

La Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque
“Costosa” renovación de vías: comerciantes con la mitad de las ventas
Misterio mortal en el Centro: una víctima y un montón de interrogantes
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
La oposición reactivó la comisión $LIBRA, con un “lilito” al mando
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Bajan todos los dólares y suben los bonos, las acciones y el riesgo país
El Gobierno presentaría una denuncia: “Milei no debió haber confiado en él”
Feriantes de Parque Saavedra se manifestaron en contra de la reubicación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un grupo de personas vacunadas contra la Covid-19 en Estados Unidos, que tiene una pauta completa de vacunación en los adultos del 60,2%, muy por debajo del 85-90% que consideran necesario los epidemiólogos, culpan a quienes no se han inmunizado de prolongar la pandemia, impulsada por la variante Delta, informaron hoy fuentes sanitarias.
"Es casi como si no les importara el resto del mundo. Están siendo egoístas y egocéntricos", dijo a la agencia francesa AFP Alethea Reed, una administradora sanitaria de 58 años en Washington, la capital estadounidense.
A raíz de la variante Delta, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) recomendaron esta semana que las personas vacunadas volvieran a portar barbijo en gran parte del país.
Según las fuentes, esta situación agravó la rabia entre quienes creen que sus vidas se están viendo alteradas por las decisiones de las otras personas.
Anne Hamon, de 64 años, que está enojada porque no pudo convencer a su hermano de vacunarse, dijo que la situación es "muy frustrante", sobre todo porque ella y su esposo tienen condiciones físicas que les hacen correr más riesgos en caso de contraer Covid-19.
Se estima que el 60,2% de los adultos tienen la pauta completa de vacunación, muy por debajo del 85-90% que los epidemiólogos consideran ahora necesario para contener el virus, a pesar de que las vacunas están disponibles desde hace meses.
Las estadísticas muestran marcadas diferencias políticas y regionales entre los que aceptan y rechazan la vacuna anticovid: la menor tasa de inmunización se encuentra en estados con voto republicano en el sur del país, y la más alta en el noreste liberal.
"La comprensión se convirtió en impaciencia y los incentivos en consecuencias", dijo a la AFP el exredactor de discursos republicano David Frum, quien recientemente escribió un artículo titulado "Vaccinated America has had enough" (Los estadounidenses vacunados están hartos) en la revista The Atlantic.
Frum dijo que aunque cada uno puede tener razones personales para dudar de la efectividad de las vacunas, "llega un punto en el que, cuando se ve una acción perjudicial, la cuestión de por qué está ocurriendo pierde importancia".
El presidente Joe Biden anunció el jueves que millones de trabajadores federales del país tendrían que vacunarse o someterse a pruebas periódicas y llevar mascarillas, siguiendo las medidas similares adoptadas por los estados de California y Nueva York.
En un discurso televisado, Biden reconoció la frustración de la gente inmunizada: "Muchos de ustedes, la mayoría, se sienten frustrados por las consecuencias de la falta de vacunación de la minoría".
También las empresas Facebook, Google, Netflix y Uber advirtieron a sus empleados que tendrán que vacunarse contra el coronavirus.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí