

Los cables subterráneos, principal objetivo de los robos / r. Acosta
La Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque
“Costosa” renovación de vías: comerciantes con la mitad de las ventas
Misterio mortal en el Centro: una víctima y un montón de interrogantes
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
La oposición reactivó la comisión $LIBRA, con un “lilito” al mando
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Bajan todos los dólares y suben los bonos, las acciones y el riesgo país
El Gobierno presentaría una denuncia: “Milei no debió haber confiado en él”
Feriantes de Parque Saavedra se manifestaron en contra de la reubicación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Está en 10 y 517. Los ladrones le apuntan al cobre de los cables que alimentan las torres de luz de las canchas. Se calculan pérdidas por alrededor de 100 mil pesos
Los cables subterráneos, principal objetivo de los robos / r. Acosta
“Sábado, martes, sábado”. Fue una semana para el olvido en el complejo de canchas de tenis situado en 10 y 517, Ringuelet, pero difícil de olvidar: esos días corresponden a tres robos que, según denunció el propietario, sufrieron allí y dejaron pérdidas que rondan alrededor de cien mil pesos. Y si se le suman los trabajos que ahora se planean iniciar para mejorar la seguridad, la cuenta del delito podría subir por sobre los 300 mil pesos.
En todos los casos, los ataques se produjeron entre la noche y la madrugada -según se calcula- y apuntaron principalmente a los cables que del sistema eléctrico que asiste a las torres de iluminación de las dos canchas del complejo.
“Esto es impensado. Nunca imaginé algo así”, le dijo a este diario Fernando Rodríguez Canel, propietario del lugar. El estupor fue el resultado del contraste de sus 37 años de actividad en ese enclave con lo que vivió en la última semana, de ataques repetidos.
Aunque no es el único perjuicio que sufrió en los robos, el de las líneas eléctricas es el más significativo. “Están robando cables por todos lados. Acá tenemos la instalación que asiste a los torres con cables subterráneos. Entonces, pegan el tirón de un lado y lo van sacando”, indicó Rodríguez Canel.
Según se calculaba ayer en el complejo, los ladrones le apuntaron a las instalaciones deportivas por el alto precio de cotización que tiene el cobre en el mercado del reciclado de metales.
La hipótesis toma consistencia al repasar la extensa lista de antecedentes de robo de cables que se registra en la Región durante los últimos meses.
Barrios enteros quedan sin servicio de telefonía e Internet por los robos de líneas callejeras. La voracidad también ha afectado líneas eléctricas y el suministro de gas en las viviendas. Sin reparos, los ladrones extraen flexibles de los medidores domiciliarios.
El complejo de canchas de Rodríguez Canel tiene como vecino a un colega que desarrolla la misma actividad, con otras tres canchas de tenis. Según contó, ambos emprendimientos fueron afectados en la última semana y a su vecino también lo despojaron de una máquina de cortar pasto, sillas y hasta antiguos trofeos de bronce. Nuevamente, en este último caso, el cálculo del botín, más que en la historia deportiva, parece posarse sobre el precio del metal en las chatarrerías.
“El sábado pasado también nos rompieron vidrios y se llevaron bebidas”, repasó Rodríguez Canel sobre la extensa lista de pérdidas.
Por el momento, hay pocas pistas sobre los responsables de los robos y daños: “Nadie ve nada. Eso es increíble”, lamentó.
En la charla con este diario, el propietario del complejo y no encontró una secuencia de delitos de tanta intensidad como el infierno de los últimos días. “Tuvimos un robo anterior y en el año 2000 un incendio”, repasó.
Ante el cuadro, se planteó la rápida recuperación de las instalaciones, con la inversión de unos 73 mil pesos en cables, entre 30 y 40 mil en mano de obra y un plan de trabajos que cambiará el tendido para evitar los robos. A la vez, Rodríguez Canel contó que planea colocar un sistema de alarma en todo el predio. Para eso, harán falta otros 200 mil pesos, calculó.
Ante el cuadro se planea modificar el tendido eléctrico e instalar una alarma en todo el predio
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí