
Cierre de campañas en La Plata: recorridas, actos y reparto de boletas
Una ola polar llegó a La Plata: qué temperaturas se esperan los próximos días
Cargos docentes: del enojo por el puntaje a las opciones de ingreso
Veda electoral: cuándo arranca, lo que no se puede hacer y qué pasa si se incumple
Los domingos, el diario EL DIA prefiere romper con la monotonía
Absuelven a un hombre tras cuatro años preso por una denuncia falsa
¿Habrá clases en las escuelas de La Plata donde haya votaciones este domingo?
Horas cruciales ante un posible encuentro de Krause y sus hijos
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este jueves 4 de septiembre del 2025
Los números de la suerte del jueves 4 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Embotellamientos en plazas, aún con los semáforos para evitarlos
Actividades: feria y recitales en Meridiano V, concursos literarios
La pintura robada por los nazis fue entregada a la Justicia: la trama
Una previa del acto con un fuerte clima de tensión y graves acusaciones
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
⏳.- 30 DE ENERO DE 1814
Entrevista de Yatasto: en la Posta de Yatasto, una finca situada en la Provincia de Salta en las cercanías de Metán, se encuentran José de San Martín y Manuel Belgrano. Dicho encuentro se conoció como la Entrevista de Yatasto. Algunos historiadores dicen que fue varios kilómetros más al norte, en otra posta del camino real, en Algarrobos, e incluso difiere un poco la fecha, aunque si concuerda que fue en enero de 1814. Como consecuencias de la reunión se desprenden el paso del mando que Belgrano cede a San Martín, quedando el primero como jefe de regimiento a cargo del Ejército del General San Martín. Belgrano, que conocía bien el territorio, le comparte a San Martín sus ideas con el fin de que en conjunto planifiquen las acciones que tomaría el Ejército del Norte.
LE PUEDE INTERESAR
Del reconocimiento, al recurso para transmitir la historia
⏳.- 30 DE ENERO DE 2001
La contaminación pone en jaque a la costa de Berisso: otra vez la contaminación por hidrocarburos llegó a las playas de nuestra región. Los bancos de arena de las costas de Berisso, en una extensión de casi diez kilómetros entre La Balandra y Punta Blanca, amanecieron cubiertos por fragmentos de una sustancia negra y semisólida que los especialistas de Política Ambiental de la Provincia de Buenos Aires describieron como “un derivado del petróleo”. El material, que al quedar al sol adopta una consistencia pegajosa, quedó esparcido en dirección sur desde la desembocadura del arroyo El Pescado, próxima al balneario de La Balandra, afectando además a la playa Municipal y obligando a los guardavidas de ambos recreos a colocar las banderas de “prohibición de baño”. Según algunas personas que se encontraban acampando en La Balandra, “los pedacitos de brea comenzaron a quedar en la arena”. El intendente de Berisso, Néstor Juzwa, aseguró que “con la creciente de las aguas la contaminación va a llegar playas arriba, cubriéndolas totalmente, y la situación se puede agravar si hay tormentas como las que se están anunciando”. “Es algo de una magnitud que yo no había visto en mucho tiempo”, indicó Juzwa. “Y es la primera vez que aparecen residuos de petróleo en estado sólido; esto lamentablemente va a perjudicar a todos los vecinos, y al municipio”. En ese sentido, el director provincial de Control Ambiental y Saneamiento Urbano, Oscar Deina, informó que “la investigación ya está en marcha, y los datos recogidos en La Balandra por nuestros inspectores confirman que se trata de trocitos de hidrocarburos que se fluidifican al entrar en contacto con el calor del sol; no se detectó material en estado líquido”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí