
La Libertad Avanza busca seguir con la campaña en la Provincia
El Gobierno busca mostrar reacción y ordena una auditoría “urgente”
La Universidad con otra semana corta por un paro de los docentes
Subas en las expensas: entre el 3 y 5 por ciento en septiembre
VIDEO. “Venganza ardiente”: una deuda, la pista de un incendio feroz
Por el triunfo: Estudiantes intentará recuperarse con Aldosivi
Para Giampaoli, Gimnasia debe hacerse fuerte de local sí o sí
Un país que necesita explotar su enorme potencialidad minera
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. Fuerte operativo en Meridiano V por manteros de parque Saavedra
Maquinaria para mejorar los accesos viales al cordón productivo de la Región
Reinician la ronda de indagatorias a causa del fentanilo contaminado
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Habló de un entendimiento que no contempla "saltos devaluatorios" y que "no nos obliga a una reforma laboral". Dijo que "no nos impone llegar a un déficit cero" y que tampoco impactará en los servicios públicos ni en el gasto social. "Había un problema y ahora tenemos una solución posible y razonable", cerró
El presidente Alberto Fernández afirmó hoy que “sufrimos un problema y ahora tenemos una solución con un acuerdo sin restricciones”, al referirse a los entendimientos alcanzados entre Argentina y el Fondo Monetario Internacional (FMI), en un mensaje grabado en la Quinta de Olivos que duró 5 minutos.
"El Gobierno de la Argentina ha llegado a un acuerdo con el FMI. Teníamos una soga en el cuello y ahora un camino que podemos recorrer", comenzó describiendo sobre la necesidad de renegociar la deuda con el organismo.
"Sin acuerdo no teníamos horizonte de futuro. Con este acuerdo podemos ordenar el presente y construir el futuro. Este acuerdo no contempla restricciones que posterguen nuestro desarrollo", agregó.
Y comenzó a enumerar varias características del entendimiento alcanzado con el staff del FMI: "No restringe, no limita ni condiciona los derechos de nuestros jubilados. No nos obliga a una reforma laboral, promueve nuestra inversión en la obra pública, no nos impone llegar a un déficit cero, no impacta en los servicios públicos, no relega nuestro gasto social".
También indicó que el entendimiento "tampoco dispone saltos devaluatorios" y "prevé un aumento de la inversión de la obra pública".
"Sin el acuerdo, las posibilidades comerciales, económicas y de financiación estarían seriamente limitadas. Este acuerdo no nos condiciona, Podremos actuar ejerciendo nuestra soberanía, llevando adelante nuestras políticas de crecimiento, de desarrollo y justicia social", continuó el mandatario.
LE PUEDE INTERESAR
Pinamar: la mitad de los vehículos de lujo controlados en exclusivo parador tenían deudas
LE PUEDE INTERESAR
La actividad económica creció 12,4% anual en diciembre
En ese sentido, consideró que se trata de un acuerdo "basado en la confianza del mundo en nuestras capacidades. Tenemos que crecer para poder pagar, de otro modo no era posible. Teníamos una deuda impagable que nos dejaba sin presente ni futuro y ahora tenemos un acuerdo razonable que nos va a permitir cumplir con nuestras obligaciones a través de nuestro crecimiento".
"Debemos honrar nuestras obligaciones al mismo tiempo que hacemos una Argentina más justa. Seguiremos la senda de ordenar las cuentas públicas sin condiciones a nuestras políticas de justicia social", señaló durante otro pasaje del mensaje grabado en el que también anunció que "elevaré al Congreso para su consideración. Necesitamos que lo apoyen y apelo al compromiso nacional de todos y todas".
También deslizó una crítica a la oposición cuando dijo que "la historia juzgará quién hizo qué: quién creó el problema y quién lo resolvió. Los invito a mirar hacia adelante sin olvidar el pasado", aunque utilizando un tono más leve que en otras oportunidades.
Y cerró diciendo que "había un problema, gravísimo, urgente, y ahora tenemos una solución posible y razonable. Es tiempo de unirnos en las soluciones y no dividirnos en los problemas".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí