

Tragedia del fentanilo: el Gobierno analiza recusar al juez federal de La Plata Ernesto Kreplak
Falta de patentes: ¿Implementan en Provincia una placa alternativa oficial?
Detuvieron a una estudiante de periodismo de la UNLP durante la marcha de los jubilados
La inflación de julio fue del 1,9% y en doce meses subió 26,6%
La tormenta de Santa Rosa: cuándo podría llegar a La Plata y qué dice el SMN
Pedro Silva Torrejón fue descartado y Juan Manuel Villalba se perfila como reemplazante ante Lanús
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Con una nueva sucursal en La Plata OnCity refuerza su presencia en Buenos Aires
Tras el paro, el Gobierno otorgó un aumento del 7,5% a los docentes universitarios
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Mica Tinelli contó los motivos de su separación de Licha López: “Se complicó aún más”
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Golpeó a su pareja embarazada de tres meses en Ensenada y amenazó con matarla
Uno por uno: quienes son los hinchas del Lobo a los que se les prohíbe el ingreso a las canchas
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
Compras inteligentes: liquidaciones y descuentos de hasta el 50% para aprovechar
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Aunque la sola mención de esta etapa genera alarma en la mayoría de los padres, expertos sugieren verle el lado bueno
Altas cuotas de paciencia, capacidad de escucha y una dosis de buen humor. Estos son algunas de las claves mencionada por especialistas a la hora de tratar de responder a un interrogante que no pasa de moda: ¿se puede disfrutar de la pubertad de los hijos?
Es que la sola mención de la palabra “pubertad” hace sonar alarmas para la mayoría de los padres. Con todo, los especialistas recomiendan echar un vistazo al lado bueno de estos años tan especiales. Pero no dejan de recordar que para que los padres atraviesen enteros esta etapa de los hijos, la paciencia es un elemento fundamental. Mucha paciencia.
“Es una edad en la que (los hijos) ya pueden hacer bastantes cosas solos”, dice Elisabeth Raffauf, una psicóloga que es autora de libros sobre el tema. “Se les puede dar libertad de acción en determinados ámbitos. Y a pesar de que a algunos padres les cueste, la realidad es que ya se les pueden confiar unas cuantas cosas”, asegura.
Esto significa también para los padres más libertad y menos ataduras a la hora de organizar su vida.
Roman Nitsch cree que tener a un adolescente en la familia vuelve las cosas más interesantes. “Ver cómo van creciendo, qué decisiones de vida toman, cómo van desplegando sus talentos”, enumera el psicólogo, quien dirigió durante muchos años la asesoría en crianza de la organización Caritas.
Hoy en día, Nitsch está jubilado y sus hijos son adultos. “La forma en la que los adolescentes perciben el mundo puede ser muy enriquecedora para los padres”, afirma. Según cuenta este psicólogo, siempre pudo discutir bien con su hijo. “Le gustaba discutir, ya fuera sobre política u otros temas”, recuerda.
LE PUEDE INTERESAR
Registran un nuevo récord de calor en la Antártida: 18,3 grados
LE PUEDE INTERESAR
Una aviadora de 82 años será la persona de mayor edad en viajar al espacio
Lo mismo señala Elisabeth Raffauf, quien cree que los padres incluso pueden aprender de sus hijos, citando como ejemplo el movimiento ambientalista Fridays for Future. Ya se trate de aclarar malentendidos o denunciar injusticias, “los jóvenes son sinceros y genuinos y quieren saber la verdad”.
Parte de la búsqueda de la identidad de los púberes consiste en distanciarse de sus padres de forma consciente. “Cuando hay coincidencias, es maravilloso”, dice Nitsch. “Pero muchas veces, los jóvenes piensan de manera bien distinta”, indica.
Por eso, aconseja a los padres participar en aquello que interesa a sus hijos. “Mostrar interés en cosas a las que no se tiene acceso”, recomienda Nitsch. “No rechazar todo de inmediato, sino preguntarles”.
En su opinión, muchas veces se asume una posición demasiado rápido y se responde a cosas que los adolescentes ni siquiera preguntaron. “Lo mejor es escuchar lo que tienen para contar los chicos, sin emitir enseguida un juicio”, recomienda.
Otra cosa que debería evitarse es aprovechar como padres toda situación para iniciar un interrogatorio. De acuerdo con Elisabeth Raffauf, la moderación puede ser una buena actitud.
“Si el chico sabe que puede hacer algo junto con sus padres sin que estos comiencen enseguida a preguntarle por la escuela, también le dan más ganas de compartir cosas con ellos”, ejemplifica.
Los padres, en tanto, deberían revisar sus posiciones. ¿Quieren controlar algo o les interesa realmente? “De esta forma, la pregunta ‘¿Qué tal el recreo, te divertiste?’, sonará mejor que ‘¿Cómo te fue en la escuela?’”, dice la psicóloga.
Los interrogatorios, los discursos y las acusaciones no son las mejores vías para establecer una comunicación con los hijos. “Solo se logra que estos se cierren más”, añade.
Por el contrario, lo clave es la confianza, dar el ejemplo y ser comprensivo. “Esta base se debe fijar desde temprana edad”, subraya Raffauf. “Unos buenos cimientos son la base de una buena relación con el chico durante la pubertad”, coincide Nitsch.
“Esto tiene que ver mucho con la valoración, como por ejemplo, de los intereses así como de los amigos del chico”, completa.
A Elisabeth Raffauf también le gusta recordar cómo, cuando tenía adolescentes en casa, siempre había mucho de qué reírse. “¡A veces dicen lo que les pasa por la cabeza de forma tan desinhibida!”, rememora divertida. En su opinión, el humor es además siempre una buena puerta de acceso a los adolescentes.
Roman Nitsch también busca reducir las altas expectativas de los padres. “Es demasiado esperar que la relación con los hijos sea óptima en cada etapa de sus vidas”, dice.
“Puede haber etapas que hay que atravesar y en las que los padres solo pueden confiar en que aquello que transmitieron a sus hijos dará sus frutos”, explica.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí