
Cuenta regresiva para el cierre de listas: negociaciones contrarreloj y definiciones
Cuenta regresiva para el cierre de listas: negociaciones contrarreloj y definiciones
Boca empató 1 a 1 ante Unión en la vuelta de Paredes al fútbol argentino
VIDEO. Milei, en el acto de la AMIA: “No vamos a parar hasta que se haga justicia”
El dólar sigue subiendo, pese a los intentos del Gobierno por contenerlo
El Gobierno nacional avanza con la privatización de la empresa AySA
Las otras caras del incendio: evacuados sin volver, comercios afectados
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
La Justicia Federal de La Plata y un fallo clave en la causa del fentanilo
Crece el temor en Villa Elisa por los reiterados robos en viviendas
VIDEO. Entre escombros y sospechas: revelan cómo empezó el fuego devastador
La primera hipótesis apunta a que el incendio en La Plata pudo haber sido intencional
VIDEO.- El incendio de La Plata y una obra de arte en medio del desastre
El dólar oficial volvió a subir y cerró la semana en $1.300: las claves para entender el salto
El Tren Roca no llegará a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
Murió Roberto Zywica, una de las figuras emblemáticas de La Barredora de Gimnasia
"No vamos a parar hasta que haya justicia", dijo Milei en el acto por el atentado contra la AMIA
VIDEO VIRAL.- ¡Grande profe! Pasillo y despedida a una docente de La Plata que se jubiló
"Si quieren una asamblea ahora, adelantemos las elecciones": Gimnasia y una reunión clave
Este finde se sale en La Plata: la agenda con shows, teatro, música y más
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Carlos Oreste Marincovich, gloria del automovilismo argentino, falleció hoy a los 78 años en el Sanatorio porteño de la Providencia por un "shock séptico y una bacteria intrahospitalaria", derivados de su lucha contra la COVID-19 desde hace dos meses, tras superar una neumonía, informó su hija Paula.
"Pudo superar el coronavirus, una neumonía, y hace una semana se complicó su cuadro con una infección intrahospitalaria que le provocó un shock séptico, con una baja de presión que debilitó su corazón", le dijo a Télam Paula Marincovich.
El expiloto de Arrecifes ingresado a la Clínica Olivos el 1 de abril cuando le diagnosticaron Covid-19 y desde entonces permaneció en terapia Intensiva, con sedación y respiración mecánica, debido a su enfermedad preexistente (EPOC).
El "Ruso" o "Sandy", que nació el 3 de julio de 1943 en Arrecifes, aportó su indeleble impronta para enriquecer a la "Cuna de Campeones", ciudad que huele a nafta y vive bajo el ronroneo permanente de algún motor de un auto de carrera.
El "Ruso" fue sobrino del recordado Néstor Marincovich, que corrió en TC con el seudónimo de "Sandokan", y de ahí "Sandy" heredó la pasión por las carreras, al igual que otras glorias de la ciudad, como Ángel Lo Valvo, José Froilán González, Carlos Pairetti, Rubén Luis Di Palma, y más cerca en el tiempo Norberto Fontana, Agustín Canapino, Valentín Aguirre y Nicolás Trosset.
Debutó en TC en agosto de 1964, con una coupé Chevrolet, pero en 1966, su coterráneo, el mítico José Froilán González, subcampeón mundial de Fórmula 1, lo invitó a conducir el histórico Chevitu, y el "Ruso" ganó su primera carrera el 30 de abril en el entonces autódromo Municipal, hoy Oscar y Juan Gálvez.
Otro hito en la frondosa trayectoria de Marincovich, fue el haber conducido al triunfo a la primera coupé Chevy en el Turismo Carretera, toda roja y con el número 2, en la Vuelta de Chacabuco, que se disputó el 9 de julio de 1972 en el circuito rutero de Pergamino.
El prolífico constructor Oreste Berta le tuvo mucha consideración y lo eligió para tripular el prototipo LR (La Razón)-Cosworth en Nurburgring.
Tras 24 años en el Turismo Carretera, el "Ruso" cosechó diez triunfos, ocho con Chevrolet y dos con Torino, aunque supo correr también con Ford y Dodge, y se retiró de la actividad a fines de los '80.
Carlos Marincovich había editado recientemente su autobiografía titulada "El Automovilismo que yo viví", en la que narra su destacada trayectoria desde los comienzos en Arrecifes hasta el retiro.
Semanas atrás, el Concejo Deliberante de la ciudad bonaerense de Arrecifes, resolvió por "unanimidad" declarar como "ciudadanos ilustres" al famoso "Poker de Ases", integrado por los expilotos locales Pairetti, Marincovich, Néstor García Veiga y post morten a Rubén Luis Di Palma.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí