

Conmoción por el fallecimiento de una joven que cayó al vacío en un edificio céntrico de La Plata
Avanzan las obras en diferentes puntos de La Plata: los cortes y desvíos previstos para esta semana
Gimnasia: caído lo de Goñi, la dirigencia buscará otra alternativa para reforzar la defensa
A Enrique Iglesias se le fue la boca con Emilia Mernes en pleno show y llovieron las críticas
Revisan la domiciliaria de Cristina Kirchner: ¿cambiarán su lugar de detención?
Dolor por la muerte de José Palomino Cortez, padre de Juan Palomino, platense por adopción
Las ventas minoristas de las pymes cayeron 0,5% interanual en junio
Cayó el "Gordo Nahu", líder de una banda narco que operaba en La Plata y La Matanza
El delito “no se pincha”: millonario golpe en una bicicletería de La Plata
La polémica propuesta de un exfuncionario de Menem: "Disolver el Congreso"
En fotos | Las familias salieron a disfrutar del sol en las plazas de La Plata
“YPF gate”: contraataque de Burford y Preska decide si la Argentina entra en desacato
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
Murió Elsa, la mamá de Nancy Dupláa: “Gracias para siempre, mamita”
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El emblemático reloj de Los Hornos volvió a funcionar tras las obras
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
Domingo fresco a la mañana, pero a la tarde sube la temperatura: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Esperan una inflación de 48,4% interanual para 2021, y 2,8% mensual para agosto, levemente inferior a la estimación anterior
Según el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) realizado por el Banco Central a fines de agosto, esperan una inflación de 48,4% interanual para 2021, y 2,8% mensual para agosto levemente inferior a la estimación anterior que sugería una inflación de 3,0%. Además, los participantes del REM esperan un crecimiento del PIB para este año de 7,2% (+0,4% respecto del relevamiento previo), luego la caída de 9,9% interanual en 2020. En cuanto al tipo de cambio, los analistas ajustaron ligeramente a la baja sus proyecciones y prevén que alcance $105,75 por dólar en diciembre 2021, sin embargo proyectan que se ubique en $154,5 por dólar a fines de 2022. Asimismo, para septiembre de este año, el REM proyectó una tasa BADLAR de bancos privados de 34,1% similar a la registrada en julio.
Según un informe de la Universidad Nacional de Avellaneda, en julio último el total de los depósitos en dólares ascendió a USD 18.886 millones, mientras que los depósitos del sector privado alcanzaron los USD 16.290 millones, creciendo un 8,5% en lo que va del 2021, unos USD 1.178 millones por arriba del nivel con el que habían cerrado el año pasado. Los factores que explican la recuperación de los depósitos en dólares del sector privado según el informe fueron la reactivación económica y el aumento de las reservas internacionales en el Banco Central.
La actividad industrial registró en julio una caída de 2,6% mensual ante junio y una suba de 13,0% respecto a igual mes del año pasado, informó el INDEC. El acumulado de los primeros siete meses de 2021 presenta un incremento de 21,0% respecto a igual período de 2020. Las expectativas para el futuro, un total de 29,7% de participantes de las perspectivas de la industria manufacturera indica que aumentará la demanda interna en el trimestre de agosto y octubre de 2021, en comparación con índices del mismo periodo y del año anterior. Mientras que un 50,4% respondieron que las exportaciones no variarán en el tercer trimestre de este año.
En julio último, la actividad de la construcción aumentó 2,1% respecto al mes anterior, y +19,8% en comparación con el mismo mes del 2020, según datos publicados por INDEC. En el acumulado de los primeros siete meses de 2021 presentó una suba de 53,3% respecto a igual período de 2020. Los despachos de cemento registraron un crecimiento de 18,8% interanual.
Y un consumo de 18,8%, según reporte provisorio de la Asociación de Fabricantes de Cemento Portland (AFCP). En comparación con el mes anterior, el despacho de cemento subió 4,1% y el consumo aumentó 3,9%. El informe señala que el acumulado anual de despacho de cemento sube a 36,5% con 7,6 millones de toneladas y el consumo alcanza un 36,4% con 7,5 millones de toneladas, en comparación con el mismo periodo del año pasado. Los fabricantes de cemento (las empresas Loma Negra, Holcim, Cementos Avellaneda y PCR) prevé despachar más de 11,7 millones de toneladas (450.000 por encima de lo que se vaticinaba en junio).
Telecom: La Justicia Federal rechazó el pedido de inconstitucionalidad de la empresa Telefónica S.A. por el decreto presidencial que declaraba servicios públicos a las telecomunicaciones e Internet durante la pandemia de covid-19 y que frenaba el aumento de sus tarifas. El fallo sostuvo que no existen daños en la sociedad tras la aplicación de la normativa. De esta forma, las empresas Telefónica de Argentina S.A. y Telefónica Móviles Argentina S.A. deberán cumplir las disposiciones del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) y frenar una suba unilateral de sus tarifas. El gobierno autorizó una suba de 5% en los servicios de telecomunicaciones en julio, tras idas y vueltas en la justicia con las empresas que iniciaron acciones judiciales. Los aumentos autorizados desde el 1 de enero de 2021 hasta el 30 de noviembre de 2021 deberán ser del 23 %.
LE PUEDE INTERESAR
Clausura, prescripción y reincidencia
LE PUEDE INTERESAR
Indicadores
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí