
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Repudio de las familias denunciantes por la absolución de Marcos Ledesma por abuso sexual
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una campaña de la comunidad Women in Games Argentina busca mostrar cómo las jugadoras, profesionales y aficionadas, padecen hostigamiento al participar on line
Esta situación es denunciada a diario por jugadoras de todo el mundo / Web
Un cartel advierte: “Las imágenes contenidas en este video representan situaciones no aptas para menores de 18 años”, y luego un trazo escalofriante de realidad. Tres jugadores experimentados usan un modulador de voz femenino y viven en primera persona lo que muchas mujeres sienten cada vez que juegan online y a micrófono abierto. Insultos, violencia, discriminación en un mundo donde el gaming no se ejerce solo por diversión, porque también se puede convertir en un trabajo como profesional de esports (deportes electrónicos).
El video es parte de la campaña “#SwitchVoices. Cambiando el tono del juego”, desarrollado por la comunidad Women in Games Argentina, en colaboración con la agencia BBDO, que se encuentra disponible en YouTube desde noviembre y busca visibilizar las problemáticas que viven las mujeres en la industria de los videojuegos.
“Sinceramente te sacan las ganas de jugar, es algo que no querés hacer más. Así que no me quiero ni imaginar a diario tener que vivir una experiencia así”, expresó uno de los jugadores que participó de la campaña. “Lo que sentí es frustración, indignación. La verdad es tristísimo”, dijo otro.
Mientras que un tercero reflexionó: “Querés dar lo mejor, y no se puede. No se puede hacer nada directamente”, tras haber participado de la experiencia usando un modulador de voz femenino.
Y es que el mundo del gaming sigue siendo un ambiente hostil, especialmente en juegos de micrófono abierto donde el solo hecho de que aparezca una voz de mujer la convierte en objeto de abuso constante, advierte la campaña. Una de ellas, citada en el video, refiere al “pánico” que le genera hablar en un juego online.
La campaña intenta visibilizar una situación que es “denunciada a diario por las jugadoras de todo el mundo, y sobre la que no encuentran respaldo por parte de las compañías de videojuegos y, en la mayoría de ocasiones, ni en la propia comunidad gamer”.
LE PUEDE INTERESAR
Investigadoras platenses crean nanomateriales para descontaminar agua
“Lo que intentamos es dejar en evidencia una problemática que existe desde que existen los juegos en línea, para que todos tomen conciencia de la misma: jugadores, desarrolladores, políticos, medios, etc.”, expresó Paula Sifredi, parte de la comisión directiva de Women in Games Argentina.
“También nos pareció muy interesante el hecho de que los hombres pudieran experimentar en carne propia lo que es intentar jugar, ya sea para divertirse o profesionalmente, todos los días siendo mujeres. Esta problemática, además de ser un caso de violencia de género, no permite que las mujeres se desarrollen de forma profesional en los E-Sports, ni que puedan pasar un buen rato para desestresarse”, apuntó.
Entre las problemáticas que enfrentan en la industria citó la discriminación, el acoso, la violencia y la invisibilidad: “Es necesario un cambio a nivel de la sociedad para revertir estas cuestiones, pero con la visibilización y la denuncia de estas acciones, podemos empezar con el cambio”.
El rol de Women in Games Argentina, en particular, es el de ser una comunidad tanto de contención como de visibilización de las mujeres y disidencias que se profesionalizan en la industria, y también de quienes juegan por hobby.
“Nuestra misión principal es trabajar por una industria de videojuegos más inclusiva, a partir de varias acciones concretas: visibilizar, educar y crear oportunidades de acceso y trabajo para grupos y minorías tradicionalmente en desventaja”, detalló Sifredi.
Lo cual también implica “entender y mostrar los distintos roles que se pueden ocupar dentro de la industria, desde el desarrollo y producción de los juegos, a su comercialización, difusión, conservación y estudio como producto cultural”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí