
Coimas en ANDIS: el Gobierno busca mostrar reacción y ordena una auditoría "urgente"
Coimas en ANDIS: el Gobierno busca mostrar reacción y ordena una auditoría "urgente"
Desbarataron una red ilegal de atención médica: allanamientos en La Plata por la muerte de una mujer
Fentanilo mortal: cómo ocurrió la contaminación que provocó 96 muertes
Cómo sigue el conflicto con los manteros en Meridiano V tras el fuerte operativo de seguridad
Estudiantes dio a conocer los futbolistas convocados para recibir a Aldosivi en UNO
Gimnasia regresa con la cabeza puesta en Atlético y la recuperación de un atacante
Anamá Ferreira “boxeó” a un ladrón en Recoleta y recuperó una cartera: “Era una Chanel”
Con goles de Merentiel y Cavani, Boca le ganó 2 a 0 a Banfield en La Bombonera
VIDEO.- Impactantes imágenes del incendio en una agencia de autos de Ensenada: hay cuatro detenidos
Nuevo revés judicial para un banco por un caso de hipoteca UVA
Agustín Canapino fue el más veloz en el Turismo Carretera en Buenos Aires
Cristina Kirchner acudirá a la Corte Suprema para pedir que le quiten la tobillera
"Como un cornudo": la dura opinión de Mirtha Legrand sobre la revelación de Gime Accardi
La Comuna licita el transporte: cuáles son las nuevas líneas que se analizan
La bronca de la madre del platense Ian Moche: "Es inhumano, despreciable"
La Municipalidad de La Plata le otorgó $10 millones al Club Villa Lenci para obras
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
Los escándalos de la política alejan cada vez más a la gente de las urnas
El establishment está inquieto por la suba de tasas y los controles
Un Gobierno a ciegas y con temor a que la causa escale hacia arriba
La familia platense Kovalivker, es la propietaria de Suizo Argentina
Crece la tendencia de las parejas DINK No quieren ser padres
Panorama económico: el mercado argentino se fue otra vez a la banquina
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hartos de no tener servicio, hicieron la presentación para que Aguas Bonaerenses brinde respuestas cuanto antes. Incluyen baja presión, faltante y las cañerías rotas
Hay usuarios que van a la justicia, otros recurren a la protesta / el dia
Los problemas con el agua ya generaron una acción judicial de los usuarios de Tolosa con la presentación de un amparo contra Aguas Bonaerenses, por la falta del servicio, deficiencia en la provisión de agua, y las constantes pérdidas que se producen por fallas en las cañerías.
Esta presentación se suma al reclamo callejero que realizaron vecinos de 32 y 136, en San Carlos, para reclamar por la escasez del líquido vital.
La presentación judicial, firmada por unos 30 vecinos recayó ante el juez de Familia de La Plata Hugo Rondina. Hace mención a “la falta de servicio en algunos casos, escasa presión de agua potable en otros, y por los daños provocados por las continuas pérdidas de agua, circunstancias que provocan una lesión a los derechos a la salud de los vecinos”.
La acción, impulsada por el diputado provincial Daniel Lipovetzky, con el patrocinio del doctor Ezequiel Olgiatti, tiene fundamento jurídico en el art. 43 de nuestra Constitución Nacional, que reza: “Toda persona puede interponer acción expedita y rápida de amparo, siempre que no exista otro remedio judicial más idóneo, contra todo acto u omisión de autoridades públicas o de particulares, que en forma actual o inminente lesione, restrinja, altere o amenace, con arbitrariedad o ilegalidad manifiesta, derechos y garantías reconocidas por esta constitución, un tratado o una le”.
“En este entendimiento, considerando comprometidos el derecho a la salud, a la vida, al agua potable y ante un hecho omisivo del organismo de mención – falta de realización de obras de mantenimiento con el fin de contribuir a una efectiva provisión de agua y la reparación de las tuberías– y ante la urgencia en el tratamiento de la cuestión que nos ocupa”, se concreta la acción de amparo.
Entre otros fundamentos se destaca que “desde hace varios años, en forma continua padecemos las deficiencias en la prestación del servicio de agua potable, caracterizado tanto por la desprovisión de la misma, escasez en la presión. Asimismo, la falta de mantenimiento de la estructura (tuberías) provocan pérdidas que han generado daños en el asfalto, la calzada y las viviendas”.
LE PUEDE INTERESAR
Vuelven a la carga para reclamar que erradiquen un basural en Villa Elisa
LE PUEDE INTERESAR
Largas filas en 20 y 50 por el carné de conducir
Los usuarios resaltan que en Tolosa ha crecido notoriamente desde hace 25 años, y que la falta de obras y adaptación de la infraestructura que tiende al proveimiento del servicio en cuestión ha generado falta del servicio y en algunos casos de presión de agua – con un caudal que no llega a satisfacer las necesidades básicas - por tanto, los vecinos perciben un servicio sumamente defectuoso”, se explica en el amparo.
También se afirma que en 30 esquina 530, hay una pérdida de agua, como consecuencia de una grave rotura de tubería- que ha generado daños en la vía pública y la calzada de gran envergadura. A su vez, en inmueble ubicado frente a la pérdida mencionada, se están produciendo daños estructurales debido a la filtración de agua la cual produce no solo humedad sino también el hundimiento del piso, poniendo en riesgo la integridad de la vivienda. En este sentido, la mencionada fuga de agua, a su vez, ha traído como consecuencia su acumulación en la calle y en la calzada generando de esta forma un verdín, que ha provocado que varios vecinos y transeúntes hayan sufrido diversas caídas considerables y en algunos casos hospitalizados”.
El doctor Olgiatti, por su parte, señala en su presentación que por todos estos serios inconvenientes se concretaron numerosos reclamos ante ABSA, “todos ellos desoídos por la empresa”. “La problemática -se agrega en la presentación- descripta, ha tornado la vida habitual de muy difícil desenvolvimiento ya que el agua potable es necesaria para aspectos básicos, ya sea para alimentación, higiene, entre otros y más en épocas de verano en que las temperaturas altas generan una mayor demanda de dicho bien. Asimismo, resulta de primera necesidad el agua potable a la luz de la emergencia sanitaria que rige en función de la pandemia generada por el virus Sars-Cov2 (Covid-19), esto así la higiene constituye un elemento fundamental en materia de prevención, sin perder de vista que, quienes deben aislarse en sus domicilios se ven en la imposibilidad de trasladarse a otros domicilios para procurarse la higiene o alimentación correspondiente”.
“La falta de agua y la limitación de la misma implican una puesta en riesgo de gran parte de la población por no poder cumplir con un aspecto básico de la prevención”, se explica en el amparo.
Además, se menciona “el perjuicio económico que esto causa, no solo porque se continua con el cobro de un servicio que no se presta, sino que asimismo la falta de agua corriente conlleva inevitablemente a efectuar grandes erogaciones dinerarias para su adquisición en comercios, es decir, nos vemos obligados a comprar agua mineral para procurarnos un mínimo suministro”.
Tanto en las últimas semanas de 2021 como en los primeros días de este año, no han cesado los reclamos por la falta de servicio en diferentes barrios de la Ciudad.
Desde Aguas Bonaerenses marcaron que aún no están notificados del amparo y marcan como principal factor de la falta de servicio por la alta demanda que hubo ante la seguidilla de días de intenso calor y mencionaron que la empresa está “trabajando a pleno” para brindar el servicio a los usuarios”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí