
Tránsito mortal en La Plata: murió la joven que había chocado en 3 y 51
Tránsito mortal en La Plata: murió la joven que había chocado en 3 y 51
Crece el escándalo: Feinmann mostró un video Espert tomando sol en la casa de Machado
Donald Trump pide a Israel suspender los bombardeos tras señales de acercamiento de Hamás
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
VIDEO. La previa del otro clásico del rugby | San Luis y Los Tilos definen muchas cosas
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Parte médico: Estudiantes confirmó la grave lesión de un jugador clave para Domínguez
Orfila ya se decidió: ¿qué arquero atajará en el choque Gimnasia vs Sarmiento?
Reunión para destrabar el conflicto por los terrenos del club Gonnet
Conmoción en La Plata: hallaron muerto a un policía en un departamento
Tras otro accidente fatal en La Plata, los vecinos salieron a cortar la 44 en Etcheverry
Una por una, todas las calles que estarán cortadas el domingo por la Maratón de la UNLP
Activan el alerta amarillo por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
De ellas para ellas: la remisería sólo para mujeres que funciona en La Plata
Datazo de la Ciencia: el fruto seco que ayuda a dormir mejor y a rendir más durante el día
"Más oscura" y "perdió la simetría": el estudio de la NASA que revela cambios en la Tierra
Laurita Fernández confesó que levantan su programa y brindó todos los detalles
La Plata, sin agua este viernes: a qué barrios afectan las obras de Absa y un corte de luz
La Municipalidad de La Plata, en el año 2050: así la Inteligencia Artificial remodeló el edificio
Quién es Sarah Mullally, la primera mujer nombrada jefa de la Iglesia de Inglaterra
Conmoción en la zona oeste de La Plata: encontraron muerto a un joven de 16 años en su casa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con postas de testeos desbordadas en todo el país, al igual que se puede observar día a día en nuestra ciudad, y un crecimiento sostenido de contagios de coronavirus, el Gobierno admitió que escasean los insumos que se utilizan para los testeos. Con la variante Ómicron al acecho y marcando el ritmo de las cifras que baten récords en todo el mundo, atribuyen el problema de los faltantes a las demoras por parte de los proveedores internacionales.
Autoridades de distintos municipios bonaerenses ya elevaron sus quejas por los pocos recursos que tiene para realizar los testeos. Uno de ellos fue Chascomús que debió suspender los hisopados, mientras que centros de salud privados también denunciaron problemas para conseguir los insumos.
Justamente ayer durante la conferencia de prensa que brindo en Casa Rosada la ministra de Salud, Carla Vizzotti, aseguró que “el problema con los testeos no es algo que pase en la Argentina solamente". En ese sentido explicó que "el aumento exponencial en el número de casos hizo que en el mundo crezca la demanda de testeos”.
La funcionaria manifestó que hubo “reportes de algunas jurisdicciones que adquieren insumos de que está habiendo demoras en entrega”, al tiempo que destacó que desde la Nación pusieron énfasis en la compra de más insumos para distribuirlos. “Las provincias están trabajando para recibir. En este momento no tenemos reporte de faltas, sino que con el uso tan importante se acaban, y se reponen”, sostuvo Vizzotti.
De todas formas, las explicaciones que brindan en las comunas apuntan a una cuestión de logística. Por casi, según informa Infobae, en un municipio del norte bonaerense aseguraron que “estábamos recibiendo 500 por día y ahora pasamos a la mitad. El resto los compramos nosotros, pero el proveedor tiene problemas de stock, nos dice que tiene varios cargamentos parados en Ezeiza”. Y desde la zona oeste agregaron que “tuvimos una merma, hicimos un planteo y esta semana nos dieron una cantidad razonable”.
En La Plata, como en otras comunas, vecinos aseguran que si el paciente llega a una posta de testeo con síntomas claros de la enfermedad se lo declara "clínicamente positivo" de coronavirus, para no utilizar los insumos que por estas horas escasean. Vizzotti confió ayer que “la estrategia de testeos, por la situación epidemiológica, ha cambiado. Está basada en evitar el testeo en función de los contactos estrechos que cumplan aislamiento”.
LE PUEDE INTERESAR
Una mujer de 88 años recupera su visión tras recibir el primer implante de un chip biónico
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Vacuna pediátrica: ahora aprobaron la Pfizer
Por otro lado, la Provincia también está evaluado por estas horas la posibilidad de dejar de testear. Ya lo dijo el propio ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, al sostener que empezó a perder “sentido” el conteo de casos diarios de coronavirus, por lo que ahora lo importante es detectar a los enfermos graves para que puedan ser sometidos a tratamientos eficaces.
En ese sentido, la titular de Salud de la Nación dijo que “las personas confirmadas que cumplen aislamiento y son contactos estrechos y empiezan con síntomas no necesitan testearse. Así vamos a reforzar el uso del recurso, en función de la indicación sanitaria, que requiere actualizar recomendaciones en función del testeo”.
Las declaraciones tuvieron lugar durante el anuncio de la firma de una enmienda en el contrato con el laboratorio estadounidense Pfizer para comprar 18,6 millones de nuevas dosis. El arreglo original era de 20 millones de dosis y ahora se elevó a 38,6 millones. La fecha de arribo, aseguró Vizzotti, será “en febrero o marzo, cuando tengamos el vuelo, con todo lo que significa y lo que fuimos aprendiendo respecto de la reserva, la notificación y la aprobación de ANMAT”. Para ese momento esperan que llegue un millón y medio de primeras dosis para niños de 5 a 11 años, detalló.
El apuro por la compra de refuerzos se debe, en buena parte, a la inminencia del comienzo de las clases. Después de las fuertes críticas que recibió durante los dos primeros años de gestión por la suspensión de la presencialidad en las aulas, el Gobierno quiere evitar a toda costa tomar medidas de restricción que perjudiquen la asistencia a las escuelas.
El panorama es complicado por la amenaza de la extensión de la cepa Ómicron. Los números de los últimos días alarmaron: Salud informó ayer que en las últimas 24 horas se registraron 182 muertes y 129.709 contagios de coronavirus. Se trata del cuarto registro más alto de toda la pandemia. Los tres picos anteriores habían sido el viernes 14 de enero, con 139.853 casos; el martes 11, con 134.439; y el miércoles 12 con 131.082.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí