Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Buscar
Política y Economía |Se compraron 75 calefactores pero aún resta instalarlos

El Consejo Escolar, en medio de internas y un recambio de estufas fuera de tiempo

De 312 edificios, 89 permanecen sin clases por retrasos en obras. Cruces políticos y renuncia del tesorero

El Consejo Escolar, en medio de internas y un recambio de estufas fuera de tiempo
Laura Romoli

Laura Romoli
lromoli@eldia.com

5 de Julio de 2021 | 04:21
Edición impresa

En medio de un tenso intercambio de responsabilidades, 89 edificios escolares de la Ciudad se encuentran sin clases, a causa de retrasos en obras de mantenimiento. Así lo confirmaron ayer desde el Consejo Escolar de La Plata, donde el tesorero y titular de la comisión de Infraestructura del cuerpo renunció a sus cargos subiéndole aún más el tono a la polémica.

Aunque las falencias son de distinto tipo, la mayoría de los inconvenientes que mantiene los edificios vacíos tras un año y medio de cuarentena, tienen que ver con las conexiones de gas. Y mientras desde el Frente de Todos acusan al oficialismo local de sus “altos niveles de internas” y “dilaciones deliberadas”, desde Juntos por el Cambio señalan al gobierno provincial como el causante de los retrasos en la vuelta a las aulas.

Como viene publicando este diario, el gobernador, Axel Kicillof, anunció el reinicio de las clases presenciales el pasado 11 de junio, pero de 312 edificios provinciales que hay en nuestra ciudad, sólo se retomaron en 223 porque el resto no reúne las condiciones de funcionamiento y seguridad.

Y, en este contexto, el tesorero del Consejo Escolar local, el oficialista Marcelo Zarza Montes presentó su renuncia, dando lugar a que ahora la función quede a cargo del peronista Emanuel Insaurralde.

En diálogo con el EL DIA, el consejero del Frente de Todos atribuyó el retraso a “la falta de celeridad intencional de la institución” porque “Juntos por el Cambio tiene la decisión política de poner palos en la rueda a la gestión provincial”.

Y se quejó de que “en marzo la Provincia nos giró 15 millones de pesos que recién ahora estamos terminando de rendir”.

Ayer, este diario intentó comunicarse sin éxito con la titular del Consejo, la oficialista Alejandrina Battaglino.

En la Provincia, la inversión en infraestructura escolar se alimenta de tres fuentes: de la Dirección de Cultura y Educación bonaerense; del Fondo Educativo que administran los municipios; y de las obras menores de mantenimiento que gestionan los Consejos Escolares.

Para graficar su dimensión vale contrastar que, en La Plata, el municipio tiene previsto percibir este año unos 750 millones de pesos en concepto de Fondo Educativo; en tanto que el Consejo Escolar local administrará en todo 2021 unos 80 millones.

“No hay ninguna excusa. Que los chicos no vuelvan a las aulas porque no revisaron a tiempo las estufas no tiene explicación”, se quejó ayer el director del Observatorio de Calidad Educativa y dirigente del Frente de Todos Luciano Sanguinetti. Y subrayó la “cronicidad” del problema.

ESTUFAS Y RETRASOS

La contrapartida la dio el nuevo titular de la comisión de Infraestructura del Consejo Escolar, Diego Brutti. El consejero de Juntos por el Cambio explicó que el retraso por el que 89 edificios escolares permanecen cerrados se debe, en parte, a que “en todo 2020 la Dirección Provincial de Cultura y Educación no giró ningún expediente” y a que, este año, “debimos respetar los plazos licitatorios, que son de tres meses y recién ahora están terminando”.

Se refiere a la adquisición de 75 nuevas estufas que se compraron con fondos provinciales por 3 millones de pesos pero que, como los legajos fueron girados en marzo, el proceso recién está terminando. Con suerte, su adquisición e instalación se lograría “antes de agosto”.

“En 2020 no hubo ninguna obra. Este año los legajos comenzaron a ingresar en enero, pero muchos trabajos, la mayoría de techos y de sanitarios, son grandes y demoran”, explicó Brutti. Y reprochó la “falta de comunicación” porque “la presencialidad se anunció de un jueves para un lunes el proceso de encendido de estufas lleva unos 20 días”.

RENUNCIA

La polémica se vio recalentada por la renuncia súbita de Zarza Montes a dos áreas clave del Consejo. Según fuentes oficiales, el consejero dejó sus cargos de tesorero y de titular de la comisión de Infraestructura porque “estaba muy sobrepasado y prefirió dar un paso al costado”, luego de haber padecido Covid.

Sin embargo, fuera de micrófono propios y ajenos atribuyen su salida a “internas” dentro del bloque de Juntos por el Cambio, fuerza que controla la institución.

Insaurralde remarcó que desde 2018, luego de la trágica explosión de una escuela en Moreno, los protocolos de encendido de las conexiones de gas de las escuelas son más “rigurosos y complejos”, por lo que demandan más tiempo. (ver más Inf. Pág.. 9)

destacado destacado destacado destacado destacado

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla