

Kristalina Georgieva
Elecciones en la Provincia: un operativo de seguridad y logística sin precedentes
El juez que prohibió los audios de Karina acumula ocho denuncias en su contra
El Gobierno denunció una operación de inteligencia tras la filtración de los audios de Karina Milei
PAMI negó sobreprecios en la compra de lentes y remarcó que el sistema actual garantiza “gratuidad”
Hicieron un boquete para robar y destrozaron todo en un local de hamburguesas de La Plata
Denuncia por "espionaje ilegal" contra Karina: quiénes son los apuntados en la denuncia del Gobierno
Tren Roca a La Plata: se normaliza el servicio tras accidente en Quilmes
Cristina Kirchner salió al balcón a saludar a la militancia, a tres años del intento de magnicidio
VIDEO. El Loco Díaz, ex Estudiantes, se fue expulsado ante Gimnasia: los gestos a los hinchas
Conmoción por la muerte de una mujer a metros de la Estación de Trenes de La Plata
Tragedia en La Plata: murió mientras calentaba agua para bañarse
El dólar abrió la semana en alza y cerró en el borde del techo de la banda de flotación
Grave denuncia de Jorge Rial por amenazas: “Lo del Falcón es fuerte”
Corrientes, una derrota evitable para LLA a horas de la madre de todas las batallas
La Tormenta de Santa Rosa deja árboles caídos y calles anegadas en La Plata
Confirman que habrá otro fin de semana largo en 2025: cuándo será
El Tren Roca ya llega a La Plata: un mes de obras y trastornos
De jugar en Estudiantes a estrella del K-Pop en Corea del Sur: el rotundo cambio de Pablo Sabbag
Procesaron al jefe de seguridad de Nordelta por ayudar a Jonathan Kovalivker a evadir a la policía
L'Experience Vonharv, una noche donde el vino se convierte en arte
Septiembre también llegó a La Plata con subas en la luz: cuánto aumentó, nivel por nivel
Santa Rosa desató su furia en La Plata: diluvio de madrugada y cuánto llovió, barrio por barrio
Una luz de esperanza: Herman Krause volverá a tener contacto con sus hijos en Brasil
Un golpe sin rastros: desvalijan una concesionaria en plena madrugada
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Expertos y responsables políticos denunciaron presuntas medidas en beneficio de Pekín cuando ella dirigía el Banco Mundial
Kristalina Georgieva
WASHINGTON
El liderazgo de Kristalina Georgieva al frente del FMI pareció debilitado ayer, cuando expertos y responsables políticos analizaban su conducta en un cargo previo en el Banco Mundial, tras señalamientos de que actuó en favor de China.
La situación también podría complicar al gobierno del presidente demócrata de Estados Unidos, Joe Biden, al alimentar la reticencia de la oposición republicana hacia las instituciones multilaterales, especialmente en lo que refiere a China.
Una investigación independiente concluyó que, cuando era directora ejecutiva del Banco Mundial, Georgieva estuvo entre los responsables del organismo que presionaron al personal para que modificara datos para favorecer a China en la edición 2017 del informe anual “Doing Business”, la publicación estrella del banco.
Los países miembros del FMI “tendrán que tomar una decisión sobre si se sienten cómodos con ella y si continuará en ese puesto”, dijo a la AFP el Nobel de Economía Paul Romer. “Creo que deberían pensar en sus opciones”.
Argentina está entre ellos y justamente viene manteniendo conversaciones habituales con Georgieva durante el proceso de negociación de la deuda. De hecho, el ministro de Economía Martín Guzmán se vio con ella en numerosas ocasiones.
LE PUEDE INTERESAR
Por 90 años, el testamento de Felipe se mira y no se toca
LE PUEDE INTERESAR
Recortar un tercio de las emisiones de metano
Romer, economista jefe del Banco Mundial en ese momento, criticó a Georgieva por buscar “encubrir” y “blanquear” cuestiones que a él le preocupaban sobre el “Doing Business”.
Finalmente Romer renunció en enero de 2018 después de hacer públicas sus inquietudes.
Estados Unidos será crucial para determinar el futuro de Georgieva, ya que Washington tiene la mayor participación con derecho a voto en el Fondo Monetario Internacional (FMI).
“Estos son hallazgos graves”, dijo el Tesoro estadounidense en un comunicado. “Nuestra principal responsabilidad es defender la integridad de las instituciones financieras internacionales”.
Georgieva ha cuestionado las conclusiones de la investigación del bufete de abogados WilmerHale, que fue encargado por el directorio del Banco Mundial.
Ella misma informó al directorio del FMI sobre la situación y negó las acusaciones en su contra. En la agenda de su reunión de ayer el directorio del Fondo no mencionaba el informe.
Legisladores republicanos ya plantearon preguntas sobre el proceder de Georgieva.
El representante de Arkansas, French Hill, calificó el informe de “alarmante” y dijo que la “reputación de los prestamistas multilaterales quedó empañada”.
Si las acusaciones son ciertas, “el directorio del FMI debería evaluar de inmediato” la permanencia de Georgieva en el cargo, dijo Hill en un comunicado.
A la luz de la investigación, el Banco Mundial eliminó los rankings de “Doing Business”, que clasificaban a los países en función de sus regulaciones comerciales y reformas económicas, y hacía que los gobiernos compitieran por un puesto más alto para atraer inversores.
La pesquisa también encontró que Georgieva, junto con Simeon Djankov, un exministro de finanzas búlgaro que creó el informe, y Jim Yong Kim, entonces presidente del Banco Mundial, presionaron al personal para cambiar el cálculo de la clasificación de China para evitar enojar a Pekín.
Esto ocurrió mientras los dirigentes del Banco Mundial estaban involucrados en delicadas negociaciones con Pekín sobre el capital de préstamos del banco.
El FMI tiene su propia serie de reportes sobre las economías nacionales, que podrían ser cuestionados tras las acusaciones contra Georgieva.
Justin Sandefur, de la organización Centro para el Desarrollo Global, había escrito extensamente sobre los problemas con la metodología en el ranking de “Doing Business”, que según dijo se prestaba para “este tipo de interferencia y manipulación”.
Después de las últimas revelaciones, el panorama para Georgieva “no es bueno”, dijo a la AFP.
“Que el jefe del FMI haya estado involucrado en la manipulación de datos es una acusación bastante condenatoria”, dijo. “Parece un verdadero golpe para su credibilidad”.
- “Alarmante”
Hill pidió a la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, que informe al Congreso estadounidense sobre la situación y encuentre formas de “garantizar la integridad estricta y transparente de los datos en los informes y evaluaciones del Banco Mundial y el FMI”.
Del mismo modo, el legislador republicano de Kentucky, Andy Barr, solicitó al Tesoro que investigue estos “hallazgos explosivos” y dijo que “la participación de Georgieva en la manipulación de datos para beneficio de China es alarmante”.
Según Barr, el liderazgo de Georgieva en el FMI pone en entredicho otros tratos con Pekín y “tiene implicaciones para la influencia de China en el Fondo”. “Garantizar la integridad en el FMI es esencial”, afirmó.
Georgieva, quien apareció en un foro del FMI ayer sin comentar sobre la controversia, prevé asistir a la Asamblea General de las Naciones Unidas la próxima semana. También participará en las reuniones anuales del FMI y del Banco Mundial a principios de octubre. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí