Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Sin acercamiento en una protesta por los honorarios

Conflicto médicos-IOMA, con impacto en la atención

Hay turnos reprogramados y cancelaciones por el paro de los profesionales platenses que comenzó ayer y continúa en la fecha

Conflicto médicos-IOMA, con impacto en la atención

la semana próxima los médicos volverán a cortar la atención / el dia

14 de Octubre de 2022 | 02:19
Edición impresa

Tal como se anunció y sin acercamientos a la vista con las autoridades del IOMA, la Agremiación Médica Platense desarrolló la primera jornada -de las dos previstas- de corte de la atención con cobertura de la obra social, lo que generó un escenario de reprogramaciones de turno y cancelaciones en el que también se generó incertidumbre en algunos consultorios.

Aún con distintas perspectivas, fuentes de la Agremiación y del IOMA, coincidieron en marcar que la medida afecta la atención dentro de un conjunto estimado en 400 mil personas afiliadas en la Ciudad.

Desde la entidad profesional se indicó que en la primera de las dos jornadas, hubo “alta adhesión” y todo se desarrolló “sin inconvenientes con los pacientes, que entienden la problemática”.

Así, se detalló que “algunos reprograman los turnos, otros pagan la consulta sin inconvenientes, se han reprogramado algunos estudios”. Con todo, se analizaba que en la segunda jornada, prevista para hoy, podría profundizarse la respuesta.

“Tengo turno mañana (hoy) y todavía no saben decirme si el médico va a atender por IOMA o tengo que reprogramar”, le dijo a este diario, Mónica, una afiliada con cita en uno de los hospitales privados de la Ciudad.

En tanto, desde el IOMA se indicó que hubo suspensión de turnos, pero la atención se desarrolló sin inconvenientes en algunas clínicas y en los policonsultorios que creó la obra social y donde no interviene la Agremiación como entidad mediadora de la relación entre los profesionales y la obra social.

En vísperas de la aplicación del corte, el IOMA rechazó la protesta y anunció que evaluará sanciones en casos de denuncias de personas afiliadas a quienes se les niegue la cobertura de la obra social.

Por su parte, la Agremiación respondió con una declaración en la que denunció una acción “intimidatoria y extorsiva” por parte de la obra social estatal bonaerense que, a su vez, replicó: “la verdad no amenaza, no intimida ni extorsiona”. Se indicó que la Agremiación “firmó un convenio que está incumpliendo por una medida unilateral”.

Ayer, según indicaron las fuentes, no hubo cambios en ese escenario de cruces e imputaciones en público. Por su parte, los médicos tienen previsto un nuevo corte para el miércoles y jueves de la semana próxima.

Todo empezó con un tema cargado de desencuentros en el último tiempo: el valor de los honorarios que paga la obra social por la atención a sus afiliados.

El fin de semana pasado, la Agremiación informó que en una asamblea de profesionales se votó en forma “unánime” parar la atención en señal de protesta por lo que consideraron un incumplimiento en el acuerdo de recomposición de ingresos: indicó que en las negociaciones con la obra social se había acordado un aumento para este año del 60 por ciento, cuya última cuota se pagaría en el mes de noviembre. Se sostiene en la AMP que de manera “inconsulta” se prorrogó ese último pago para diciembre.

Desde IOMA, salieron a cuestionar la protesta. El presidente de la entidad, Homero Giles, sostuvo que “en la última reunión del día 22 de septiembre donde participaron el vicepresidente del IOMA y el director General de Administración, el presidente de la AMP y su relator de cuentas, se les esclareció esa situación y se les comunicó que les vamos a otorgar otro incremento del 10 por ciento a partir de octubre, con lo cual también es falso que el incremento anual es del 60 por ciento. Se les dijo claramente que el incremento anual es del 70 por ciento y no está cerrado el año”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla