “garanticen la no presencialidad” en las aulas, para disminuir los contagios.
En tanto a nivel nacional, se decidió que la medida de adelantar las vacaciones de invierno, o de mantenerlas tal cual estaban previstas en el calendario escolar, dependerá de cada provincia en función de su estado epidemiológico. Así lo resolvió ayer el Consejo Federal de Educación.
En la 106ta. Asamblea del Consejo, los titulares de las carteras educativas de las 24 jurisdicciones abordaron la posible modificación de la fecha del receso invernal y su impacto en el calendario escolar, por lo que el ministro Trotta, afirmó que esa decisión “estará determinada por los indicadores sanitarios objetivos de cada una de las jurisdicciones”.
Ante la consulta de EL DIA, desde la cartera educativa bonaerense confirmaron que el adelantamiento de las vacaciones de invierno - que están previstas desde el 19 hasta el 30 de julio- “es parte de los escenarios que se están analizando en estos días pero todavía no hay una definición tomada”.
Volviendo al encuentro nacional, realizado de manera virtual, se planteó “una hoja de ruta para la toma de decisiones respecto de la modificación del calendario escolar al presentarse la necesidad de modificar las fechas del receso invernal en aquellos territorios que la segunda ola de Covid-19 ha impactado con mayor crudeza”, según informaron desde el ministerio a través de un comunicado.
Respecto a la posibilidad de adelantar el receso invernal, el funcionario remarcó que en este momento excepcional “la decisión está determinada por el marco de indicadores sanitarios objetivos” y enfatizó que dicha resolución “dependerá de cada jurisdicción”.
En ese sentido, el funcionario nacional remarcó que “cualquier modificación en el calendario escolar tiene que ir de la mano de la evidencia científica que transita cada una de las jurisdicciones, respetando los protocolos estrictos elaborados” y teniendo en cuenta que “sean factibles de aplicación en una realidad epidemiológica de base”.
Asimismo, consideró que “modificar el calendario escolar tiene un costo educativo, vinculado a la organización, a que estarán finalizando ciertos procesos de aprendizaje y las instancias de evaluación”, aunque dejó claro que están “dispuestos como sistema educativo a hacerlo si se considera necesario”.
Trotta se comprometió con los ministros de Educación provinciales a enviarles información sanitaria. En referencia a la decisión de cada distrito de adelantar las vacaciones, admitió “realidades diversas en un territorio extenso como el argentino”, pero apuntó a la idea de “continuar priorizando la presencialidad cuidada y administrada según corresponda a la realidad epidemiológica”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí