

El Senado rechazó el veto de Milei al reparto automático de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Johana Ramallo: nuevos testimonios que apuntan contra uno de los imputados
El enojo de Camilota, la hermana de Thiago Medina: “Esa pregunta metétela en el bolsillo”
Proponen reactivar una conexión directa de colectivo entre Quilmes y La Plata
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Dura confesión del periodista Nelson Castro: "Sufrí 7 operaciones y estuve a punto de morirme”
La prueba está en las redes: Evangelina Anderson estaría muy cerca de un jugador mexicano
Se largó a llover y ahora salió el Sol en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo en la Región?
La Provincia suspende las multas que deben pagar las distribuidoras eléctricas
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Este lunes el Gobierno pondrá en marcha un nuevo sistema de permisos otorgados para monitorear las importaciones. Se trata del del Sistema de Importaciones de la República Argentina (SIRA), que reemplazará al Sistema Integral de Monitoreo de Importaciones (SIMI) y que tendrá como objetivo seguir bien de cerca los movimientos de las escasas reservas del Banco Central (BCRA).
Con esta modalidad, el Gobierno procurará por un lado reunir en una sola ventanilla los trámites que las empresas deben realizar para comprar productos y servicios del exterior. Por otro, espera tener mayor "previsibilidad" de la compra de dólares de las empresas, una preocupación que tiene como antecedente más reciente, tras el fin de semana del “dólar soja”, la venta de unos 296 millones de dólares la semana pasada.
La medida tiene el visto bueno del sector privado en relación a la unificación de los trámites y la mayor coordinación que prevé entre la Secretaría de Comercio, el BCRP y la Aduana. Sin embargo, objetaron que desconocen cómo funcionará el sistema en la práctica.
“Es esperable que el Banco Central venda dólares, porque hay una liquidación menor. Octubre suele ser un mes difícil, porque todavía no entra la cosecha fina (trigo, principalmente)", advirtieron industriales.
En ese sentido, indicaron que "el Gobierno se hizo un colchón por el lado de la soja, que permitió cumplir con las metas del FMI y que giren los derechos especiales de giro (DEG, el dinero del organismo). Por lo tanto, la pérdida que veremos será desde un nivel más alto. Sin embargo, no descartamos que haya nuevas medidas del Gobierno para engrosar las reservas”.
El sistema SIRA elimina las categorías SIMI A y B con las cuales el BCRA vendía el equivalente de divisas a la cantidad menor entre lo importado en 2020 más un 70% o lo importado en 2021 más un 5%, y superado ese plazo, otorgaba las divisas a los 180 días de la nacionalización de los bienes.
A partir del SIRA la importación se va a poder pagar con dólares propios en cuenta local o con acceso al tipo de cambio oficial (MULC), pero en el plazo que indique la Secretaría de Comercio. La norma, sin embargo, no establece sobre qué criterios se fijará el plazo para poder adquirir dólares.
En el sector industrial analizaron en primer lugar que la iniciativa "educirá la incertidumbre debido a que permitirá a las empresas conocer con precisión la fecha en la que podrá obtener divisas, con lo cual le confiere la posibilidad de fijar una fecha de pago a los proveedores”. Asu vez enfatizaron que “actualmente esa operatoria es incierto porque los importadores no conocen los motivos por los cuales sus pedidos no son validados, ni tampoco cuándo podrán acceder al MULC".
Pero todavía resta conocer los plazos que se otorgarán. En el sector estiman que esta situación "abre mayores chances de judicialización en caso de controversias o retrasos al momento del otorgamiento de las divisas por parte del BCRA".
Los privados temen que en este marco se produzcan demoras para ajustar los sistemas operativos. En esa línea, desde la consultara del ex ministro Dante Sica, Abeceb, la implementación del nuevo sistema implicaría un freno a las importaciones en el orden de US$1.500 y US$2.500 millones.
"Si bien el nuevo régimen contiene algunos avances en materia de coordinación que pueden representar algunas ventajas potenciales para algunos sectores y segmentos (pymes, industrias), la contracara es que se presta a mayor discrecionalidad al dotar al gobierno de un instrumental más poderoso para ejercer el control de las importaciones y los flujos de salida de divisas”, indicaron.
“Mientras el régimen anterior fue acumulando modificaciones permanentes para ir subsanando problemas generados en sectores críticos, ahora se vuelve a foja cero, y al menos hasta conocer la letra chica del nuevo esquema, se vuelve a disparar la incertidumbre de aquellos sectores que se habían ‘adaptado’ o conseguido una solución específica a su problemática (salud, siderurgia, automotriz, entre otros)”, añadieron.
Para algunos analistas, "lo que buscan con esto es tener más capacidad de control porque se temen que no haya dólares suficientes para pagar las importaciones. Yo creo que todo debe ser más flexible y espontáneo".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí