
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
“¿Qué te puedo cobrar?”: la guía de costos de los apuros domésticos
La Zona Norte, bajo asedio: radiografía del robo a la hija de un exjuez
Prevén tormentas para la semana próxima, tras una “primaverita”
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Especialistas objetan la disolución de un fondo contra incendios
Este sábado, 20% de descuento en El Nene pagando con Modo: las ofertas para este fin de semana
Más de US$500 millones: es lo que deberán devolver Cristina y otros condenados
Unificaron las penas y al final Lázaro Báez tendrá que cumplir un total de 15 años de prisión
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Buenos Aires sería la más beneficiada con el impuesto a los combustibles
El arancel del 50% de Trump para Brasil sacude el comercio nacional
“Fuerzan la interpretación para mantenerme ligado al proceso”
Actividades: festival de danzas, fiesta del vino, clases de folklore y taekwondo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Como una gran paradoja, y a pesar que Australia atraviesa en estos momentos la peor plaga de roedores en años, cierra el mayor proveedor de animales de laboratorio.
El cierre del Centro de Recursos Animales, una fuente importante de ratas y ratones, es un golpe para la investigación biomédica, dicen los científicos.
El ARC es el único proveedor de algunas cepas específicas de ratas y ratones en Australia.
El mayor proveedor australiano de ratones y ratas para investigación anunció la semana pasada que planea cerrar sus operaciones durante los próximos 18 meses, una decisión que, según los científicos, podría tener un impacto devastador en la investigación biomédica de ese país.
El cierre inminente del Centro de Recursos Animales (ARC) "obviamente va a dejar un enorme vacío en el suministro de animales a muchas universidades e institutos de investigación médica", dice Malcolm France, un consultor veterinario con sede en Sydney y ex presidente de la Asociación de animales de laboratorio de Australia y Nueva Zelanda.
El ARC es una instalación de cría en Perth, Australia Occidental, con unos ingresos anuales de alrededor de 8 millones de dólares australianos (5,9 millones de dólares estadounidenses) y alrededor de 60 miembros del personal. En 2020, vendió 199 ratas y 258 ratones.
La gran mayoría fue a clientes australianos, pero también exporta animales a países como Nueva Zelanda, Indonesia y Corea del Sur.
Sin embargo, el 2 de julio, el ARC envió un correo electrónico a sus clientes, dando la noticia de que los suministros pronto se agotarían. Las operaciones se reducirán durante los próximos 12 a 18 meses y finalizarán por completo en diciembre de 2022.
No financieramente viable
La instalación es "el único gran productor de animales especialmente para la venta" a las 43 universidades de Australia, más de 50 institutos de investigación médica y otras organizaciones gubernamentales y de investigación comercial, por lo que "la dependencia general de ARC es muy alta" dice France.
El correo electrónico de la directora ejecutiva interina de ARC, Kirsty Moynihan, decía que la decisión de cerrar las operaciones se tomó porque el centro no había sido "capaz de funcionar de manera económicamente autosuficiente" y necesitaba desalojar sus instalaciones en Murdoch de Perth. Universidad.
El ARC está dirigido por un organismo del gobierno estatal de Australia Occidental (WA), que tomó la decisión de cierre. En una declaración enviada por correo electrónico a Nature , un portavoz del ministro de salud estatal aclaró las razones. Dijeron que el ARC no es financieramente viable y que "el gobierno de WA ha tenido que intervenir repetidamente y hacer contribuciones financieras".
El portavoz agregó que el ARC originalmente tenía la intención de suministrar animales de laboratorio como modelos de enfermedad a instituciones de investigación en Australia Occidental, pero actualmente solo alrededor del 16% de los animales vendidos permanecen en el estado; “La mayoría de las existencias de animales vendidas se suministra a los mercados interestatales y extranjeros para la investigación médica con pérdidas, siendo efectivamente subsidiado por los contribuyentes de WA”.
Un catalizador de la decisión fue el hecho de que el contrato de arrendamiento del centro en la Universidad de Murdoch expirará en 2023, y "el costo de establecer una nueva instalación especialmente diseñada para la cría de animales de investigación no se considera comercialmente viable".
Pero esta justificación ignora el impacto que el cierre del centro tendrá en las instituciones de Australia Occidental y “no muestra ninguna inclinación a trabajar con el gobierno federal u otras partes interesadas para elaborar un plan”, dice France.
Kirsty Short, viróloga de la Universidad de Queensland en Brisbane, dice que la noticia fue devastadora y que inicialmente no creía que el correo electrónico fuera real. “Simplemente no veía cómo eso era posible”, dice Short. Ella confía en el ARC como el único proveedor de modelos animales para su investigación sobre los efectos de la diabetes y la obesidad en la respuesta inmune a la infección viral.
Hasta que se encuentre una fuente alternativa de estos animales, es posible que muchos investigadores deban detener los experimentos, dice. "Todos estamos preocupados por eso".
Los investigadores de la Universidad de Sydney también están muy preocupados, dice el vicerrector adjunto de investigación Duncan Ivison. El cierre "tendrá importantes implicaciones para el esfuerzo de investigación médica de Australia, dado que los modelos animales son fundamentales para nuestra comprensión de los procesos de las enfermedades y para el desarrollo de nuevas intervenciones médicas", agrega.
Michelle Haber, directora ejecutiva del Children's Cancer Institute en Sydney, dice que el ARC representa el 80% de los animales que solicita su institución, incluida una cepa de ratones que no está disponible en ningún otro proveedor en Australia. El cierre podría tener un impacto significativo en los programas de investigación del instituto y en la capacidad de desarrollar nuevos tratamientos para niños con cáncer, dice.
El problema no será fácil de solucionar, dicen los investigadores, porque a otros centros de cría les resultará difícil escalar a tiempo para llenar el vacío. Una opción es importar animales, lo que resultaría caro, difícil debido a las normas de cuarentena y estresante para los animales.
Las universidades individuales podrían extender sus propios programas de cría y expandirse para mantener líneas de animales altamente especializadas, pero muchas tienen un espacio limitado para albergar a los animales, dicen los investigadores. "La pregunta es, ¿quién va a asumir la carga de ese costo y qué tan factible es eso?" dice Short. Los altos estándares de control de calidad del ARC también serán “difíciles de replicar en muchas universidades”, agrega France.
Ivison dice que la Universidad de Sydney se ha unido en las últimas semanas a otras universidades de investigación intensiva para tratar de encontrar una solución, pero que podría no materializarse antes del cierre del centro, "lo que dejará a los investigadores luchando por encontrar alternativas".
Por ahora, los científicos se han quedado atónitos. “Hay tantas preguntas que deben responderse”, dice Short. Pero ella y otros esperan que otro proveedor intervenga para llenar el vacío. “Debemos encontrar una solución a nivel nacional”, dice Haber.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí