
Miles de universitarios y médicos celebraron el rechazo a los vetos
Temporada alta de reservas: el dólar no golpea el interés por ir afuera
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Que proponen las dos leyes que había vetado el presidente Milei
Kicillof se sumó a la marcha en el Congreso: “El pueblo está de pie”
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
Qué poder de fuego tiene el Gobierno para poder intervenir en el mercado
El Mercosur firmó un tratado de libre comercio con cuatro países de Europa
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
La pelea de un club: le dieron tierras, lo denunciaron y buscan desalojarlo
Advierte que hay un árbol a punto de caer en 26 entre 495 y 496
Lleva meses pidiendo por la reparación de un caño de agua en su vereda
Denuncia que los pozos en calles de San Carlos generan riesgo vial
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El precandidato a Diputado Provincial, doctor Andrés Lamotta, se refirió a los proyectos que presentará en el caso de ser electo. Junto al equipo de médicos que conforman la lista 1 del Frente Vamos Con Vos de la ciudad de La Plata, vienen trabajando en proyectos que apunten a mejorar el servicio público de salud de la Provincia de Buenos Aires y en propuestas que den respuestas y soluciones a trabajadores y trabajadoras de los hospitales bonaerenses.
En este sentido proponen aplicar un boleto de transporte subsidiado por el Estado para todos los trabajadores de la salud. Como segunda medida, buscarán impulsar un proyecto que contemple que a raíz del fallecimiento de trabajadores de la salud a causa del Covid, su lugar pueda ser ocupado por un familiar directo.
Por último otro de los proyectos que plantearán en la legislatura bonaerense será que las obras sociales y las prepagas paguen los honorarios de los profesionales a no más de 30 días de presentada la práctica "hoy en día la medicina pública y privada está sufriendo mucho, los médicos en particular, los odontólogos, auxiliares y los acompañantes terapéuticos están cobrando a los ocho meses o seis meses.
Vamos a proponer hacer una ley para que, así como el Estado tiene un día para pagar a los policías y penitenciarios, un día para los docentes, un día para los trabajadores del estado, etc; las prepagas y obras sociales tengan que hacer exactamente lo mismo, el pago con no más de 30 días de una vez realizada la prestación" explicó Lamotta.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí