

Cortan el GNC en estaciones de servicio de todo el país: la situación en La Plata
Por la batalla de barras y sindicalistas en el Hospital de Gonnet hay un prófugo: de quién se trata
Guardia alta: oficializaron el árbitro de la final Estudiantes - Vélez
Tercera noche a oscuras en La Plata y vecinos de varios barrios reclaman cortes de luz
Impactante accidente en Plaza Paso: un auto volcó y el conductor quedó atrapado
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Gimnasia rechazó una nueva oferta de Lanús por Rodrigo Castillo y se enfría su salida
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
"Va a ser difícil": Verón habló de las dificultades de competir con europeos y la falta de inversión
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
En video y fotos | La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En la agenda del ministro de Economía Sergio Massa está pautada una reunión con Fernanda Raverta, la titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social. Si bien no tiene fecha ni horario aseguran que el encuentro no pasaría de mañana y tiene como objetivo ultimar los detalles de un IFE 5.
Sostienen que se está evaluando la instrumentalización de este nuevo "bono social", pero trascendió que estaría apuntado a los sectores más vulnerables y que serían los indigentes los beneficiarios de esta ayuda social. El anuncio sería inminente, y llegaría después del que realizaron ayer con el alivio del impuesto a las Ganancias mediante el aumento, a no menos de $ 330.000, del mínimo no imponible del tributo a partir de noviembre (vea: https://www.eldia.com/nota/2022-10-17-2-7-59-precios-y-ganancias-acuerdos-y-cambio-impositivo-politica-y-economia) y la confirmación del programa “Precios Justos”, en el que se negocia con un grupo de grandes empresas para que fijen por 90 días los precios finales estampándolos en el packaging de sus productos, para empezar a darle un corte a la inflación.
Según informa El Cronista, se esperan novedades en las próximos horas, pese a que la información es difusa, en medio de una gran la expectativa ya que se trata de un viejo reclamo de las organizaciones sociales. Incluso en una entrevista con Radio Rivadavia, el propio Massa al regresar de Washington hizo referencia a algún tipo de ayuda para los que "hoy no tienen nada, no tienen un plan, no tienen la asignación universal, no tienen seguro desempleo, ni trabajo". El funcionario habló de "adultos mayores sin ingresos", pero no dio más precisiones sobre quiénes recibirán este aporte del Gobierno, en medio de una creciente inflación y sectores sociales que se muestran impacientes por el anuncio de medidas que ayuden a paliar la crisis.
Se supo que primero Raverta visitaría a Massa y que luego se llevaría a cabo otro encuentro en el que se sumaría el presidente Alberto Fernández. En Anses reconocen que se avanza en esta dirección -la del bono social para sectores vulnerables- pero el titular del palacio de Hacienda ya había avisado que "para recibirlo el beneficiario deberá inscribirse en Anses" y que se cobrará a través de los mecanismos que disponga el organismo. También dijo que se piensa como un "refuerzo alimentario" para fin de año y que no se trataría de una suma permanente tal como la que reclamaban algunas organizaciones sobre la base de un modelo de Salario Básico Universal.
Massa explicó que "estamos terminando una propuesta con Anses para ponerla operativa en breve. El objetivo es que podamos anunciar una medida que le dé la oportunidad a las personas de más vulnerabilidad de acceder a un refuerzo alimentario". Además puso énfasis en que el programa se financiará con fondos provenientes del "Programa de Fomento Exportador" -más conocido como "dólar soja"-, el cual "le dio a la Argentina la posibilidad de acceder a mayores ingresos fiscales". Además trascendió que uno de los objetivos sociales de este fondo estaba pensado en asistir con bienes de capital - es decir herramientas- a los que acceden a programas de fomento del empleo.
El otro fin era es de "asistir a aquellos que hoy no tienen nada, no tienen un plan, no tienen la asignación universal, no tienen seguro desempleo, ni trabajo", aunque en este caso no especificó de cuánto podría ser el refuerzo en cuestión ni cuán grande sería colectivo de personas beneficiarias. Lo que si marcó fue que se buscará "acceder al mínimo básico alimentario", el cual ronda los 15 mil pesos para una persona adulta acorde a la Canasta Básica Alimentaria
Por su parte, las organizaciones sociales, sobre todo las vinculadas a la economía popular, le vienen reclamando a Massa un ingreso de emergencia para los argentinos más vulnerables y hasta hubo contactos con sectores relacionados a Juan Grabois por intermedio del propio Máximo Kirchner, líder de La Cámpora, Máximo Kirchner, y con quien el ministro mantiene una estrecha relación. Y esa sería la llave para implementar la mencionada política.
En ese sentido, militantes y líderes de movimientos vinculados a Grabois ya habían salido con los tapones de punta reclamando ayuda social. "El gobierno, a través del anuncio de Sergio Massa, se comprometió a un refuerzo de ingresos. Dónde carajo está? Porque la plata de los exportadores del campo llegó, pero para los indigentes no hay respuestas. Exigimos ya que se cumplan los compromisos asumidos. No hay más tiempo", había publicado en sus redes sociales Dina Sánchez, secretaria general adjunta de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP) y referente del Frente Popular Darío Santillán.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí