Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |UN FÁRMACO NO APROBADO COMO TRATAMIENTO PARA EL COVID QUE SUELE PROMOCIONARSE EN REDES SOCIALES

Alertan por intoxicaciones con Ivermectina

31 de Agosto de 2021 | 02:48
Edición impresa

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU enviaron días atrás un alerta sanitario advirtiendo a los médicos y a la población en general sobre el “rápido aumento” tanto en la cantidad de recetas de ivermectina como en los casos de intoxicaciones producidas por el uso no indicado de este antiparasitario como tratamiento en cuadros de Covid.

En medio de un nuevo pico de contagios asociados a la variante Delta, en Estados Unidos las recetas para la compra de ivermectina han aumentado exponencialmente en las últimas semanas. Un informe de las autoridades sanitarias de ese país indica que hacia mediados de agosto superaron las 88.000 por semana contra las 3.600 que se registraban en el mismo plazo antes de la pandemia,

Aunque la ivermectina es indicada en ocasiones en pequeñas dosis para combatir los piojos, la sarna y algunos parásitos en humanos, este antiparasitario tiene mayormente un uso veterinario, lo que explicaría muchos de los episodios de intoxicación.

La Asociación de Centros para el Control de Intoxicaciones de Estados Unidos, que registra una quintuplicación de los episodios de intoxicación por ivermectina, informó que cerca del 70% de ellos corresponden a personas que habían ingerido el fármaco tras comprarlo en locales de suministros para el ganado.

“La inmensa mayoría de las consultas recientes corresponden a personas que ingirieron un producto veterinario como un intento de tratar o prevenir el Covid”, explicó el médico toxicólogo Shawn Varney, director del Centro de Intoxicaciones del Sur de Texas, donde en todo 2019 recibieron 191 llamados de emergencia por ingesta de ivermectina y en lo que va de 2021 ya han recibido 260.

La ivermectina fue aprobada como droga veterinaria a fines de la década de 1970, y el descubrimiento de su efectividad para combatir algunas enfermedades parasitarias en humanos mereció que se le otorgara el Premio Nobel de Medicina en 2015.

Aunque no ha mostrado ser efectiva para el tratamiento o la prevención del Covid, mucha gente proclama su eficacia y la recomienda de viva voz por Facebook y otras redes sociales, un fenómeno que algunos médicos comparan con el auge de interés que hubo el año pasado por la hidroxicloroquina.

Una reciente revisión de 14 estudios terminados sobre el uso de ivermectina sobre más de 1600 participantes concluyó que ninguno de esos ensayos clínicos arrojó evidencia sobre la capacidad del fármaco para prevenir el Covid, mejorar el estado de los pacientes o reducir la mortalidad. Siguen en marcha otros 31 estudios sobre la eficacia del fármaco.

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla