Durísima sanción de la AFA a Gabriel Neves por la expulsión ante Boca: la reacción de los hinchas
Se entregó el último barra prófugo por la batalla en el Hospital de Gonnet: cómo sigue la causa
VIDEO.- Violencia extrema en las escuelas de La Plata: los vecinos piden medidas urgentes
La esquina de los choques en City Bell: dos accidentes en un día y un Vento colgado en una zanja
Daniel Onofri lanzó su candidatura a presidente para las próximas elecciones en Gimnasia
Guardia bien alta: hay árbitros para Tigre vs Estudiantes y Gimnasia vs Vélez
El inesperado cruce de Javier Milei con Rafael Nadal, David Nalbandian y Carlos Moyá
Mujer o varón: Donald Trump logró que se elimine el tercer género en los pasaportes
El secreto más oscuro del rey Juan Carlos: una bala, un silencio y una culpa eterna
Qué hay detrás de la compra de buques y submarinos a Francia que impulsa Milei
Fue absuelto el ex custodio de Daniel Scioli acusado por la muerte de un joven en La Plata
¿Maxi López se despide de MasterChef Celebrity?: las imágenes que sembraron incertidumbre
Gigantescas inversiones en inteligencia artificial no alcanzarán para enfrentar la demanda
Patricia Bullrich será la nueva jefa del bloque de senadores de La Libertad Avanza
Perdió el control y se estrelló contra el paredón de una casa en Berisso
Elecciones en Gimnasia: los candidatos confirmados y la fecha de los comicios
Los bancos vuelven a recortar las tasas de los plazos fijos: cuánto rinde invertir $1.000.000
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ministro de Economía encabezó una conferencia de prensa en la que brindó detalles sobre el acuerdo con el organismo
Después del anuncio de acuerdo con el FMI del presidente Alberto Fernández, el ministro de Economía Martín Guzmán detalló los principales ítems del entendimiento logrado que demandará un plazo de dos años y medio.
Entre los principales puntos marcó el compromiso de bajar el déficit fiscal, la reducción de la emisión monetaria, la reducción de la asistencia del Banco Central al Tesoro Nacional, fortalecimiento de la administración tributaria, entre los principales.
Se trata de un plan de cuatro bloques:
- El primero, el fiscal que prevé un déficit fiscal de 2,5% del PIB para el 2022, del 1,9% del PIB para 2023 y del 0,5% PIB para el 2024. “Como parte del esquema fiscal va a haber una mejor focalización de los recursos del Estado y una expansión de la inversión pública que tanto necesita la Argentina para generar más capacidad productiva y el sector privado tenga una actividad más vibrante, y también se va a respetar la ley de financiamiento de la ciencia y la tecnología, siempre bajo la visión para que el país vaya construyendo más ventajas que nos dé más valor e integración en el mundo, con más conocimiento y capacidad para aplicar ese conocimiento en la producción y más capital público", marcó el ministro.
Asimismo, Guzmán aseguró que se deberá trabajar en fortalecer la administración tributaria" para poder lograr una reducción gradual del déficit fiscal “buscando atacar la evasión sobre todo en segmentos de mayor contribución y también disponer de medidas para atacar los problemas de lavado de dinero”.
- En segundo lugar, tendiendo al bloque monetario y financiera, el ministro explicó que debe registrarse una reducción "gradual y decida" de la asistencia monetaria del Banco Central al Tesoro Nacional. “En 2021, el financiamiento monetario al tesoro finalizó en a rededor de 3,7 puntos del PBI que fue una reducción con respecto al 7,3 puntos de financiamiento monetario, registrado en el peor momento de la pandemia en 2020″, enfatizó.
LE PUEDE INTERESAR
Respaldo empresario: "Es clave para consolidar la expansión económica"
En 2022, se prevé una contribución del 1% del PBI, a ser reducida en 2023 al 0.6%, con el objetivo de en 2024 ser "cercana a cero".
- El tercer bloque del entendimiento tiene como eje central los números de la inflación. "Se acordó un enfoque integral. Se parte de la premisa que es una factor multicausal y hay que atacar todos ellos de forma concurrente", aseguró Guzmán y señaló como claves para hacerle frente "reducir la emisión monetaria" y prolongar los acuerdos de precios.
"Va a ser importante el trabajo entre el sector público y el privado en dos años para que los cuerdos de precios ayuden a anclar expectativas y para que las políticas de precios e ingresos redunden en un aumento del poder adquisitivo del salario", afirmó.
- Por último, el último eje de la negociación es "el externo y de la política cambiaria". "No va a haber ningún salto cambiario", destacó el ministro, y remarcó: "Se mantendrán todos los derechos de nuestros jubilados, no hay ninguna reforma laboral ni privatización de empresas públicas".
"Es el mejor acuerdo que se podía alcanzar", señaló. Precisó que habrá revisiones de forma trimestral y tras ello habrá desembolsos. También, confirmó que hoy la Argentina pagará el vencimiento por más de 700 millones de dólares.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí