

El ecuatoriano Ayoví, durante la práctica de ayer en City Bell / EDLP
Milei lanza la campaña con un acto en La Plata: a qué hora arranca y quiénes estarán presentes
Súper Cartonazo por $8.000.000: pedí hoy la tarjeta gratis con el diario EL DIA
Escándalo sin fin por las facturas truchas en La Plata: un fraude contra IOMA salpica a Foresio
Revuelo político por el fentanilo mortal: recusación al juez de La Plata y pedidos de informes
Baja confirmada en Gimnasia: Silva Torrejón no se recuperó y se pierde el partido con Lanús
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Cierra el paro docente universitario en los colegios y facultades
Jueves con térmica bajo cero ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Viernes no laborable: bancos, escuelas, transporte, basura y más, así funcionará La Plata
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Plazos fijos, banco por banco: cuánto gano si deposito $10.000.000 a 30 días
Marcha atrás: vuelven a cambiar los lugares de votación en La Matanza
El virus respiratorio no para y hay alarma por las camas pediátricas
Zorros en el Centro: creen que los traen del campo y escapan o los abandonan
VIDEO. Néstor Rotela: “Necesitamos seguridad y clubes de barrio”
VIDEO. Luana Simioni: “Hay que frenar a la derecha en la Ciudad”
Nicoletti impulsa en La Plata el modelo de gestión local de Tandil
Los números de la suerte del jueves 14 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El punta remarcó lo clave de tratar un tema como la depresión y aclaró: “Si un delantero no mete goles, debe cambiar de posición”
El ecuatoriano Ayoví, durante la práctica de ayer en City Bell / EDLP
Estudiantes ya tiene el plantel completo para el torneo que se extenderá hasta mediados de diciembre. Y a la espera de que pueda sumarse Matías Pellegrini, algo que ocurrirá pasado el fin de semana, en la jornada de ayer el Pincha presentó a su anteúltimo refuerzo, el delantero ecuatoriano Jaime Ayoví.
El punta de 33 años llegó tras un último paso por el Olmedo de su país, pero con credenciales ya probadas en Argentina, donde supo formar una gran dupla de ataque en Godoy Cruz con el uruguayo Santiago Morro García, de quien hoy se cumplen seis meses de aquel momento en que fue hallado sin vida en su departamento, producto de un disparo autoinfligido.
Visiblemente sentido y emocionado, la Yoya se refirió como pudo a un tema que es tabú en el fútbol mundial, pero por el cual varios protagonistas atraviesan en silencio: la depresión.
“Es un poco complicado hablar del tema”, comenzó. “En los partidos que tuve en el Olmedo jugué con la ´18´en homenaje a él. Es difícil recordar todo lo que pasamos en el campo de juego. Compartiendo fuera también. Trato de celebrar los goles como lo hacía él. Y siempre recordarlo”, agregó. “Adentro de la cancha nos hablábamos en todo momento. Me decía: ´Negro, ahorita vamos a matar. Vamos a entrar a la cancha y que nos sufran los centrales. Que sepan que estos dos negros son difíciles. Y que para cualquier se les complique marcarlos. Si los de arriba están peleando, eso se contagia´, me decía”, continuó. “Él estaba solo. Sabíamos que estaba complicado. Sabíamos que estaba pasando un mal momento, que estaba con tratamientos. Y es duro hablar del tema. La verdad que se tiene que hablar un poco más de esto. Tratar de poner mucho cuidado en este tema. Tratar de ayudar a los jugadores. No todos estamos preparados mentalmente para el mundo del fútbol”, indicó. Uno entrena dos horas. Algunos después de un partido perdido no pueden dormir. Otros pueden hacerlo. O su familia los ayuda. Es complicado”, reforzó. “Hay que enfocar más en este tema. Y tratar de ayudar en lo más que se pueda. No quiero hablar más del Morro porque es difícil. La verdad que es la primera vez que lo hablo. Me llamaban para que hablara un poco, pero he tratado de mantenerme al margen. Y llevar el sufrimiento para mí. Tranquilo. Y recordarlo lo mejor posible con su manera de jugar”, destacó. “Ahora no puedo usar el ´18´ porque ya estaba ocupado. Y trataré, si meto goles, de celebrarlo y dedicárselo a él”, completó.
Meter goles y ayudar al equipo, esa parece ser su meta en este paso por Estudiantes, al que llega más maduro en relación a aquella versión del Tomba.
“Estoy muy contento de estar acá”, resaltó. “En comparación a aquel Ayoví del 2014, estoy mucho más maduro. Por ahí tenía problemas en mi carácter y me peleaba mucho y no me enfocaba tanto en jugar. Ahora trato de que eso pase y enfocarme más en lo táctico. Y tratar de meter goles, porque el delantero está para eso”, aclaró.
En cuanto a lo que lo sedujo para llegar al Pincha, no dudó: “Sabemos lo que es Estudiantes a nivel local e internacional. En mi país se lo conoce muchísimo. Lo que me sedujo fue la institución”, remarcó. “Es un equipo grande, que pelea cosas importantes. Este torneo esperemos poder luchar los puestos de arriba y clasificar a torneos internacionales. Para eso vengo, para aportar mi granito de arena y tratar de enseñarles a los más jóvenes lo que se necesite afuera o adentro de la cancha”, resaltó. “Ahora estoy en un equipo que se está conformando. Y por lo que he visto, hay un excelente equipo. Buenos jugadores. Hay un buen cuerpo técnico. Esperemos ponerme a punto y aportar lo más pronto posible con minutos y con goles, que es para lo que uno se prepara”, deseó. “Si un delantero no mete goles, debería cambiar de posición. Porque es entrenamiento. En lo único que pienso es en cómo ayudar al equipo. Y como delantero, es con goles”, concluyó.
Tras una primera convocatoria sorpresiva, que le sirvió para conocer a sus nuevos compañeros, ahora el punta intentará volver a estar entre los concentrados para el partido del lunes en Santiago del Estero, donde buscará sumar minutos y comenzar a pagar con goles dentro de un fútbol argentino bastante más complicado que el ecuatoriano.
“Las marcas son más complicadas a comparación de Ecuador. Allá los defensas dejan jugar un poco más. Acá sabés que estás de espalda y te van a romper todo. Yo trato de sacar a los defensas de su lugar de confort. Y trato de encararlos, marcarles goles y hablarles un poquito para que se distraigan”, explicó la Yoya.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí