Elecciones UNLP: cerraron los comicios en las 17 facultades y hay expectativa por los resultados
Elecciones UNLP: cerraron los comicios en las 17 facultades y hay expectativa por los resultados
Día 2 | El jury a la jueza Makintach en La Plata: por falta de luz, se suspendió la audiencia
Más gremios de estatales piden reabrir las paritarias en la Provincia
Empujones y corridas en una facultad durante las elecciones de la UNLP
La crisis profunda de Tinelli: se despidió de la lujosa mansión de Punta del Este
Empleados de Gimnasia reclamaron en la sede: algunos no cobran desde septiembre
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
El desafío a Máximo Kirchner de una intendenta cercana a Cristina
En Nueva York, Milei se reunió con inversores antes de cerrar su visita a Estados Unidos
Los millones de dólares en coimas que la Justicia le atribuye a Cristina Kirchner
Este viernes en La Plata: la Noche de las Librerías llega con vermú, café y charlas de figuras
VIDEO. Dos mecheras infraganti en un local de Adidas en La Plata
Investigan el femicidio de una estudiante que cayó desde un balcón: su novio fue detenido
Se conoció el primer dato oficial de precios que anticipa el número del Indec
"Firmado y sellado": Alpine confirmó la renovación de Franco Colapinto en Fórmula 1 2026
Colapinto y un año más de F1: "Esperamos poder brindarles un motivo para sonreír y celebrar"
Los 10 reyes del tiro libre: cuando el balón obedece a los genios
Milei habló del "riesgo kuka", bromeó con Messi y hasta bailó sobre el escenario
Estudiantes en la antesala de "dos finales": qué necesita para clasificar a la Copa Sudamericana
El plantel de Gimnasia y una nueva medida de fuerza: viernes sin entrenamiento previo a Vélez
El Gobierno inicia ronda de reuniones con gobernadores en busca de acuerdos
Rige sorpresivo paro de micros en el AMBA: ¿afecta a los usuarios de La Plata?
NINI festeja su 69º aniversario con NINI PALUZA: ahorro, juegos y mucha diversión
Inundaciones: reunión entre Nación y Provincia por un plan de acción para los municipios afectados
Así funcionan hoy los servicios de La Plata por el Día del Trabajador Municipal
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los fiscales piden para ella una dura condena por haber favorecido a Báez con la obra pública. La decisión del Tribunal, antes de fin de año
Un día antes de que la Selección Argentina juegue en Qatar su partido definitorio ante Polonia, la vicepresidenta, Cristina Kirchner, tendrá mañana una jornada decisiva ante los jueces del Tribunal Oral Federal (TOF) 2. Será cuando (según el cronograma previsto) desde las 9.30 deba pronunciar sus últimas palabras antes del veredicto en la denominada causa Vialidad, que la tiene como principal acusada por ser la presunta jefa de una asociación ilícita y por haber defraudado al Estado, al beneficiar a Lázaro Báez con millonarias licitaciones en 51 obras públicas en Santa Cruz. Tras ello, los magistrados quedarían en condiciones de anunciar la fecha en la que se conocerá la sentencia del Tribunal y que podría llegar en la primera o segunda quincena de diciembre.
La Vicepresidenta se conectará mañana a la audiencia de manera remota a través de la plataforma Zoom y allí se le preguntará si desea exponer sus últimas apreciaciones ante los jueces Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso. Las últimas palabras son un derecho de los imputados en juicios orales y pueden optar por no hacer uso de él.
Si la vicepresidenta acepta hacerlo será la tercera vez que hable en el proceso oral que arrancó allá por mayo de 2019 y en el que siempre criticó la causa, habló de lawfare y denunció una persecución política en su contra.
Fue, en el mismo sentido, muy dura con los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola, que pidieron para ella una pena de 12 años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por considerarla jefa de una asociación ilícita y por administración fraudulenta. La misma condena solicitaron para Báez. Y 10 años de prisión para el exministro de Planificación, Julio De Vido; para el ex secretario de Obras Públicas, José López y para el exdirector de Vialidad Nacional, Nelson Periotti, algunos de los 13 acusados.
“Señores jueces, este es el momento. Es corrupción o justicia. Y ustedes tienen la decisión”, fueron las palabras de Luciani en su última ronda de alegatos.
Sin embargo, hay dudas respecto del alcance de una eventual condena. Y hasta existe la posibilidad de que no se condene a Cristina por asociación ilícita, pero sí por administración fraudulenta. Algo así como un “punto medio”.
LE PUEDE INTERESAR
Polémica por un posible ajuste en planes
LE PUEDE INTERESAR
El Gobierno reabre el dólar soja y promete bajar las retenciones
Mientras, las defensas de todos los imputados reclamaron su absolución por inexistencia de delito. La Vicepresidenta ya denunció “un claro caso de prevaricato” y acusó a los fiscales de “mentir”. Es probable que, en caso de hablar, mañana insista sobre esa tesitura.
En la recta final del juicio, el último viernes pudieron defenderse ante el Tribunal cinco acusados. Entre ellos Báez y De Vido. Mañana, además de la exmandataria, se dispuso que también tengan oportunidad de expresar sus palabras finales el exfuncionario de Vialidad de Santa Cruz, Héctor Garro; el exfuncionario de Planificación Federal Carlos Kirchner y el exsecretario de Obra Pública, José López.
El Tribunal deberá fijar luego fecha para dar posibilidad de hablar a los últimos cuatro acusados y, en base a esa decisión, se sabrá cuándo dará a conocer su veredicto. Se trata de los exresponsables de Vialidad provincial en Santa Cruz, Raúl Pavesi, José Santibañez y Juan Carlos Villafañe, y del extitular de la Dirección Nacional de Vialidad en el kirchnerismo, Nelson Periotti.
Como se dijo, la resolución final, sobre la que los magistrados ya trabajan, no tiene una fecha fija. Pero lo seguro hasta ayer era que se conocerá antes de que termine el año.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí