
Las mujeres suelen reaccionar más emocionalmente al estrés/dpa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las mujeres suelen reaccionar más emocionalmente al estrés/dpa
Por: Elena Zelle (dpa)
El trabajo, la familia, el hogar: las exigencias de la vida cotidiana provocan estrés en muchas personas y las mujeres parecen enfrentarlo de forma diferente a los hombres.
El estrés es, literalmente, un problema permanente para muchas personas: según una encuesta de YouGov efectuada durante la primavera europea de 2021, casi el 90 por ciento de los aproximadamente 3.000 encuestados padecieron estrés en los meses previos.
Y lo que llama la atención, tanto en esta como en algunas otras encuestas, es que el pocentaje de personas estresadas es mayor entre las mujeres que entre los hombres. Pero, ¿a qué se debe? ¿Reaccionan las mujeres de otra manera? ¿O es que tratan el tema más abiertamente? A continuación, algunas expertas brindan sus respuestas.
La profesora Birgit Derntl, investigadora de la clínica universitaria de Tubinga en temas de estrés y género, indica que hombres y mujeres se diferencian en sus reacciones respecto del estrés.
Si bien la liberación de la hormona del estrés, cortisol, es más pronunciada en los hombres que en las mujeres, estas últimas se manejan más abiertamente con este tema. Por lo tanto, las mujeres son más propensas a admitir que están estresadas. Pero Derntl considera que otra razón para las diferencias podría radicar en la concepción de las propias encuestas. “Cómo y qué preguntamos podría desencadenar respuestas específicas de género”.
Las mujeres suelen reaccionar deprimidas y temerosas ante el estrés, mientras que los hombres se muestran más enojados y enérgicos en lugar de tristes y desesperados. Pero todo este abanico de posibles respuestas no siempre se presenta en las encuestas, explica la investigadora.
También la médica Mirriam Priess observa diferencias relacionadas con el género en estas reacciones. Priess se especializó en piscosomática y en su consultorio brinda asesoramiento entre otros sobre el manejo de estrés y burnout.
Esta especialista explica que, detrás del estrés, suele haber una situación de sobreexigencia o una sensación de impotencia.
Mientras que las mujeres reaccionan de manera más emotiva, dudan de sí mismas y lloran más frecuentemente, los hombres suelen rechazar los sentimientos vinculados con el desvalimiento y lo hacen respondiendo de manera agresiva. Por ello, entre los hombres, el estrés se percibe más bien en síntomas corporales, comenta Priess, para luego añadir: “Pero esto son solo tendencias generales”.
Derntl especifica que, lógicamente, tampoco las mujeres son un grupo homogéneo. Si están estresadas y cómo lo manejan diferirá en cada caso y también dependerá del ciclo menstrual, o de si toman pastillas anticonceptivas o si están embarazadas. Al igual que en las diferencias específicas del género, aún se requiere de investigación en este terreno.
Lo mismo vale para los denominados estresores, los estímulos, condiciones o situaciones que generan estrés. Derntl afirma que existen indicios proporcionados por estudios según los cuales las mujeres se sienten estresadas por otras cuestiones que los hombres.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE
© 1998-2022 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro D.N.D.A Nº RL-2019-04027819-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
REGISTRARSEgratisEN ELDIA.COM
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Debe iniciar sesión para continuar