
Arrancó otro paro docente en la UNLP, que suma casi un mes de inactividad en lo que va de 2025
Arrancó otro paro docente en la UNLP, que suma casi un mes de inactividad en lo que va de 2025
Milei vetó la ley de ATN y tensa la relación con los gobernadores
Arrestan a un joven deportista de La Plata acusado de difundir y traficar pornografía infantil
"Corrupción" y "coimas": Qué dijo el ex asesor de Milei sobre Spagnuolo y los audios
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Todos los días no pasa lo mismo: lo que se viene con EL DIA del domingo
¡Viva el amor! Quién es el hombre que le robó el corazón a Jennifer Aniston
VIDEO. Brandsen: el intendente, a las trompadas con un concejal de su bloque
De madrugada, se metieron y arrasaron con una vivienda: se llevaron desde las puertas hasta el bidé
VIDEO. Qué se sabe del joven que perdió el control de su caballo y cayó: sigue grave
Dramáticas historias de argentinos expulsados por el gobierno de Trump
Viernes primaveral en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo durante el fin de semana?
Cuenta DNI de Banco Provincia: qué promociones hay este viernes 12 de septiembre
VIDEO. El mes, cada vez más largo: los malabares de los platenses frente al achique sin fin
Aplazo en comportamiento: una banda saqueó la casa de una maestra
Marcelo Tinelli cuestionó a Marina Calabró por contar su posible embargo
Melody Luz destrozó al Tucu López: "No me hizo bien, era infiel y negador"
Los números de la suerte del viernes 12 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tope de aumento para la nafta
El Gobierno oficializó ayer un acuerdo de precios con las petroleras para que los combustibles no aumenten más del 4% mensual hasta marzo del año próximo.
“Vamos a tener diciembre, enero, febrero y marzo con un sendero de aumentos predefinido: 4% en diciembre; 4% en enero; 4% en febrero y 3,8% en marzo, con el objetivo de seguir construyendo un camino en el cual todos los sectores contribuyan a bajar significativamente la inflación que es el principal drama de la Argentina”, reconoció el ministro de Economía, Sergio Massa, durante un encuentro con directivos de las principales petroleras que de esta manera se incorporan al programa “Precios Justos”.
En la reunión celebrada en el Palacio de Hacienda estuvieron presentes Pablo González (YPF), Marcos Bulgheroni (PAE-Axion) y Teófilo Lacroze (Raizen-Shell), entre otros directivos.
Como parte del convenio, el Estado se comprometió a garantizar el acceso a divisas para las empresas, especialmente para el abastecimiento de lubricantes.
Además, se anticipó que el Gobierno reducirá temporalmente impuestos en la importación de combustibles “a los efectos de garantizar abastecimiento para los sectores del agro, sobre todo durante los meses de enero y febrero, que son los más importantes”.
En lo que va del año la nafta aumentó 60% contra una inflación acumulada hasta octubre del 76,5%. La nafta premium se encareció 70% en lo que va del 2022, mientras que el gasoil saltó 84% y el gasoil premium, 112%.
LE PUEDE INTERESAR
Morales apuntó contra la Vice
LE PUEDE INTERESAR
A Washington por otro giro del FMI antes de fin de año
Los aumentos a lo largo del año fueron impulsados en parte por la suba escalonada del impuesto a los combustibles líquidos (ICL) y por el impuesto al Dióxido de Carbono (IDC).
Por otro lado, se puso en marcha ayer la reapertura del Programa de Incremento Exportador (PIE) -más conocido como “dólar soja”- que establece un tipo de cambio diferencial destinado al complejo sojero de $ 230 por dólar, con lo que apunta a recaudar unos US$ 3.000 millones hasta el 31 de diciembre, y como primer efecto, el precio de la tonelada para el productor saltó de 68.000 a 80.000 pesos en el mercado.
La medida es cuestionada por el campo, que ve en ella fines recaudatorios y no un beneficio para el sector.
En el debut, los exportadores del agro ingresaron 292 millones de dólares al tipo de cambio especial. Mientras que el Banco Central terminó con un saldo positivo de 192 millones de dólares en su intervención diaria en el mercado de cambios.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí