

Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
Cambios en el etiquetado: alertan por su impacto en la salud
Fenómeno jurásico: “Hay un antes y un después en la paleontología gracias a ‘Jurassic Park’”
Milei, contra el PJ: “Por suerte están empezando a caer presos”
Deporte en adultos: envejecer sin dejar de estar en movimiento
Advierten por la fuerte suba de la morosidad en el sistema financiero
Excarcelan a tres militantes acusados por el ataque a Espert
Cristina acusó a Milei de “libertario de los ricos” y lo vinculó con la represión
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La captura del presunto autor del asesinato del empresario ganadero en Pilar, que recién cumplió 18 años, volvió a encender la polémica sobre el tratamiento que la Justicia le da a los menores que ingresan en el mundo del hampa
Menores que entran y salen de las comisarías. La tristemente célebre “puerta giratoria”, una problemática que se conoce desde hace décadas y que volvió a reinstalarse por estas horas a partir del crimen del empresario ganadero Andrés Blaquier en la ruta Panamericana, a la altura de la localidad de Pilar.
Fue después de los dichos del ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, quien salió con duras críticas hacia la Justicia por el tratamiento que le da a los jóvenes que delinquen.
En ocasión de brindar algunos detalles de la detención de uno de los sospechosos del asesinato de Blaquier, Berni tituló el caso como “crónica de una muerte anunciada”, ya que, según informó, habían requerido dos veces la detención del presunto homicida por otros hechos, aunque en ambas ocasiones se las rechazaron.
“Este fue un hecho que pudo haberse evitado”, señaló.
Seguidamente, sostuvo que “nos pasa todos los días en la provincia de Buenos Aires. El problema con los menores es que nadie los controla y, cuando son mayores, generan estos episodios de sangre”, agregó.
“No podemos estar dejar pasar estos episodios y no interpelar a todos los actores que son responsables de la construcción de la seguridad, que es un construcción colectiva de una sociedad, donde hay diferentes involucrados”, enfatizó el ministro.
LE PUEDE INTERESAR
En la Ciudad, los choques no frenan y hubo heridos
Además, Berni citó el caso de un menor de 15 años, que ya acumula 21 ingresos en dependencias policiales de La Plata por distintos delitos, la mayoría de los llamados contra la propiedad (ver recuadro).
La última captura se hizo efectiva el domingo pasado, cuando junto a otros dos jóvenes intentó romper los vidrios de una farmacia y una fiambrería, ubicadas en las calles 7 y 64, con intención de ingresar en los comercios y poder sustraer mercadería o dinero.
De acuerdo al reporte oficial, ante el llamado de los vecinos, que escucharon ruidos extraños, efectivos policiales llegaron a la escena y lograron aprehenderlo.
Sobre su situación en la causa, caratulada como “tentativa de robo”, se sabe que estamos en presencia de un menor inimputable por tener menos de 16 años.
Igualmente, ante el cúmulo de procesos, la Justicia del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil en turno, que optó por la entrega del adolescente a sus progenitores, no descartaría requerir una medida alternativa, que incluya alguna internación o tratamiento.
Desde el lado de la Justicia, en tanto, hablan de que se aplica la ley. Lisa y llana. Y que si quieren otras medidas, deben ser legisladas.
En otro pasaje de la conferencia de prensa, Berni habló de que en la Provincia de Buenos Aires se estaría haciendo un gran esfuerzo por mejorar las condiciones carcelarias, con la construcción de nuevas alcaidías, ya que el mundo en prisión, en las condiciones en que se encuentra, no puede resocializar a nadie.
Todo con la mirada puesta en los menores que delinquen o, haciendo una analogía con los jóvenes que deciden ese modo de vida, quienes, ante la cruda realidad, no reciben ningún tipo de amparo ni educación, que los pueda correr de ese camino, muchas veces sin retorno.
La baja en la edad de la imputabilidad es otra de las cuestiones asociadas que vienen siendo motivo de intensas discusiones, aunque sin avances concretos.
Se sabe además que en nuestro país las personas menores de edad son excluidas del régimen penal de adultos y cuentan con un sistema especializado con normas y procedimientos diferentes, con jueces y funcionarios especialmente capacitados en cuestiones relativas a los derechos de niños y adolescentes, con competencia específica para intervenir cuando los delitos sean cometidos por personas menores de dieciocho años, incluso antes, aunque con las salvedades de que no pueden ser sujetas a proceso penal y solo podría ser alcanzadas por medidas de tinte asegurativo, cuando exista riesgo para sí o para terceros.
El drama muchas veces está dado por el nivel de violencia de adquieren los menores que cometen delitos, ya que precisamente se sienten amparados de que a ellos nadie los puede tocar.
A los 15, preso por un rato
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí