
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
La oposición confía en derogar el veto a los fondos para el Garrahan
La UNLP se paraliza hoy por la marcha federal universitaria: la movilización desde La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
VIDEO. Catherine Fulop y la tremenda caída del escenario en el show de Erreway
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido en La Plata: la trama de una tarde de terror
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Se celebra este miércoles 17 de septiembre el Día del Profesor y el Día del Psicopedagogo
Cambian las tasas de plazos fijos: cuánto gano si deposito $11.500.000 a 30 días
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este miércoles 17 de septiembre
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
VIDEO. Los “roba ruedas” no les dan respiro a los vecinos de La Loma
Los números de la suerte del miércoles 17 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Joe Biden
Lucía Leal
WASHINGTON
EFE
Estados Unidos propuso una nueva meta global para reducir en un tercio las emisiones de metano en todo el mundo para 2030, un objetivo respaldado por la Unión Europea (UE) y que puede ser clave para combatir el calentamiento global.
LE PUEDE INTERESAR
El Secretario de Defensa salió a pedir disculpas
LE PUEDE INTERESAR
Bronca de China Con EE UU, Reino Unido y Australia
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, planteó la nueva meta durante un foro de alto nivel organizado por la Casa Blanca y que contó con la presencia de representantes de grandes países contaminantes como China, India y Rusia; pero no con la de Francia, en un momento de tensiones entre Washington y París.
“Estamos trabajando con la Unión Europea y otros socios para lanzar un compromiso global sobre el metano, para reducir las emisiones globales de metano en al menos el 30 % para 2030, con respecto a los niveles de 2020”, afirmó Biden.
La iniciativa, bautizada como Compromiso Global sobre el Metano, se presentará formalmente durante la próxima cumbre del clima de la ONU (COP26), que se celebrará en noviembre en la ciudad escocesa de Glasgow, y la cita de ayer buscó aumentar el consenso en torno a la nueva meta.
“Esto no solo reducirá rápidamente el ritmo del calentamiento global, sino que proporcionará beneficios adicionales muy valiosos, como mejorar la salud pública y la producción agrícola”, argumentó Biden.
El metano es el segundo mayor gas antropogénico (originado por la actuación humana) que contribuye al calentamiento global, después del dióxido de carbono (CO2), y es responsable de “alrededor de medio grado” centígrado del aumento en la temperatura del planeta, según la Casa Blanca.
El Gobierno de Biden cree que recortar drásticamente las emisiones de metano puede ser “la estrategia más efectiva” para que la temperatura media mundial no supere los 1,5 grados centígrados para finales de siglo, aseguró a los periodistas una alta funcionaria estadounidense, que pidió el anonimato.
“Sin compromisos adecuados de cada nación presente (virtualmente) en esta sala, el objetivo de limitar el calentamiento a 1,5 grados se nos escapa de las manos. Y eso es un desastre”, recalcó Biden durante la cumbre.
El mandatario subrayó que “se está agotando el tiempo” para formular propuestas ambiciosas de cara a la cumbre COP26, y describió como “ambiciosa pero realista” su iniciativa sobre el metano.
Fuentes de la UE aseguraron al diario The Wall Street Journal que el bloque alcanzó recientemente el acuerdo sobre el metano con Estados Unidos, y ahora busca convencer a potencias como China y Rusia de que se sumen a él.
Los presidentes de esos países no estuvieron presentes en el Foro de Grandes Economías sobre Energía y Clima, como llamó la Casa Blanca a su conferencia virtual, que en principio estaba pensada para jefes de Estado y Gobierno.
Sin embargo, en una de las sesiones privada del foro sí participaron el asesor especial del Gobierno chino para Asuntos de Cambio Climático, Xie Zhenhua; y su homólogo de Rusia, Ruslan Edelgeriyev, según la Casa Blanca.
A ese panel -en el que no estuvo presente Biden pero sí su enviado especial para el clima, John Kerry- también asistió Bhupender Yadav, ministro de Trabajo y Medio Ambiente de la India, otro de los grandes contaminantes; así como una asesora clave para temas de medioambiente en Alemania, Rita Schwarzelühr-Sutter.
Desde Latinoamérica, participaron en la sesión principal con Biden los presidentes de México, Andrés Manuel López Obrador, y de Argentina, Alberto Fernández.
El mandatario argentino aprovechó la cita para pedir que se diseñe “una nueva arquitectura financiera internacional” que incluya “la capitalización de los bancos de desarrollo y el canje de deuda por clima”, según un comunicado de la Casa Rosada.
“Es imprescindible que la transición climática y energética sea justa, y no agigante las brechas de bienestar en nuestro planeta”, dijo Fernández, quien pidió “que se extiendan los plazos de pago” de la deuda argentina con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
De acuerdo con el comunicado oficial argentino, entre los invitados al foro estaba Francia, un país que ha destacado por su liderazgo global en la lucha contra la crisis climática.
No obstante, la lista definitiva de participantes difundida por la Casa Blanca confirmó que en el foro no participó ningún representante francés, y el Gobierno de Biden no quiso hacer comentarios al respecto.
La relación entre Estados Unidos y Francia se ha tensado después de que Biden anunciara una alianza de defensa con el Reino Unido y con Australia, que ha provocado que ese último país cancele un gran contrato de compra de submarinos franceses.
El Gobierno francés ha acusado a Biden de tomar medidas del estilo de las del expresidente de EE.UU. Donald Trump y canceló una lujosa gala que iba a celebrar en la embajada gala en Washington.
En el foro presidido por Biden sí participaron, en cambio, el primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson; el de Italia, Mario Draghi; además de la presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen; el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, y el secretario general de la ONU, António Guterres.
Completaron la lista de participantes el primer ministro de Australia, Scott Morrison; el de Japón, Yoshihide Suga; el primer ministro de Corea del Sur, Moon Jae-in; el de Bangladesh, Sheikh Hasina; así como el presidente de Indonesia, Joko Widodo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí