Milei reordena el Gobierno y le da a Diego Santilli el control del Renaper y Deportes
Milei reordena el Gobierno y le da a Diego Santilli el control del Renaper y Deportes
Tras la paritaria con estatales, hoy es el turno de los docentes: qué le pedirán a la Provincia
Caos total, ninguna certeza: revelan fotos clave del crimen de la psiquiatra en City Bell
Habitación del terror: qué encontraron en la casa del acosador de Cris Morena
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Dura respuesta del músico platense Ricky Diotto a María Fernanda Callejón
Hasta el martes no habrá clases en la UNLP y en algunas escuelas de La Plata
Spagnuolo y la denuncia de coimas en Discapacidad: “No tengo nada que ver”
Volvieron a asaltar a una pareja de jubilados en una casa de City Bell
Qué se sabe del detenido en una cárcel de La Plata que comandaba una organización narco
Uno por uno, todos los asistentes a la cena solidaria por el aniversario de La Plata
Otra noche de emociones en la gala benéfica de la Fundación Florencio Pérez
LLA suma poder en el Congreso y va por la minoría en Diputados
Los números de la suerte del jueves 20 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
El intercambio comercial creció 14,9% y superávit en la balanza
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“El esfuerzo que ha hecho es enorme”, justificó. Dijo que el Frente aún no tiene postulantes para la presidencia en 2023
Máximo Kirchner, en un estudio de TV/ captura de imagen
El diputado Máximo Kirchner cree que su madre, Cristina Fernández, no será candidata en las elecciones presidenciales de 2023 y dejó planteada una duda sobre el futuro político de la Vicepresidenta.
“Creo que no, ha hecho un gran esfuerzo... el desgaste es muy grande en una presidencia y el esfuerzo que ha hecho Cristina es enorme”, justificó líder de la corriente política La Cámpora, durante una entrevista con el medio que dirige el periodista Roberto Navarro.
Al evaluar la interna del hoy fragmentado peronismo de cara a los comicios que se celebrarán en un año, el presidente del PJ bonaerense señaló que aún Frente de Todos “no tiene candidatos”, a excepción del presidente Alberto Fernández, quien manifestó su intención de pelear por la reelección.
“Bah, Alberto (Fernández, el presidente) creo que ha dicho que sí. Por lo que he leído, (el ministro de Economía, Sergio) Massa ha dicho que no... y creo que Cristina tampoco va a ser. Así que habrá que ver”, señaló el diputado, uno de los puntales del sector kirchnerista del peronismo.
Recordó que, en 2019, su madre optó por ser candidata a vicepresidenta acompañando a Alberto Fernández, a quien ella misma eligió como postulante a presidente. “Ha hecho incluso el esfuerzo de ceder, cuando era naturalmente la candidata y seguramente hubiera ganado”, afirmó Kirchner aunque las encuestas en ese momento marcaban otra cosa.
En su opinión, Cristina Fernández sufrió entonces un “ataque formidable sobre su figura” por parte de la prensa y e inclusive integrantes del peronismo -a quienes no nombró-, lo que la llevó a no presentarse a la jefatura de Estado en las anteriores elecciones, decisión que, para su hijo, “siempre fue equivocada”.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Macri con su segundo libro, entre “progres” e interna
LE PUEDE INTERESAR
Celulares, teles y aires en 30 cuotas: interés y límites
“Pero bueno, en términos reales se ganó, que era lo que había que hacer”, sentenció.
Los interrogantes han surgido sobre si Cristina, que se ha desempeñado como legisladora, presidenta durante dos mandatos y ahora vicepresidenta, competirá de nuevo por la primera magistratura.
De 69 años, la vice no ha dicho públicamente si tiene intenciones de ser candidata presidencial o para algún otro cargo electivo como el de legisladora, que le permita mantener los fueros.
La vicepresidenta enfrenta en la actualidad un juicio en el que un fiscal federal solicitó para ella una condena a 12 años de cárcel por presuntos actos de corrupción durante su mandato como presidenta.
Se espera que la sentencia se haga pública a fines de año y en caso de ser condenatoria, la exmandataria puede apelar hasta llegar a la Corte Suprema y presentarse a un cargo electivo siempre y cuando el fallo no esté firme.
El líder de La Cámpora, mientras, apuntó contra Alberto Fernández y su círculo de funcionarios allegados cuando dijo “hace mucho que no tengo idea en qué andan”.
La vicepresidenta, y su entorno, mantiene fuertes diferencias con el presidente sobre la gestión gubernamental en medio de altas tasas inflacionarias que hacen temer que la pobreza, que hoy afecta a más del 36% de la población, se agudice en la etapa previa al año electoral.
A principios de año, en medio de tensiones internas entre el presidente y el kirchnerismo, Máximo Kirchner renunció como presidente del bloque oficialista en Diputados por sus desavenencias, principalmente por el acuerdo al que el Gobierno llegó con el FMI para refinanciar el millonario crédito que el Ejecutivo de Mauricio Macri (2015-2019) firmó con el organismo.
El diputado prefirió no decir quién le gustaría que fuera presidente, aunque el entrevistador le preguntó por el actual ministro del Interior, Eduardo ‘Wado’ de Pedro.
“Hace mucho que no tengo idea en qué andan”, dijo sobre el Presidente y su entorno
“Wado es muy capaz. Se trabaja muy bien con él, es un buen militante, un buen compañero, buen criterio, laburante (trabajador)... camina, anda... tiene una edad interesantísima. Wado es muy capaz, pero hay gobernadores muy capaces también dentro del peronismo”, agregó, seguro de que “el peronismo tiene buenos y buenas dirigentes, muy capaces”.
En lo que respecta a la principal coalición opositora, a la que pertenece Mauricio Macri, Kirchner consideró que quien tiene “posibilidades electorales reales” es el alcalde de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, y descartó a la exministra de Seguridad Patricia Bullrich. “Sería muy malo para el país”, aseguró.
El diputado también se mostró de acuerdo con la realización de las elecciones primarias, abiertas y obligatorias para la definición de las candidaturas de los partidos -un asunto que en la actualidad genera discrepancias- pero acotó que deberían celebrarse a corta distancia de los comicios generales de octubre de 2023.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí