
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
Dónde voto: habilitaron el padrón definitivo para las elecciones nacionales del 26 de octubre
¡Milagro de Dios!: la "peor vereda" de La Plata empieza a tener cambios y sorprendió a vecinos
Arden los hinchas del Pincha: juntan firmas en contra del nuevo escudo
En Gimnasia preocupa la deuda con los empleados: cómo está la situación
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
Ferias francas: cruce entre la queja vecinal y puesteros que resisten
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
A 70 años del bombardeo, llega a Ensenada la obra “Proyecto Campamento”
El legado continúa: tras años, se llevó adelante el Simposio Cardiovascular Favaloro
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
Confirmaron la biopic de Gerardo Sofovich: "Mujeres, estrellas y casinos"
"En llamas": las tropas israelíes avanzan para tomar la ciudad de Gaza
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Pamela David destrozó a Karina Milei: "Las fuerzas del cielo existen"
"Disco rayado": dura crítica de Kicillof a Milei, que dijo que "la economía está mucho peor"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se habla de “normalizar” el abastecimiento de los inoculantes y de “acelerar” el proceso de producción, pero sin dar precisiones
El Fondo Ruso de Inversión Directa y el gobierno argentino emitieron un comunicado conjunto / Telam
La carta que la asesora presidencial Cecilia Nicolini le envió al Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) reclamando la llegada de dosis del segundo componente de Sputnik V contra el coronavirus disparó una enorme polémica que ambos gobiernos intentaron desactivar ayer con una declaración conjunta.
El texto fue consensuado durante una reunión entre funcionarios del Ministerio de Salud que encabeza Carla Vizzotti y un equipo del Fondo Ruso.
En el comunicado aseguran que reafirmaron el “trabajo conjunto para garantizar y acelerar el suministro de la vacuna Sputnik V a la Argentina” y sostienen que resolverán “los problemas de manera positiva”. Pero no se dan precisiones respecto de cuándo ni en qué cantidad seguirán llegando las dosis rusas. Tampoco si se priorizará el arribo del segundo componente, que esperan muchísimas personas en nuestro país a fin de completar el proceso de inoculación.
“El RDIF (al Fondo Ruso de Inversión Directa) y los productores de la vacuna están trabajando para continuar con el suministro ininterrumpido. Gracias a la localización de la producción en muchos países, pronto se pondrá en marcha la fabricación adicional de la vacuna en Argentina, India, China, Corea del Sur y otros países. Ya para septiembre de 2021 se acelerará la producción de Sputnik V”, se indicó.
“Nuestro principal objetivo y compromiso es trabajar para minimizar el impacto de la pandemia vacunando a la mayor cantidad de personas lo antes posible, y seguiremos haciendo nuestro máximo esfuerzo para lograrlo”, indica el texto.
Previo a la aparición del mencionado comunicado, y en medio de la tensión surgida por la demora en la entrega del componente 2 de la vacuna Sputnik V, necesaria para inocular a unos 6 millones de argentinos, Bolivia anunció que desde Moscú le dieron “prioridad” para la entrega de la segunda dosis.
LE PUEDE INTERESAR
Manes y Santilli preparan la interna y dan los últimos retoques a las listas
LE PUEDE INTERESAR
El Gobernador y Alberto F. se desprenden de dos ministros
Fue el viceministro de Comercio Exterior de Bolivia, Benjamín Blanco, quien difundió una carta enviada el miércoles pasado por el Fondo Ruso de Inversión Directa en la que su país era prioridad a la hora de entregar las vacunas.
“Le aseguramos que las entregas de la vacuna Sputnik V a Bolivia están dentro de nuestras principales prioridades actuales”, dice en el primer párrafo. Y continúa: “Por medio de esta nota también nos gustaría confirmarle que tenemos previsto realizar el próximo envío del componente dos de la vacuna a Bolivia del próximo lote disponible para exportación de Rusia”.
Este texto se conoce después que trascendió la carta que el 7 de julio le envió la asesora del presidente Alberto Fernández, Cecilia Nicolini, a un alto funcionario del Fondo Ruso de Inversión reclamando la falta de entrega de vacunas, en especial del componente 2, admitiendo que en el país “nos encontramos en una situación muy crítica. Esperábamos que las cosas fueran más sencillas, pero han empeorado”, señalaba Nicolini, máxima responsable, junto a la ministra de Salud Carla Vizzotti, de gestionar las compras de vacunas.
“Estamos esperando una cantidad mínima del componente 2 para completar los tratamientos para las personas con más de 90 días de intervalo. Fuimos muy proactivos para encontrar una solución a las dificultades que tenían con esto, pero ni siquiera pudimos tener el mínimo”, se quejó Nicolini en el texto en el que además exigió “urgentemente al menos un millón para vacunar a las personas mayores este fin de semana. Compartimos con usted este requerimiento varias veces”, además de plantear la posibilidad de dar de baja al contrato firmado con Rusia para la provisión de vacunas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí