Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Definiciones del gobernador bonaerense

“Es muy prematuro hablar de candidaturas pero sí de proyectos”

1 de Noviembre de 2022 | 02:32
Edición impresa

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, afirmó ayer que aún no es tiempo de hablar de candidaturas para las elecciones de 2023 y consideró que, si bien la oposición ya presentó una “docena de candidatos de manera prematura”, no cree que haya una “vuelta al macrismo” ya que “sus políticas han fracasado tremendamente”.

“Es prematuro hablar de candidaturas pero sí tenemos que hablar de proyectos; el proyecto del Frente de Todos (FdT) en la provincia de Buenos Aires está expresado en un programa en cada una de las áreas”, dijo el Gobernador al inaugurar un mercado municipal en el distrito de Ensenada (Ver aparte).

Sobre la proximidad del año electoral, Kicillof consideró que “se empiezan a oír voces, porque hemos visto cómo de manera prematura nuestra oposición ya lanzó una docena de candidatos, pero porque tenían la idea de que el gobierno estaba débil, vamos a verlo ante la gente y en las urnas como corresponde”.

El Gobernador advirtió que “ya vimos con el gobierno anterior que todas las obras para la gente las desfinanciaron completamente; necesitamos que siga un gobierno con una vocación en educación, en salud, en vivienda, en infraestructura, en mercados populares y vamos a trabajar para la continuidad de este proyecto en la provincia y en cada uno de los municipios”.

En ese sentido, celebró la convocatoria que tuvo la inauguración del Mercado Municipal de Ensenada que -explicó- permite el acceso directo de los consumidores a mercaderías que llegan del productor de manera inmediata y a precios más bajos. Ello forma parte de un plan que prevé abrir diez mercados similares en una primera etapa, para hacerlo extensivo a otros distritos, según adelantó.

“Algunos quieren generar una especie de contradicción entre Estado y mercado, pero el Estado está abriendo un mercado. Entre Estado y mercado no debe haber contradicción. Muchas veces el problema es que la economía, por su dinámica, su funcionamiento, tiende a concentrarse, y cuando se concentra no crea mercado, lo que hace es reducir la capacidad de competencia”, concluyó.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla