Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

El G-20 respaldó el pedido al FMI de revisar el cobro de sobrecargos

La iniciativa fue impulsada por la Argentina y contó con el apoyo de Francia, Alemania y Brasil, entre otros

El G-20 respaldó el pedido al FMI de revisar el cobro de sobrecargos
16 de Noviembre de 2022 | 09:22

El Gobierno argentino destacó como un logro que el G-20 haya renovado su reclamo de revisión de la política de sobrecargos del Fondo Monetario Internacional (FMI), una postura por la que viene bregando la gestión encabezada por el presidente Alberto Fernández.

En la declaración final de la cumbre de líderes de los países miembros del G-20, se solicitó la revisión de la política de sobrecargos del FMI, en línea con el planteo que el Gobierno argentino viene realizando en los últimos meses en distintos foros, en sus negociaciones bilaterales con el organismo de crédito y en concordancia con la iniciativa planteada en Roma, en octubre del año pasado.

Según destacaron desde la Cancillería que conduce Santiago Cafiero, el apoyo a la postura argentina fue brindado por Alemania, Francia, Sudáfrica, Brasil, España y México.

El punto 33 del documento final conocido hoy, los mandatarios firmantes destacan: “Estamos comprometidos a apoyar a todos los países vulnerables para que se recuperen juntos y más fuertes” y asimismo remarca “los compromisos por un monto de 81.600 millones de dólares a través de la canalización voluntaria de Derechos Especiales de Giro (DEG) o contribuciones equivalentes”.

De esta manera, los líderes del G-20 exhortan al compromiso de todos los países capaces de cumplir la ambición global total de 100 mil millones de dólares de contribuciones voluntarias para los países en desarrollo, indicaron desde el Palacio San Martín.

También en el documento conjunto se resalta la puesta en funcionamiento del denominado Resilience and Sustainability Trust (RST), destinado a la ayuda de los “países de bajos ingresos, los pequeños Estados y los países vulnerables de ingresos medios” a abordar los desafíos estructurales a largo plazo que plantean riesgos macroeconómicos, incluidos los derivados de las pandemias y el cambio climático.

La declaración final fue la única adoptada por consenso en marco G-20 desde el 24 de febrero pasado y para su aprobación fue "esencial la voz unificada de los países emergentes en pos de mantener la relevancia del foro internacional y como ámbito plural de diálogo entre estos países y las naciones desarrolladas", remarcó un comunicado de la Cancillería argentina.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla