

Carlos Rosenkrantz
Atención: el mapa con todos los cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Video sensible | El terrible accidente y otro motociclista que voló por el aire
Los Pumas en La Plata: la jerarquía de Inglaterra fue más y perdieron 35 a 12
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
Wanda sacude al mundo Boca: un Ford Mustang, un anillo y paseos en Puerto Madero
El "estacioná donde quieras" fue un "festival" por Los Pumas en La Plata
El tren Roca no llega ni sale de La Plata este finde y el miércoles directamente no habrá servicio
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Las trillizas de Oro posaron en bikini en las playas españolas y causaron furor
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
¿Estás buscando trabajo en la Región? Mirá todas estas ofertas de empleo
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El dalái lama quiere ser eterno: dice que espera vivir otros “30 o 40 años”
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pedro Sánchez, “al horno”: muy debilitado, tuvo que salir a hacer cambios
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Horror en Olavarría: un hombre asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se suicidó
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Carlos Rosenkrantz
Los cinco ministros de la Corte Suprema deberán decidir antes del 30 de septiembre la presidencia del cuerpo, hoy en manos de Carlos Rosenkrantz, en una elección que definirá el perfil del máximo tribunal de Justicia del país para los próximos tres años.
Si bien la Corte es la cabeza de uno de los tres poderes de la Nación y la elección de su presidente tiene algún tinte político, en el tribunal recuerdan que el candidato, o candidata, necesita tres votos para ser elegido y nada más.
La aclaración apunta a la construcción que viene haciendo en este proceso quien fue titular de la Corte durante casi 12 años, Ricardo Lorenzetti, para ser nuevamente elegido en base al apoyo de las dos fuerzas mayoritarias, el Frente de Todos y Juntos por el Cambio, que en principio no verían mal que vuelva a conducir el tribunal.
El nuevo mandato para Lorenzetti cobró impulso con la presentación de un proyecto de ley del diputado radical Emiliano Yacobitti para que la presidencia de la Corte quede en manos del juez más antiguo del cuerpo, quitando así la potestad de los ministros para elegir a la cabeza del tribunal.
Si se sancionara esta norma, con estado parlamentario pero sin apoyos significativos hasta ahora, el próximo presidente sería Juan Carlos Maqueda o en su defecto Elena Highton de Nolasco, los dos miembros más antiguos.
La apuesta de Lorenzetti es que los “veteranos” de la Corte desistan de la gran carga de gestión administrativa-judicial que representa la presidencia y cedan el espacio a él, tercero entre los más añejos, pero todo indica que el proyecto de Yacobitti, si es que se aprueba, saldrá después del 30 de septiembre y no afectará esta elección.
LE PUEDE INTERESAR
Lanzan créditos para refacción y ampliación de viviendas: ¿cómo son y quiénes pueden acceder?
LE PUEDE INTERESAR
AMIA condena un nuevo acto de vandalismo
Con las chances de Lorenzetti moderadas para esta vuelta, aparecen favorecidas las posiciones del actual presidente Rosenkrantz, con el cual el oficialismo no comulga, y las del ex ministro de Justicia de Néstor Kirchner, ungido juez de la Corte por Mauricio Macri, Horacio Rosatti.
El análisis en el Palacio es que tiene a favor el hecho de ser el más joven del tribunal, en un momento en el que existe cierto consenso en que se debe renovar la Justicia, y sin una gestión frente a la Corte, apuntan, para revisar y cuestionar, como es el caso de Lorenzetti y Rosenkrantz.
Además, aseguran, Rosatti tiene a favor experiencia en gestión política-administrativa, como intendente de la ciudad de Santa Fe (1995-1999) y previo a eso como convencional constituyente en 1994 y Procurador del Tesoro entre 2003 y 2004, un capital que en esta coyuntura compleja del tribunal es bienvenido.
Los cuestionamientos a Rosenkrantz, sobre todo del oficialismo, apuntan a que “no supo articular con los sectores que conforman el Poder Judicial, como los gremios, los jueces e incluso el mismo poder político, tal vez por falta de práctica, ya que su carrera la desarrolló mayormente en el sector corporativo”.
“Se va a definir en un encuentro de los ministros pero unos días antes de que venza el mandato”, prometen en la Corte, bajando la expectativa a una interna que, dicen, es secundaria por la intensidad que se le viene imprimiendo a la tarea judicial de la Corte.
El alto tribunal, aseguran, está despachando un promedio de 600 expedientes semanales, entre fallos, acordadas y resoluciones, cuando en 2019, sin pandemia, las decisiones de la Corte rondaban las 250 por semana.
Volver a darle a la Corte capacidad de respuesta y centralidad en el sistema institucional es un acuerdo con pleno consenso entre los cinco ministros, estiman.
También recuerdan que la elección de Rosenkrantz se definió en tres días, como un trámite más de los muchos que deben resolver los ministros de la Corte cada día, más allá de las repercusiones que esas decisiones tengan en el arco político, o en la sociedad o en los medios.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí