Kicillof busca sumar aportantes al IPS y sacárselos a la Anses
Kicillof busca sumar aportantes al IPS y sacárselos a la Anses
Tensa votación en la UNLP: Franja Morada retuvo 9 facultades pero en Psicología ganó el peronismo
Llaman a otra huelga universitaria entre el miércoles y el viernes
Los gremios estatales insisten en retomar la negociación salarial
Sábado con probables chaparrones en La Plata: el tiempo para este finde
Colapinto calienta motores: se viene la carrera sprint del Gran Premio de Brasil
Finde especial en NINI: ofertas, juegos y sorteo en el aniversario
Importante actuación de los bomberos voluntarios de Arturo Seguí
Otro sábado de descuento con Modo en El Nene: mirá las ofertas
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Super Cartonazo, gratis con EL DIA: pozo $9.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Otro paso positivo en defensa del hábito de la lectura en La Plata
VIDEO. Buscan avanzar con un plan de acción en la Provincia por las inundaciones
Revelan que el contador de los Kirchner prefirió quedar preso
El desafío a Máximo Kirchner de una intendenta cercana a Cristina
Diputados insisten en que se convoque a funcionarios por la fuerza
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La producción de automóviles, de calzado y de electrodomésticos de línea blanca son tres sectores dentro de la actividad industrial, que serán pilares de la reactivación durante el segundo semestre del año.
En junio la industria automotriz produjo 40.000 vehículos, 67% por encima de junio de 2019, aunque en mayo la producción había sido de 35.000 vehículos, ya también superior en un 15% a la de mayo 2019.
La industria automotriz cerró así el primer semestre con un crecimiento de 20% respecto del mismo período 2019.
El sector automotor tuvo una producción de 300.000 unidades en 2019, y ahora se proyectan terminar 2021 con una cifra cercana a las 500.000.
Además, todas las terminales automotrices del país aumentaron la participación de piezas nacionales en los autos de fabricación local, que pasaron de 19% de integración nacional a finales de 2019, a cerca del 40% en la actualidad.
Por su parte, el sector de calzado, muy castigado entre 2016 y 2019, víctima de la apertura indiscriminada de importaciones, ahora está produciendo y contratando personal.
LE PUEDE INTERESAR
Pacto Federal para el empleo y la producción
LE PUEDE INTERESAR
Tendencias de los mercados financieros
La empresa nacional Bicontinentar Footwear Technologies reabrió la fábrica de calzado deportivo ubicada en el municipio bonaerense de Chivilcoy.
Hoy cuenta con casi 100 trabajadores, muchos de ellos ex empleados de la fábrica cerrada, y contratará a 200 personas para la puesta en marcha de cuatro líneas de producción.
Del mismo modo la empresa Unisol, con más de 30 años en el país y en La Rioja, es una de las dos fábricas que la firma alemana Puma tiene en el mundo.
En febrero de este año, inició dos nuevas líneas de ensamble en un segundo turno productivo, que representan un volumen adicional de 450.000 pares de zapatillas al año que se suman a los 1,4 millones de pares anuales con que cerró el 2020, y la contratación de 100 trabajadores.
El sector de línea blanca es un caso similar al de calzado, que sufrió la misma consecuencia en la apertura indiscriminada de importaciones.
Las 12 fábricas de línea blanca que tiene el país, en las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, San Luis y Catamarca, están funcionando a plena capacidad y con planes de inversión para expansión.
La firma Neba cerró su planta en Catamarca en junio de 2019 dejando sin trabajo a 56 operarios, pero en febrero 2020 fue adquirida por Grupo Libson –de capitales nacionales- con una inversión de $ 75 millones para reabrir la fábrica.
En julio último realizaron una inversión de $ 300 millones en su planta de La Tablada, Buenos Aires, y lanzaron su nueva línea de hornos eléctricos (con 18 modelos) producidos íntegramente en la Argentina.
A comienzos de este mes el grupo BGH anunció que comenzará a producir aires acondicionados de la marca Samsung en su planta de la provincia de Tierra del Fuego, como resultado de un acuerdo entre ambas compañías, que implicará una inversión de $ 25 millones y la contratación de 350 personas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí