
Peritos determinaron que el uso del fentanilo contaminado elevó en 52% el riesgo de muerte
Peritos determinaron que el uso del fentanilo contaminado elevó en 52% el riesgo de muerte
Habilitaron la onda verde en el nuevo tramo de Diagonal 74 en La Plata
Apagón en el Bosque: Gimnasia formalizó la denuncia para que se investigue en la Justicia
VIDEO. Indignación en La Plata: mujer arrastró a su perro atado al auto y lo dejó gravemente herido
¿Salimos el finde? Música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Cambiaron el Día del Empleado de Comercio: cuándo será y qué monto extra corresponde cobrar
La insólita propuesta que le hizo un exnovio a Marcela Tauro: “Hacía 30 años que no lo veía”
El dólar el día después de las elecciones: posibles escenarios y qué dijo el JP Morgan
Bajo el agua: Provincia declaró la emergencia agropecuaria en diez distritos del interior bonaerense
Los domingos, el diario EL DIA prefiere romper con la monotonía
Euge Quevedo se hartó de las críticas por cómo cantó el Himno y salió con todo a responder
Viernes positivo para Gimnasia en sus amistoso contra Racing: qué equipos puso Orfila
¿Milei rompió la veda? El violento mensaje contra el periodismo
VIDEO. Libella Editorial inauguró su nuevo espacio en City Bell
VIDEO.- Chocó a un motociclista en La Plata y lo hizo volar por el aire: se fugó y lo buscan
FEMEBA y el Ministerio de Salud lanzaron una Mesa de Trabajo en Hipertensión y Riesgo Cardiovascular
"Muy injusto todo": el sorpresivo y duro mensaje de Verón contra la CONMEBOL
"70 mujeres": filtran filosos detalles de Lamine Yamal cuando Nicki Nicole regresó a la Argentina
Conmoción en La Plata: encontraron a una joven muerta en su departamento
Trump: “Parece que hemos perdido a India y Rusia ante la China más profunda y oscura”
Máxima tensión: ahora Estados Unidos manda aviones cazas a Puerto Rico
Hamás mostró un video en el que aparecen dos rehenes israelíes
La familia real británica, de duelo: murió la duquesa de Kent
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El mandatario habló de diversos temas internos e internacionales, y afirmó que en estos 12 meses tuvo “desafíos” como la pandemia, pero también “enormes progresos”
Joe Biden, en un pasaje de la conferencia de prensa / AFP
WASHINGTON
El presidente Joe Biden dijo ayer que su primer año en el cargo tuvo “desafíos”, pero también “enormes progresos”, y aseguró que no previó una obstrucción republicana tan fuerte contra su gobierno.
Así, reconoció los pasos en falso dados ante una pandemia que aún está en su apogeo, pero elogió los avances en materia económica, al hacer un balance de su primer año en el cargo en una conferencia de prensa.
“Ha sido un año de desafíos, pero también ha sido un año de enormes progresos”, afirmó Biden, que respondió preguntas sobre un amplio abanico de temas.
Sobre el manejo de la pandemia, exaltó los avances en materia de vacunación. “Pasamos de dos millones de personas vacunadas en el momento en que presté juramento a 210 millones de estadounidenses totalmente vacunados hoy”.
Asimismo, celebró que “creamos 6 millones de nuevos puestos de trabajo, más puestos de trabajo en un año que en cualquier otro momento anterior”.
LE PUEDE INTERESAR
¿Qué se sabe del caso Madeleine McCann? Las nuevas evidencias podrían resolver el misterio
LE PUEDE INTERESAR
Maduro debe responder por crímenes de lesa humanidad
En el tema de lucha contra la inflación, Biden advirtió que requerirá un esfuerzo “a largo plazo”, y atribuyó la vertiginosa suba de precios a los problemas en las cadenas de suministro provocados por la pandemia.
Llevar a un nivel razonable la inflación, actualmente en su nivel más alto en casi 40 años, “será difícil”, insistió y previó que “hasta entonces, será doloroso para mucha gente”.
Sobre la tensión en la frontera ucraniana, Biden también anticipó que Rusia pagaría un alto precio si decidiera invadir a Ucrania, incluyendo un elevado costo humano y un profundo daño a su economía. “Va a ser un desastre para Rusia”, dijo Biden, y agregó que los rusos podrían finalmente prevalecer, pero que sus pérdidas “van a ser grandes”.
La afirmación de Biden sobre Rusia se produjo mientras el jefe de la diplomacia estadounidense Antony Blinken instó ayer al presidente ruso, Vladimir Putin, a optar por la “vía pacífica” en la crisis de Ucrania.
El presidente demócrata recalcó además que “no es hora de rendirse” en lo que respecta a las conversaciones con Irán para revivir el acuerdo nuclear de 2015. “Se están haciendo algunos progresos”, celebró.
Por otra parte, anunció que la vicepresidenta Kamala Harris volverá a ser su compañera de fórmula en 2024.
También dijo confiar en que el Congreso aprobará “grandes porciones” de su estancado proyecto de ley de gasto social.
Ese proyecto está frenado en el Legislativo, pues genera división dentro del oficialista Partido Demócrata.
Asimismo, aseguró aún tener esperanza de que el Senado apruebe nuevas leyes sobre el derecho al sufragio, las que a priori parecen condenadas al fracaso.
Una nueva encuesta de Gallup muestra a Biden con solo un 40 por ciento de aprobación, frente al 57 por ciento del inicio de su mandato. Desde la Segunda Guerra Mundial, solo los números del primer año de Trump fueron más bajos, dijo Gallup.
La conferencia de prensa de Biden se produjo en vísperas del primer aniversario de su investidura que se celebra hoy 20 de enero.
Con el tradicional discurso del Estado de la Unión, una suerte de rendición de cuentas ante el Congreso programado para el 1 de marzo, se agota el tiempo para que Biden cambie el estado de ánimo antes de las elecciones legislativas de noviembre, cuando se espera que los republicanos recuperen el control de la legislatura.
La Casa Blanca espera que las buenas noticias superen de a poco el pesimismo relacionado con la pandemia, con la economía recuperándose, la variante del coronavirus Ómicron disminuyendo y los estadounidenses valorando logros de Biden como sus voluminosos gastos en infraestructura.
Como dijo el jefe de gabinete de la Casa Blanca, Ron Klain: “El presidente Biden fue elegido para un mandato de cuatro años, no de un año”.
Pero el mismo Biden hasta ahora ha sido parco. Si bien interactúa con los periodistas en sesiones breves y a menudo apresuradas de preguntas y respuestas en la Casa Blanca, su falta de conferencias de prensa llama la atención.
Desde que asumió y hasta el 31 de diciembre solo dio nueve conferencias, contra 22 de Trump en su primer año y 27 de Barack Obama. La escasez de entrevistas individuales es aún más elocuente: 22 de Biden, 92 de Trump y 156 de Obama.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí