
"Disco rayado": dura crítica de Kicillof a Milei, que dijo que "la economía está mucho peor"
"Disco rayado": dura crítica de Kicillof a Milei, que dijo que "la economía está mucho peor"
Riesgo Karina: los principales portales del mundo apuntan contra la hermana de Milei
Murió Robert Redford a los 89 años: dolor por el actor que se transformó en leyenda de Hollywood
Ferias francas: cruce entre la queja vecinal y puesteros que resisten
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
¡Milagro de Dios!: la "peor vereda" de La Plata empieza a tener cambios y sorprendió a vecinos
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
El accidente de Thiago Medina: qué pasó esa noche y la teoría de una pelea previa con Daniela Celis
Gimnasia y la autocrítica: Seoane entiende la bronca de los hinchas
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
"En llamas": las tropas israelíes avanzan para tomar la ciudad de Gaza
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
VIDEO. En las redes: imágenes de Lamine Yamal y Nicki Nicole súper enamorados
VIDEO. La China Suárez mostró como sus hijos empiezan a adaptarse con el idioma turco
En octubre, se viene otra suba en los micros: a cuánto se va el boleto en La Plata
Una innovadora terapia para regenerar huesos avanza en el país
¿Tu hijo juega en Roblox? Casos de acoso infantil encienden las alarmas
No pudo despedir a su hija en pandemia: absuelven a los funcionarios acusados
Vecinos en vilo: qué se sabe de los combates a tiros entre bandas motorizadas en La Plata
Cerveza saludable: buscan desarrollar una versión con beneficios para la salud
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
El cineasta y guionista español Mario Camus, autor de películas como “La colmena” y “Los santos inocentes”, dos pilares del cine español del período posfranquista, falleció ayer a los 86 años en su Santander natal.
Con esos dos títulos rodados sucesivamente a inicios de los 80 logró el mayor reconocimiento internacional de su trayectoria, ya que con “La colmena”, basada en la novela de Camilo José Cela, alcanzó el Oso de Oro del Festival de Berlín (1983); y con “Los Santos Inocentes”, sobre la obra de Miguel Delibes, mereció el premio Ecuménico a la mejor película en el Festival de Cannes (1984).
Nacido el 20 de abril de 1935, Camus fue un artista prolífico que supo combinar filmes comerciales con grandes obras basadas en textos clásicos de la cultura española. En ese camino, formó parte de la generación del “nuevo cine español”, junto a Carlos Saura, Basilio Martín Patino, Miguel Picazo o José Luis Borau, fue uno de los maestros del argentino Adolfo Aristarain y colaboró con él participando del guión de “Un lugar en el mundo”, que obtuvo un Goya a la Mejor película extranjera de habla hispana de 1992 y dos lauros en el Festival de San Sebastián, entre ellos la Concha de Oro. El fraterno vínculo entre ambos se extendió a “Roma”, filme del argentino de 2004 donde Camus firmó el guión y que también cosechó lauros internacionales (en Toulouse y La Habana, por ejemplo).
Antes, el artista español empezó su carrera laboral en Radio Cantabria, pero pronto se trasladó a Madrid para estudiar Derecho y, junto a Patino, fundó el cineclub de los colegios mayores y más tarde dejó la universidad para ingresar en la Escuela Oficial de Cine, donde se diplomó en Dirección. En el cine, tras colaborar con Saura en “Los golfos” (1959), en 1963 realizó el cortometraje “La suerte” y su primer largometraje, “Los farsantes” (que se estrenó en la Argentina tres años después).
También en dicha década dirigió en tres ocasiones al popular cantante Raphael: “Cuando tú no estás” (1966), “Al ponerse el sol” (1967) y “Digan lo que digan” (1968), títulos que también cruzaron el Atlántico y con los que Camus -tal como recordaría años después- recibió mucho dinero.
Haciendo equilibrio entre filmes pasatistas y cine de autor, rodó “Esa mujer”, con la afamada Sara Montiel, e “Intimidades de una joven casada”, con la deslumbrante italiana Ornella Mutti, pero también “La Leyenda del alcalde de Zalamea” y “Los días del pasado”, con el bailarín y coreógrafo Antonio Gades, películas que llegaron a los cines argentinos con mayor o menor demora en relación a su estreno en la península ibérica.
LE PUEDE INTERESAR
Ocurrencias: entre muñecos y espantapájaros
LE PUEDE INTERESAR
Un estudio sobre 1.787 casos en 20 provincias
Las adaptaciones literarias fueron las que le proporcionaron mayor relevancia, una práctica que inició en 1980 para la serie de Televisión Española “Fortunata y Jacinta”, que él mismo había adaptado de la obra de Benito Pérez Galdós.
A los ya citados sucesos de “La colmena” y “Los Santos Inocentes”, le siguió “La casa de Bernarda Alba” (1987) y su vasta producción de la época (realizando además series para TV) resonó en salas locales con otro par de estrenos: “La vieja música”, con Federico Luppi, Charo López y Assumpta Serna; y el documental “Madrid”.
Algo de la estela triunfal de su cine se extendió a “Sombras de una batalla” (1993), que obtuvo dos Premios Goya, y un año después estrenó en la Argentina “Después del sueño”, una película de 1991 a la que definió como “una especie de fábula referida a los viejos y a los nuevos tiempos y un juego de intrigas”. En cine se despidió con “La playa de los galgos” (2002) y “El prado de las estrellas” (2007), aunque su nombre volvió a estar en el candelero con el Goya de Honor que se le entregó en 2011.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí