

Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
Las caravanas ensordecedoras de motos, insoportables en cada madrugada de La Plata
Inusual de un sábado: un piquete complicó el tránsito en La Plata
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
Inflación en La Plata: tomate, pollo y papa negra, los alimentos que más se dispararon en julio
Angustia en pleno centro de La Plata por el agua de ABSA: baja presión y encima sale turbia
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Furfaro, el empresario apuntado por el fentanilo mortal: "Cómo no la voy a admirar a Cristina"
En medio del escándalo por el fentanilo mortal, Milei miró la película de Francella en Olivos
¿Lista de papel o boleta única? Cómo se vota el 7 de septiembre en Brandsen
Como las frecuencias, las aplicaciones del micro atrasan a la gente
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
“Ni se les ocurra”: Eva de Dominici se metió de lleno en la polémica escena de Homo Argentum
La agenda deportiva de este sábado, súper recargada: horarios y TV
Bullrich candidata a senadora y más tensiones de LLA con el PRO
La Justicia de EE UU suspendió la entrega del 51% de acciones de YPF
Día del Niño en la era digital: en electrónica, de $30.000 para arriba
Fentanilo mortal: el fuerte cruce entre Furfaro y la madre de Renato Nicolini
No repunta: el consumo masivo de julio reflejó una nueva caída con respecto al año pasado
La agenda de este sábado en La Plata para disfrutar con la familia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
José Picón
jpicon@eldia.com
Las especulaciones van y vienen. Y en sintonía, suben y bajan las acciones de los eventuales candidatos. El oficialismo bonaerense transita los últimos días antes del cierre de listas para las Primarias de septiembre con varias incertidumbres a cuestas. También, con parte de su mirada posada sobre los movimientos de la oposición para actuar en consecuencia.
Hoy por hoy las certezas son escasas. Más aún, porque el indiscutible liderazgo de Cristina Kirchner es muy afecto a las sorpresas de última hora. Dentro del puñado de elementos que parecen consolidarse están aquellos que indican que un ministro nacional podría ser quien encabece la lista de diputados nacionales. También, que Axel Kicillof, que se propone tener poder de voto y veto en la negociación, no quiere jugar a ningún integrante de la primera línea de su gabinete para llenar un casillero en esa nómina. “Excepto que sea absolutamente necesario”, aclaran en la Gobernación.
El primer dato dispara aún más especulaciones porque en el oficialismo se asegura que sea cual fuere el ministro nacional que estampe su nombre en la lista, no será un candidato testimonial. Por eso se habla de que si el elegido es el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, su reemplazante podría ser un gobernador, en busca de darle mayor volumen político a la administración de Alberto Fernández.
En las últimas horas comenzó a tallar otro nombre. El del ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo. Existe dos cuestiones que se entrelazan para empujar esa posibilidad. La primera, sobre la mencionada mirada acerca de lo que ocurre en la oposición. Al menos cerca de Kicillof creen que quizás Arroyo tenga un perfil acorde para dar la batalla discursiva con su perfil moderado, a Facundo Manes, el neurocientífico candidato radical que competirá en las Primarias de Juntos por el Cambio con Diego Santilli.
Hay otra cuestión que podría empujar a Arroyo a la lista y que tiene que ver con los equilibrios internos en el oficialismo. Se habla, por caso, de la intención de La Cámpora de ocupar ese lugar a través de Andrés “Cuervo” Larroque, actual ministro de Kicillof.
La danza de nombres incluye a Nicolás Kreplak. El viceministro de Salud bonaerense emerge como una de las figuras visibles del plan de vacunación y del diseño de la política sanitaria bonaerense. En el gobierno provincial sostienen que esos dos temas serán centrales en la discusión electoral.
LE PUEDE INTERESAR
Enfoques distintos entre Alberto Fernández y Máximo K. mientras se definen candidaturas
LE PUEDE INTERESAR
Los tweets de la semana
Si se termina imponiendo la idea de confrontar con Santilli, en el oficialismo creen que habrá que buscar un perfil más combativo desde lo político. Allí vuelve a ganar espacios Cafiero. “El que sea tiene que defender y valorar la gestión provincial”, ponen sobre la mesa en la Gobernación. Esa definición expone la decisión de Kicillof de jugar fuerte en la campaña electoral.
En Juntos por el Cambio hubo apenas una tregua por el fin de semana largo. Un espacio que, con todo, no dejó de consolidar las dos vertientes que amenazan con enfrentarse en las Paso: por un lado, la lista impulsada por el radicalismo con aportes peronistas liderada por Manes. Por el otro, el armado de Horacio Rodríguez Larreta con Santilli a la cabeza, en alianza con la Coalición Cívica de Elisa Carrió.
En las últimas horas Santilli habría logrado imbuirse de algo de radicalismo. Se mostró en una actividad junto a María Eugenia Vidal, que acaba de confirmar de competirá en Capital Federal, y Gustavo Posse. El intendente de San Isidro sigue estando afuera del esquema que lidera Manes y ese coqueteo con el PRO generó malestar en la UCR.
Larreta y Santilli están cerca de cerrar con Jorge Macri y evitar la ruptura del PRO. Ayer hubo un posteo sugestivo del alcalde de Vicente López ponderando la unidad en territorio porteño que fue interpretado como el anuncio de un futuro acuerdo en la Provincia.
Frente a estos movimientos el radicalismo no se quedó quieto. Le arrebató al PRO buena parte de la pata peronista de Juntos por el Cambio. Cerró trato con el ex presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Emilio Monzó, y con el ex intendente de San Miguel, Joaquín De la Torre. Una iría en el tercer lugar de la lista de diputados nacionales. El otro, como cabeza de lista de senadores por la Primera sección electoral bonaerense.
Existe otra novedad en el armado que lidera Manes: la posibilidad de que lo secunde la ex diputada nacional María Eugenia Estenssoro. En ese caso, Margarita Stolbizer, otra de las incorporaciones del armado radical, iría cuarta.
“Con la mirada en la oposición, en el Frente de Todos se empezó a hablar de un candidato con perfil moderado para confrontar con Manes”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí