
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
Milei en la encrucijada: los desafíos del liderazgo político y el desgaste con los gobernadores
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
Bombazo de Ángel De Brito: Wanda Nara y el romance que sacude al mundo Boca
Para agendar Pinchas y Triperos: días y horarios confirmados de las tres primeras fechas
Salvaron la vida de dos bebés gracias médicos ambulantes del hospital de niños de La Plata
El fallecimiento de Tomás "Wimpy" García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Rodrigo Castillo a un paso de irse de Gimnasia: principio de acuerdo con Lanús
VIRAL | Una mujer le dio mate y galletitas a su carpincho hembra y está fue la reacción
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Fluminense se impuso 2 a 1 ante la revelación del Mundial de Clubes
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El corredor, que se realiza desde 2018, tuvo la participación de numerosos sectores de la sociedad con un domingo primaveral
Una tarde a puro juego en la avenida 13, entre las plazas moreno y paso/ dolores ripoll
Con un domingo estupendo desde lo climático, niños y niñas disfrutaron ayer del Corredor de la Infancia, que se organizó desde la mañana y hasta las cinco de la tarde en la avenida 13 entre 45 y 50. Distintas organizaciones gubernamentales y no gubernamentales participaron de la organización y realización.
La iniciativa tuvo entre sus objetivos promover y garantizar el derecho al juego en espacios urbanos.
Con actividades recreativas, culturales y deportivas, se llevó a cabo una jornada en la que los niños fueron protagonistas. También hubo trabajos de concientización sobre salud y prevención del riesgo.
Con una temperatura muy agradable, que alcanzó los 24 grados en las primeras horas de la tarde, los chicos y grupos familiares llegaron a la avenida 13, donde hubo numerosas actividades para realizar en forma individual y grupal.
A través de distintas formas lúdicas los chicos aprendieron nociones de primeros auxilios, disminuir riesgos de accidentes y otras actividades de concientización según edades. También hubo clases de reanimación cardiopulmonar para adultos.
Además hubo juegos tradicionales para todas las edades de la niñez y adolescencia.
LE PUEDE INTERESAR
Representante búlgara, nueva embajadora
LE PUEDE INTERESAR
Conmemoran el Día del Empleado de Comercio
El Corredor de Infancias, que se desarrolla desde el año 2018, y fue creciendo con el correr del tiempo.
Además del Observatorio de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes (NNyA) de la Defensoría del Pueblo, forman parte del Corredor de Infancias: el Colegio de Abogados de La Plata, la Sociedad Odontológica; la Universidad Católica de La Plata (UCALP); Fundación del Hospital de Niños de La Plata; Museo de Ciencias Naturales de La Plata, Ministerio de Seguridad; y otras entidades y organizaciones ciudadanas.
Hace 31 años, en Argentina, se sancionó la ley 23849 que incorporó de manera formal a nuestro derecho nacional la Convención de Derechos del Niño (CDN), estableciendo principios fundamentales del sistema de protección integral. Para conmemorar la aprobación de esta ley, ocurrida en 1990, se estableció el 27 de septiembre como el Día Nacional de los Derechos de las y los NNyA
La incorporación de la Convención a nuestro sistema enfatizó el reconocimiento de los niños y niñas como sujetos plenos de derechos y garantías, mediante la consolidación de sus cuatro principios generales: el derecho a ser oído, a la no discriminación, a la vida y el desarrollo, y la consideración primordial del interés superior del niño.
Nuestro país le otorgó rango constitucional a la CDN con la reforma de 1994. Desde entonces, el Estado está obligado a garantizar todos los derechos establecidos en la Convención.
En su artículo 31, la Convención reconoce el derecho de las y los NNyA al descanso y el esparcimiento, al juego y a las actividades recreativas propias de su edad y a participar libremente en la vida cultural y en las artes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí