
Estudiantes le gana 1 a 0 a Aldosivi con gol de González Pírez
Estudiantes le gana 1 a 0 a Aldosivi con gol de González Pírez
La maestra acusada de "amordazar" a nenes, ausente en una audiencia clave: como continúa la causa
El empresario Jonathan Kovalivker se presentó en la Fiscalía, dejó su celular y se fue
Luciano Castro y Griselda Siciliani liquidaron a Flor Vigna: “Por algo será”
Gimnasia abonó los sueldos adeudados tras varios días de reclamo de los trabajadores
Los ex GH Daniela Celis y Thiago Medina se enfrentaron cara a cara: "Ibas todo el tiempo"
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
Presentaron un proyecto que busca ajustar los valores de la VTV según cada vehículo
Fotos y video | Sin tránsito, pero con veredas liberadas en la demolición de diagonal 77 y 48
Falleció Morena Tévez, la platense que buscaba un sueño en Italia y terminó luchando por su vida
Extienden el límite de edad para ingresar a la Policía Bonaerense: uno por uno, todos los requisitos
Se cayó el pase de Ivo Mammini a Suecia: qué pasó con el delantero de Gimnasia
Israel bombardeó un hospital de Gaza: al menos 15 muertos, entre ellos 4 periodistas
La idea de Guido Kaczka que puso en jaque a los otros canales
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
L-Gante habría sufrido un terrible atentado en su casa: extraño silencio y a quién apuntan
La Libertad Avanza busca seguir con la campaña en la Provincia
Las fuerzas platenses aceleran el ritmo de campaña en la recta final
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados busca emitir hoy dictamen sobre el proyecto de gastos y recursos para el 2023.
Se espera la incorporación de cambios solicitados por los gobernadores sobre los subsidios para el transporte del interior y un nuevo mecanismo para el pago de deudas con Camessa y otros pedidos por legisladores sobre Universidades, manejo del fuego y programas sociales.
El Frente de Todos, dicen, tenía asegurado poder tener un despacho con un alto consenso ya que no solo lo firmarán los diputados oficialistas, sino de Provincias Unidas, del Interbloque Federal, y esperaba que se sumen el grueso de los legisladores radicales, informaron fuentes parlamentarias.
La intención del oficialismo es poder tratar el proyecto en una sesión que se celebrará entre el 25 y 26 de octubre, a fin de permitir que el Senado tenga el tiempo necesario para convertir en ley este proyecto clave para el Gobierno antes del 30 de noviembre.
Para poder tener un dictamen con un amplio respaldo político, el presidente de la comisión de Presupuesto, Carlos Heller, mantuvo conversaciones a lo largo de toda la jornada con legisladores de diferente extracción política que le solicitaron diversos cambios al texto diseñado desde el ministerio de Economía, a cargo de Sergio Massa.
Para la bancada del FdT que conduce Germán Martínez, es clave poder enhebrar acuerdos con los bloques opositores ya que tiene 118 legisladores -117 en condiciones de votar- con lo cual necesita al menos unos quince para tener una mayoría más holgada que supere los 129 votos.
LE PUEDE INTERESAR
El jefe de los copitos dice que lo suyo fue “una joda”
LE PUEDE INTERESAR
Presentan un libro sobre Alfonsín en la Ciudad
A lo largo del debate que se extendió por tres semanas y durante el cual expusieron nueve ministros y más de una veintena de funcionarios, el oficialismo mostró su predisposición para incluir modificaciones ante los reclamos de diputados opositores así como del propio FdT en temas como los subsidios para el transporte de pasajeros y las deudas con la empresa Cammesa.
Anoche, Massa acordó con gobernadores del FdT y la UCR aumentar las partidas para los subsidios del Transporte Automotor de $66.000 millones a $85.000 millones.
El gobernador Gerardo Zamora anunció por Twitter que “de común acuerdo se decidió la asignación de $85.000 millones para el presupuesto 2023 como piso para corregir las asimetrías entre jurisdicciones en materia de subsidios”. También señaló que se propone la creación del Consejo Federal de Administración para la aplicación de subsidios por jurisdicción.
En el oficialismo, los diputados de Patria Grande solicitaron un incremento de partidas sociales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí