Presupuesto municipal 2026, estimado en $462 mil millones: las áreas que recibirán mayor partida
Milei se cierra contra la opinión de sus posibles aliados y del FMI
Jubilado dejó la estufa prendida para sus perros y se le incendió la casa en La Plata: perdió todo
FOTOS | La comunidad peruana de La Plata festeja el Inti Raymi en Plaza Moreno
El drama de Juanita Tinelli: alejada de su papá, amenazada de muerte y con botón antipánico
El Tren Roca no llega hasta La Plata este domingo por trabajos en las vías
La sombra de Alberto detrás de la carta de CFK y el quiebre que Kicillof evita sentenciar
El Lobo, con la soga al cuello, visita a River en el Monumental: hora, formaciones y TV
Un jubilado logró salir a tiempo y se salvó de milagro tras incendiarse su auto en La Plata
VIDEO. Milagro en La Plata: una rueda se desprendió de un auto y casi impactó contra dos chicas
Domingo inestable y con lluvias en La Plata: ¿cuándo mejoraría?
“¿Por qué tu ex te agrede tanto?”: Mirtha acorraló a Santilli y elogió su respuesta
La caravana motoquera celebró a las brujas: noche a puro fastidio
Ser madre o padre joven hoy: tener un hijo antes de los 30 años
La agenda deportiva del domingo mueve el fútbol platense: partidos, horarios y TV
El dólar post electoral anima, pero se espera por el crédito
Crónica de una violenta noche en el Instituto Médico Platense
La pesadilla de siempre: asaltaron a un jubilado mientras dormía
La reelección de los intendentes, atrapada por la interna peronista
Uno menos en la lista: A Boca le dijeron "no" y sigue en búsqueda de un DT
Super Cartonazo de EL DIA: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Kicillof se quejó porque no lo invitaron a la cita con los gobernadores
Milei fortalecido, el peronismo cruje y los gobernadores recalculan
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Saraí Coscojuela
Caracas es considerada por sus habitantes una ciudad verde, por la gran cantidad de vegetación que tiene, pero las denuncias de podas severas y talas indiscriminadas de árboles crecen cada vez más y se extienden a otras ciudades de Venezuela, que sufre agresiones medioambientales constantes.
El director de la organización Ciudad Laboratorio, Cheo Carvajal, aseguró que la eliminación de árboles en Caracas no es nueva y que la pérdida de especies ha sido de forma progresiva, pero hoy, se ha hecho más evidente.
Aunque la legislación venezolana establece criterios por los cuales se poda o tala un árbol, Carvajal agregó que actualmente se suman otras razones que no siempre son válidas y que no están justificadas.
Recordó que con la ampliación de la autopista Gran Mariscal de Ayacucho se eliminaron centenares de especies para agregar un carril más.
También se han talado árboles por nuevas construcciones, para tener mejor movilidad en las entradas de estacionamientos o en edificios residenciales porque “les afecta la vista, porque están en una colina y entonces el árbol está atravesado y no les permite ver hacia la ciudad”.
“Todas esas razones están allí operando y hay muy poca contención institucional para decir que no, que hay que defender los árboles porque son un patrimonio y que son importantes para la vida en la ciudad”, expresó.
LE PUEDE INTERESAR
La Policía debiera tener una mayor presencialidad para mejorar su accionar
LE PUEDE INTERESAR
Apuestas y pronósticos económicos pos electorales y el acuerdo con el FMI
En la Ley de Bosques se establece que el poder municipal puede otorgar autorizaciones para la tala y poda de árboles con fines de seguridad y mantenimiento, excepto las especies en veda, que deben contar con el visto bueno del Ministerio de Ecosocialismo (antes de Ambiente).
Carvajal indicó que las razones válidas para talar un árbol son, por ejemplo, que pongan en peligro la vida de las personas o de una edificación, pero primero se debe hacer un estudio para determinar que ciertamente existe una amenaza.
Las ordenanzas municipales de las alcaldías caraqueñas de Baruta, El Hatillo y Libertador indican que las talas solo son permitidas cuando representan un peligro inminente para las personas o bienes; cuando por vejez, plaga o enfermedad no sea posible la recuperación del árbol o cuando no sea posible su trasplante y se haya demostrado mediante un estudio técnico la imposibilidad de su permanencia.
Además, cuando se tala un árbol se deben reponer entre 8 y 10 ejemplares, “pero aquí mucha gente juega con eso y dicen: yo le di mis 8 arbolitos al Ministerio. Y vaya usted a saber a dónde fueron a parar o si en efecto los sembraron”.
El activista señaló que durante varios años las alcaldías dejaron de hacer las podas de mantenimiento y preventivas.
“Entonces la tendencia es, como tenemos un problema con los árboles, hacer unas podas severas, que en algunos casos la gente le llama mutilaciones”, dijo.
Añadió que es común que hagan cortes incorrectos que rasgan las cortezas, con lo cual pueden entrar parásitos y agentes patógenos que provocan un debilitamiento del árbol y ante este proceso deciden talarlo por completo.
Carvajal apuntó que las alcaldías argumentan que no tienen suficiente presupuesto para hacer los mantenimientos de forma frecuente.
“Se fue debilitando ese frente institucional, ya que quienes hacían las podas no eran especialistas, porque una poda necesita alguien que sepa hacerlo. Entonces contrataban una cuadrilla que iban y macheteaban”, sostuvo.
Aunque el activista reconoció que no siempre los ciudadanos recurren a las alcaldías para obtener un permiso y por su cuenta contratan personas para hacer la tala.
Las denuncias de tala de árboles también se han dado en otras regiones de Venezuela. En junio, vecinos y profesores de la Universidad de Los Llanos Ezequiel Zamora (Unellez) en Guanare, estado Portuguesa, denunciaron que fueron marcados eucaliptos para una posible tala.
Dos días después las autoridades de la Unellez aseguraron, mediante un comunicado, que el marcaje se hizo para hacer un estudio diagnóstico con los bomberos universitarios y determinar si estos árboles representan un peligro o no para los vehículos y transeúntes de la zona.
Hace un mes, en el municipio Junín del estado Táchira, los vecinos denunciaron la tala de al menos 20 especies sin su consentimiento.
“Hacemos un llamado a la reflexión a los responsables, a que por cada árbol cortado siembren 10, porque la única función de estos árboles era brindar oxígeno a la población de Rubio”, expresó Kevin Figueroa, miembro de la ONG Eco Pana al medio Todos Ahora.
Igualmente, en Pueblo Nuevo, en el mismo estado, la jefa de división de Protección Ambiental de la alcaldía de San Cristóbal, Thania Estupiñán, confirmó la tala de 16 árboles sanos y que no tenían el permiso del Ministerio de Ecosocialismo por estar en veda. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí