
La hora de los frentes: vence el plazo para anotar los acuerdos
La hora de los frentes: vence el plazo para anotar los acuerdos
La furia importadora, de abrigo: ni las camperas más baratas hacen la caja
Clubes de barrio celebran el 9 de Julio con platos patrios y baile
“Yo no fui”, ¿y ahora?: el acusado del crimen de Mieres negó todo
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Confirman que nada impide que Cristina use la tobillera electrónica
Otro pedido de Cristina a la militancia para que se movilice
Gracias a sus vecinos de la escuela puede pasear en bici por el barrio
$4.000.000: el Súper Cartonazo sigue esperando con sus millones
Sin recolección de residuos ni estacionamiento medido por el feriado
Los universitarios volvieron a reclamar: esta vez, ollas populares
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA), que trabaja en la causa judicial del "Vacunatorio VIP", detectó que en el Hospital Posadas se vacunaron 385 personas sin estar registrados entre el 29 de diciembre del 2020 y el 23 de febrero del 2021.
Luego de que se desató el escándalo, que le costó el cargo como ministro a Ginés González García, se formó una causa a cargo de la jueza María Eugenia Capuchetti y que tiene como fiscal a Eduardo Taiano, quien trabaja con colaboración de la PIA.
Dicha unidad, encabezada por Sergio Rodríguez, analizó la cantidad de vacunas que ingresaron al país y se distribuyeron en los centros de vacunación dependientes del gobierno nacional, para luego hacer un seguimiento caso por caso de las personas que recibieron la vacuna en los días iniciales de la campaña de inmunización contra el coronavirus.
Según informó este martes Infobae, la PIA hizo un listado con todos los vacunados con una o dos dosis en dicho nosocomio y luego compararon la misma con la de todo el personal que cumple funciones en el Posadas, ya que en ese período solo estaban recibiendo vacunas quienes eran personal de salid.
La fiscalía de Rodríguez determinó que en el Posadas trabajan 5.477 agentes y, según los datos del Registro Federal de Vacunación Nominalizado (NOMIVAC), el total de vacunados fue de 4.386 y se aplicaron 5.985 dosis.
De ese total, 5.962 se aplicaron a personas catalogadas como “personal de salud”; en tanto que 19 personas inoculadas fueron anotadas como “personal esencial” y otras 4 de las que recibieron la inmunización fueron asentadas como “personas de 60 años o más”.
LE PUEDE INTERESAR
La causa del Memorandum con Irán cambia de sala en Casación: pasa a la que sobreseyó a CFK en dólar futuro
LE PUEDE INTERESAR
Proponen que en la Provincia se implemente la Boleta Única
De esas 4.372 personas vacunadas, solo 3.789 se encuentran catalogadas como “personal de salud” en NOMIVAC y pertenecen efectivamente a la planta del hospital. En tanto, las restantes 583 personas que se encuentran clasificadas como “personal de salud”, no pertenecerían a la nómina del personal del hospital.
La PIA explicó que de esas 583 personas, existen 198 que se encuentran registradas en la base de datos del REFEPS, “pero no prestarían servicios en el Hospital Prof. Alejandro Posadas”.
Por ende, la conclusión de la unidad fue la siguiente: “En total habría 385 personas que fueron clasificadas como ‘Personal de Salud’ que cumplen con los siguientes requisitos: a) no prestarían servicios como ’personal de salud’ en el Hospital Prof. Alejandro Posadas; y b) no se encontrarían registradas en la base de datos del REFEPS como ‘Personal de Salud’"
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí