Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Sugerencias para el uso responsable del recurso

7 de Enero de 2022 | 02:27
Edición impresa

Ante las altas temperaturas que azotan a la Ciudad en este verano, con temperaturas persistentes por encima de los 30 grados, se realizaron distintas recomendaciones y pedido de uso responsable del agua, en momentos que hay escasez del servicio.

Junto a los operativos que se desarrollan en distintos puntos de la Ciudad para asistir a las zonas más complicadas, se lleva a cabo una campaña de concientización para el uso racional del recurso.

Se pide no usar el agua potable para riego, ni lavar el auto con manguera, ya que ese uso intensivo provoca que otros vecinos padezcan baja presión o directamente, se queden sin agua en sus domicilios.

Según mencionan en la Municipalidad “se pide utilizar dispositivos ahorradores. Son elementos de fácil instalación y de bajo costo que ayudan a consumir hasta un 60 por ciento menos de agua; lavar el auto con balde. La mejor manera de cuidar el agua en esta tarea es hacerlo con agua de lluvia; detectar fugas internas, y realizar un mantenimiento periódico es una buena forma de cuidar el agua.

También piden cerrar la canilla al lavarse las manos, la cara y dientes, y al afeitarse. Este consejo también vale para el lavado de platos; A su vez, sugieren regar el jardín de noche y con regadera. Si se hace durante las horas de sol, el agua se evapora; reutilizar agua de lavarropas, el agua del enjuague puede ser usada en la limpieza del hogar.

Con respecto al uso del lavarropas, hacerlo lleno y en programas de menor duración. Ducharse en menos de cinco minutos. “Más de dos tercios del agua consumida en nuestros hogares se usa en el baño. La Organización Mundial de la Salud recomienda realizar duchas rápidas de cinco minutos como máximo”, puntualizan.

Entre las recomendaciones incluyen “cosechar agua de lluvia. Colocar recipientes en el techo de sus casas, en el jardín o debajo las canaletas. Luego, esa agua debe ser colocada en tanques o recipientes cerrados para evitar que el mosquito Aedes aegypti, portador del virus del dengue, pueda acceder y poner sus huevos allí. Con esta agua se puede regar, lavar los pisos y el auto”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla