Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Espectáculos |ESTRENO DE CINE

“La purga por siempre”: baño de sangre en las salas locales

Everardo Gout dirige la nueva entrega de la violenta saga que lleva la acción a la frontera mexicano-estadounidense sumándole un condimento político al horror

“La purga por siempre”: baño de sangre en las salas locales

Los actores mexicanos Ana de la Reguera y Tenoch Huerta protagonizan la nueva entrega de la exitosa y sangrienta saga creada por james demonaco

15 de Julio de 2021 | 05:54
Edición impresa

Los amantes del terror estarán de parabienes con el estreno, desde hoy en las salas de cines locales, de “La purga por siempre”, una propuesta de horror y sangre asegurada en una entrega que, bajo la dirección del mexicano Everardo Gout, y con los protagónicos de Ana de la Reguera y Tenoch Huerta, no está exenta de política.

Si en anteriores ediciones la acción se desarrolló en ciudades como Los Ángeles, Nueva York y Washington, esta nueva cinta cambia de locación y se ambienta en la siempre candente frontera entre México y Estados Unidos.

En esta nueva película de la franquicia creada por James DeMonaco, e iniciada con “La purga” en 2013, De la Reguera interpreta a Adela, quien junto con su esposo Juan (Huerta) trata de adaptarse como inmigrante recién llegada a Estados Unidos.

Pero cuando llega el momento de luchar contra la purga, un evento anual donde están permitidos asesinatos, violaciones y todo tipo de crímenes que se amplía más allá de las 12 horas establecidas hasta ser “para siempre”, Adela toma las armas y combate junto a los hombres.

Según dijo Gout, en el marco de una entrevista reciente con AP, la idea de poner un rol femenino como protagonista partió de algunos interrogantes. “¿Dónde están las mujeres fuertes en las películas? ¿Dónde están las mujeres como mi mamá que me educó junto a mis hermanos? De 40 años, compleja, completa, hermosa. Eso me entusiasmaba mucho poder hacer”, comentó en relación a la elección de De la Reguera, una intérprete en alza en la industria.

En cuanto a Huerta, el cineasta, que con esta cinta debuta como director de Hollywood, dijo que siempre lo tuvo en mente. El actor mexicano protagonizó su ópera prima, “Días de gracia”, y ha sido muy vocal en su postura en contra de la violación de los derechos de los inmigrantes y el racismo.

En “La purga por siempre”, Huerta da vida a un entrenador de caballos con habilidades casi mágicas para controlar a los animales que, sin embargo, es rechazado por los prejuicios de Dylan Tucker (Josh Lucas), el hijo blanco del dueño del rancho donde trabaja.

“Sabía que era el mejor actor para este rol, entonces me subí a mi caballo con el estudio para decir ‘yo quiero a Tenoch y no voy a ver a nadie más hasta que no me demuestren ustedes que hay un mejor actor allá afuera’”, dijo Gout. Para su fortuna, “nunca llegó el video (con otro casting) porque no había nadie mejor”.

A diferencia de Adela, que se esfuerza por aprender inglés, Juan no quiere hacerse pasar por uno más ni olvidar sus orígenes.

“Creo que la autenticidad que le imprime Tenoch es muy importante y al contrario, lo que le dije a James (DeMonaco) fue ‘usemos su acento, usemos su imperfección del inglés’”, manifestó el realizador.

Cuando la purga sale de control, mexicanos y estadounidenses buscan por igual refugiarse en México.

“Tiene muchas ironías y muchos mensajes que creo que son importantes”, admitió Gout, para quien “la película nunca se cae de su caparazón de ser una película de horror y un thriller... (pero) con ese caparazón el oleaje puede ser político, puede ser racial, puede ser lo que sea porque es orgánico para los personajes”.

La historia nos lleva a pensar qué pasaría si realmente se hiciera algo como la purga, sobre todo al ver los niveles de intolerancia y violencia que se han vivido en Estados Unidos a raíz de la pandemia y con acontecimientos como el asalto al Capitolio en enero.

“Obviamente, la filmamos antes de todo el desastre que sucedió en Estados Unidos en el último año, pero creo que eso es la genialidad de James DeMonaco, que tiene la clarividencia de ver cinco minutos en el futuro”, advirtió el realizador.

Y cerró: “Es una película de la actualidad. Si vinieran unos extraterrestres a la Tierra, creo que sería una de las 10 películas que representan quiénes somos”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla