¡Bombazo! Johnny Depp visitará La Plata por primera vez: a qué viene y cómo será su estadía
"Hay otro camino": fuerte comunicado de los intendentes alineados con Kicillof
Así se aplicará la baja de patentes de autos en Provincia: según modelo, como calcularlo
En Medicina, otro reclamo de alumnos por un “bochazo masivo”
Adorni anticipó cambios en las reuniones de Gabinete: “Vamos a adicionar otro esquema”
En La Plata: arranca mañana el jury a Julieta Makintach, la jueza del caso Maradona
Basta de las mismas noticias de siempre... EL DIA del domingo llega con temas que innovan
Terror en un barrio de La Plata: delincuentes roban en dos casas y disparan a matar
El excéntrico inodoro de Cattelan busca nuevo dueño en Nueva York
Nico Vázquez contó qué es lo que más le duele de su separación de Gime Accardi: “No puedo ver...”
Verano 2026: el Bapro lanzó préstamos, cuotas y descuentos Cuenta DNI para las vacaciones
Una banda delictiva entró a robar a una casa en Tolosa y cayó tras un operativo cerrojo
Milei le tomó juramento a Adorni como jefe de Gabinete antes de viajar a Estados Unidos
Trágico vuelco en Ruta 2: se mató un conocido dirigente de Aldosivi y empresario marplatense
Salió a la luz la camiseta de la Selección Argentina para el Mundial 2026
Juana Viale estalló contra la prensa por la pelea con su madre: “No me desafíes”
A la espera de Aitana: la sesión de fotos de Cami Homs y José Sosa, a semanas de ser padres
Marta Fort fulminó a Virginia Gallardo por usar la imagen de su padre: “De cuarta”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El sector comercial ha registrado un déficit durante los ocho meses del año, con respecto a su balanza comercial. Según un informe, las importaciones superaron ampliamente a las ventas al extranjero. En cuanto al primero de los índices, los electrodomésticos sumaron U$S5.056,8 millones y las exportaciones, acumularon apenas U$S103,7 millones.
De esta manera, el déficit acumulado durante todo el año 2022 alcanza los u$s4.952,1 millones según un análisis privado.
Según un análisis publicado por la consultora Claves, “las importaciones totalizaron 5.056,8 millones de dólares en los primeros 8 meses de 2022, registrando una suba de 34,2% en relación con el mismo periodo del año anterior”.
En cuanto a los principales orígenes de esas importaciones, se mencionan China (29,1%), Vietnam (11,6%) y Brasil (2,2%).
Las exportaciones, por su parte, cayeron más de un 4% en relación a 2021. “Se totalizaron 103,7 millones de dólares en los primeros 8 meses de 2022, registrando una merma de 4,4% en relación con el mismo periodo del año anterior”, indica al reporte al respecto.
“Los principales destinos de exportaciones en los primeros 8 meses del 2022 fueron Estados Unidos (23% del total), Chile (10,8%) y Brasil (10,6%)”, agrega. Y advierte: “Con esta dinámica de las exportaciones e importaciones es de esperar que el déficit comercial continúe aumentando en 2022”, manifestó la consultora.
LE PUEDE INTERESAR
Productores dudan sobre hacer más inversiones
LE PUEDE INTERESAR
Pymes en alerta por la creciente inflación
En los primeros ocho meses de 2022 las importaciones de Bienes de Consumo, según señala el Indec, crecieron 28%, lo cual se explica por un incremento de algo más del 8% en la cantidad y del 15% en precios respecto de igual período del año pasado. Analistas privados consideran que este rubro va a sufrir hasta fin de año los mayores de controles de importaciones, para evitar pérdida de reservas netas de parte del Banco Central.
La Secretaría de Comercio publicó la resolución 26 que aumenta la cantidad de productos que deberán recibir autorización oficial para ingresar a la Argentina.
Hasta ahora eran 1.900 los productos que tienen licencias no automáticas de importación, aunque con la nueva medida se sumarán 2.745 elementos.
Entre estos ítems figuran insumos para el sector textil e industrial que juntos con el papel son los sectores más afectados.
En este paquete también están incluidos hilados y tejidos de distintas características y otros productos del rubro como maquinarias.
Otro sector que también se verá afectado con licencias no automáticas es la construcción pública y privada.
Entre los bienes que deben recibir autorización se encuentran topadoras, grúas, calefacción central, niveladoras y excavadoras. El listado de la resolución incluye también maquinaria especifica utilizada por el sector agroindustrial. Las imprentas y rubros gráficos son otros sectores que tendrán dificultades para importar equipos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí